Las macetas de mi terraza resultaban algo aburridas. Entre la llegada de la primavera y algunos trasplantes que tenía que hacer, decidí darle un nuevo aire a los tiestos decorándolos con motivos geométricos.
Aunque debo haceros una confesión: seguro que esta idea no se me hubiera ocurrido sin el descubrimiento de nuevas técnicas y productos en el taller para blogueros que nos ofreció el Grupo Pyma.
Gracias al taller, llegué a casa con todo lo necesario para ponerme manos a la obra: los productos y las técnicas para usarlos.
El resultado fueron unas macetas pintadas con chalk paint muy fáciles y rápidas de hacer, y qué además quedan monísimas y le dan un toque de color y alegría a la terraza.
Material necesario para elaborar las macetas decoradas con motivos geométricos
– Pintura de chalk paint en spray. Las que podéis apreciar en las fotos están pintadas con el color azul índigo de Pintyplus en spray. Los sprays os facilitarán el trabajo y el acabado será mucho más fino, pero también se puede hacer la manualidad con pintura chalk paint en crema.
– Cinta Washi. Antes de pintar los tiestos utilicé la cinta Washi de Miarco, ya que ofrece como resutado unas líneas más definidas en los bordes, bien delimitadas, es fácil de despegar y trabajar con ella.
– Protector para la superficie. Es imprescindible si no queréis pintar también la mesa de trabajo. En mi caso también use la que descubrí con Pyma: Nerpel 2Plus doble encintado, que es muy práctico, porque lleva en ambos extremos unas tiras adhesivas que permiten que se agarre fácilmente a la superficie que queremos proteger. Además, es muy fuerte y resistente, comprobado.
– Macetas de barro.
Decorar macetas con motivos geométricos paso a paso
1º Retiramos cualquier etiqueta que puedan tener y lavamos bien la maceta, en caso de que no sea nueva.
2º Imaginamos el dibujo que queremos realizar. Si es necesario podemos primero dibujarlo en lápiz.
3º Pegamos los trocitos de cinta Washi de Miarco, procurando que queden totalmente adheridos a la superficie de la maceta. Vamos realizando presión con el dedo para asegurarnos de que están bien fijados.
5º Colocamos el papel para proteger la superficie de trabajo.
6º Con las macetas vueltas del revés rociamos con la pintura chalk paint de Pintyplus. Lo único que debemos tener en cuenta es mantenerla a unos 20-25 cm de distancia. Y sujetar el spray de forma que quede con una ligera inclinación. Prácticamente en vertical. Si lo hacemos de esta forma aprovecharemos mejor el contenido del spray.
7º Dejamos secar. En mi caso solo dimos una capa. El secado es muy rápido. Y si queréis dar más de una capa solo tendréis que esperar 30 minutos.
8º- Una vez seco retiramos la cinta Washi, y veremos que las formas han quedado claramente definidas, con los acabados muy finos.
Mis hijos, el de 9 y la de 12, estuvieron encantados de colaborar conmigo y descubrieron una forma de pintar diferente y divertida. Últimamente están proponiendo innumerables ideas para usar de nuevo el spray de Pintyplus.
Y ahora solo queda plantar en el interior flores bonitas y colocarlas en un lugar estratégico para que se conviertan en un objeto decorativo de vuestro jardín o terraza.
Han quedado geniales! Me encanta!!!!!
Gracias..Ahora los niños solo quieren pintar con el spray jajaja!!
Te ha quedado genial y esta vez la cinta se pegó a la perfección.
Gracias Belén. Siiii, todo es cuestión de cogerle el truco, las líneas han qudado perfectamente definidas 🙂
Artista!!
🙂 🙂 🙂 !!!
Te han quedado hermosas, felicidades
Muchas gracias!!
Han quedado preciosas y el tono que has escogido es fantástico!!!!
Gracias, a mi también me gusta mucho el tono como queda contrastado con los colores de las flores!!
Que chulas han quedado. Me encanta!!
están preciosas Creo que las are ya que a mis macetas les hace falta color
Pues no cuesta nada darle un toque de color 😉
Soy fan del chalkpaint y todos los vasos viejos que tengo acabo pintándolos y creando floreros. Creo que tengo alguna foto en Instagram de los que hice en semana santa.
Es una delicia darle un nuevo uso o cara y de paso pasar un buen rato creando, verdad?
Que lindas, por acá solo encuentro ese tipo de pinturas en color negro o verde oscuro, ojalá lleguen pronto de los colores que nos muestras, con las cintas el trabajo se hace menos complicado 🙂
Pues a ver si traen colores más claritos porque tienen mucho uso 🙂
Me encantan!!! 🙂
🙂