Cómo organizar las compras de regalos en Navidad

Ahora que hemos terminado con la campaña solidaria #Bloggersporlamarató, #Librosporlamarató me he percatado de que hemos estado absorbidas de tal manera que ¡todavía no he preparado mis regalos de Navidad!

Así que se me van las manos a la cabeza cuando pienso en la frenética carrera de escoger los regalos de Navidad. Este año será en tiempo record ya que quiero tenerlo todo dispuesto antes de que los niños empiecen las vacaciones escolares, que están a la vuelta de la esquina. Sin embargo, confío en conseguirlo gracias una buena estrategia. Así que en este post os voy a detallar como podéis lograr tenerlo todo bien controlado y que no se escape nada. Os dejo unos cuantos consejos personales que os permitirán facilitar la tarea de las compras navideñas.

Compras Navidad

Con las compras navideñas, a mi parecer, es fundamental tener una buena organización para acertar al máximo con aquello que se adecue a la persona a la que va destinado. Lo que me gusta es sorprender a aquellos que reciben el presente, que se vea que es algo especialmente escogido para quien lo toma. Pero cuando son muchas las compras que se tienen que hacer, no solo para los que están aquí, sino para los familiares y amigos que se encuentran lejos es importante tener una buena organización para que todo sea perfecto, sin contratiempos ni nervios de última hora.

1º En este tema mi gran aliado son las listas de regalos: Para empezar, elaboro una lista de las personas para las que tengo que preparar regalos, a partir de ahí, al lado de cada nombre de la lista añado una pequeña lluvia de ideas con aquellas cosas que le podrían gustar. Tras ir descartando, en el borrador finalmente obtengo una lista completa y definitiva de todo aquello que es necesario comprar, o bien preparar, ya que también soy muy partidaria del handmade y de customizar objetos.

2º El siguiente paso consiste en conseguir materializar los regalos de la lista: acudiendo directamente a los comercios, elaborando manualidades o recurriendo al querido Mr. Google para hacer algunas compras vía Internet. Formalizar compras a través de Internet resulta muy cómodo, entre otras cosas, por el ahorro de tiempo y por el hecho de evitar aglomeraciones. En las compras mediante Internet hay dos factores que siempre tengo en cuenta: que se pueda pagar con Paypal y que los gastos de envío sean muy bajos o gratuitos, aunque sea a partir de un determinado importe.

3º Generalmente tengo que enviar paquetes lejos: familia y amigos a los que no tengo el placer de poder reencontrar en Navidad, pero con los que de alguna manera quiero estar. La forma de compartir con ellos estas fechas entrañables es enviarles mis regalitos junto a las felicitaciones. Sería muy fácil comprar por Internet y enviarlo directamente al destinatario. Sin embargo, a mi parecer, es preferible personalizar los paquetes: un bonito envoltorio dice mucho de cualquier detalle, al igual que alguna tarjeta manuscrita con un mensaje personalizado. Así que todo pasa por mis manos, antes de llegar al destinatario, para conseguir plasmar en el detalle un toque personal, aunque sea un paquete cuyo receptor se encuentre a muchos kilómetros de distancia.

Una vez envuelto y preparado el paquete llega el dilema: ¿con qué agencia de transporte lo envío? Porque para ser sincera, aunque hay agencias de transporte de paquetería en las que confío mucho, siempre estoy atenta a calcular todos los factores para conseguir encontrar la mejor opción. Es en este punto cuando toca buscar un comparador de transportes, ya que no es lo mismo enviar un paquete a Madrid que a Estados Unidos, ni uno que pese 20 gramos que otro de dos kilos, que sea urgente o que no corra prisa. Y como ya de por sí las navidades conllevan muchos gastos, siempre es recomendable buscar el mejor servicio y calidad.

Personalmente para agilizar este paso recurro a Packlink, un comparador de empresas de transporte, porque es una página muy intuitiva para comparar los precios y enviar paquetes. Como os he comentado antes, soy partidaria del uso de Paypal y en Packlink lo aceptan. Así que introduzco en la Web el peso del paquete y el destino y automáticamente me sale la mejor opción entre varias. Y desde allí se puede hacer todo el trámite, pagas con Paypal, te lo recogen y solo queda que llegue a destino. En este punto también me ahorro tiempo y trabajo.

Así es más o menos como me organizo en las compras navideñas: listas y más listas para poderlo tener todo bajo control y no caer en la tentación de las compras compulsivas. Espero que os sirvan algunas de estas ideas ¿Y vosotros, cómo os organizáis? ¿Os lo preparáis todo meticulosamente? ¿También os toca mandar paquetes fuera?

17 Comments

    • montsar
    • montsar
    • montsar
  1. Raquel
    • montsar
    • montsar
    • montsar
    • montsar
  2. AnimalitosTuyYo
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.