Ahora que hemos terminado con la campaña solidaria #Bloggersporlamarató, #Librosporlamarató me he percatado de que hemos estado absorbidas de tal manera que ¡todavía no he preparado mis regalos de Navidad!
Así que se me van las manos a la cabeza cuando pienso en la frenética carrera de escoger los regalos de Navidad. Este año será en tiempo record ya que quiero tenerlo todo dispuesto antes de que los niños empiecen las vacaciones escolares, que están a la vuelta de la esquina. Sin embargo, confío en conseguirlo gracias una buena estrategia. Así que en este post os voy a detallar como podéis lograr tenerlo todo bien controlado y que no se escape nada. Os dejo unos cuantos consejos personales que os permitirán facilitar la tarea de las compras navideñas.
Con las compras navideñas, a mi parecer, es fundamental tener una buena organización para acertar al máximo con aquello que se adecue a la persona a la que va destinado. Lo que me gusta es sorprender a aquellos que reciben el presente, que se vea que es algo especialmente escogido para quien lo toma. Pero cuando son muchas las compras que se tienen que hacer, no solo para los que están aquí, sino para los familiares y amigos que se encuentran lejos es importante tener una buena organización para que todo sea perfecto, sin contratiempos ni nervios de última hora.
1º En este tema mi gran aliado son las listas de regalos: Para empezar, elaboro una lista de las personas para las que tengo que preparar regalos, a partir de ahí, al lado de cada nombre de la lista añado una pequeña lluvia de ideas con aquellas cosas que le podrían gustar. Tras ir descartando, en el borrador finalmente obtengo una lista completa y definitiva de todo aquello que es necesario comprar, o bien preparar, ya que también soy muy partidaria del handmade y de customizar objetos.
2º El siguiente paso consiste en conseguir materializar los regalos de la lista: acudiendo directamente a los comercios, elaborando manualidades o recurriendo al querido Mr. Google para hacer algunas compras vía Internet. Formalizar compras a través de Internet resulta muy cómodo, entre otras cosas, por el ahorro de tiempo y por el hecho de evitar aglomeraciones. En las compras mediante Internet hay dos factores que siempre tengo en cuenta: que se pueda pagar con Paypal y que los gastos de envío sean muy bajos o gratuitos, aunque sea a partir de un determinado importe.
3º Generalmente tengo que enviar paquetes lejos: familia y amigos a los que no tengo el placer de poder reencontrar en Navidad, pero con los que de alguna manera quiero estar. La forma de compartir con ellos estas fechas entrañables es enviarles mis regalitos junto a las felicitaciones. Sería muy fácil comprar por Internet y enviarlo directamente al destinatario. Sin embargo, a mi parecer, es preferible personalizar los paquetes: un bonito envoltorio dice mucho de cualquier detalle, al igual que alguna tarjeta manuscrita con un mensaje personalizado. Así que todo pasa por mis manos, antes de llegar al destinatario, para conseguir plasmar en el detalle un toque personal, aunque sea un paquete cuyo receptor se encuentre a muchos kilómetros de distancia.
Una vez envuelto y preparado el paquete llega el dilema: ¿con qué agencia de transporte lo envío? Porque para ser sincera, aunque hay agencias de transporte de paquetería en las que confío mucho, siempre estoy atenta a calcular todos los factores para conseguir encontrar la mejor opción. Es en este punto cuando toca buscar un comparador de transportes, ya que no es lo mismo enviar un paquete a Madrid que a Estados Unidos, ni uno que pese 20 gramos que otro de dos kilos, que sea urgente o que no corra prisa. Y como ya de por sí las navidades conllevan muchos gastos, siempre es recomendable buscar el mejor servicio y calidad.
Personalmente para agilizar este paso recurro a Packlink, un comparador de empresas de transporte, porque es una página muy intuitiva para comparar los precios y enviar paquetes. Como os he comentado antes, soy partidaria del uso de Paypal y en Packlink lo aceptan. Así que introduzco en la Web el peso del paquete y el destino y automáticamente me sale la mejor opción entre varias. Y desde allí se puede hacer todo el trámite, pagas con Paypal, te lo recogen y solo queda que llegue a destino. En este punto también me ahorro tiempo y trabajo.
Así es más o menos como me organizo en las compras navideñas: listas y más listas para poderlo tener todo bajo control y no caer en la tentación de las compras compulsivas. Espero que os sirvan algunas de estas ideas ¿Y vosotros, cómo os organizáis? ¿Os lo preparáis todo meticulosamente? ¿También os toca mandar paquetes fuera?
Tengo suerte, yo todo lo doy en mano y siempre me da pavor enviar nada, por si no llega o algo. No conocía esta página y sin duda si algún día lo necesito la utilizaré.
En cuanto a los regalos yo prefiero tener una lista o ideas antes de salir a comprar. Me gusta ir directa porque si no, me pierdo y no compro nada.
Ah! Y los regalos progresos por uno mismo son los que me encantan
Entonces te veo como yo: con listas jajaj!!! Yo también voy directa sino me atabalo y ya vamos mal ;-)!! Ahora es raro que se pierdan paquetes, aunque todo puede ser a mi una vez compré un vestido por internet y me lo mandaron a otro pueblo, pero enseguida se dieron cuenta!! Yo soy mucho de hacer cositas porque parece que si le pones tu cariño tiene más valor, verdad?
Pues me interesa mucho eso del comparador de paqueteria, no tengo que enviar paquetes, pero llevo la logistica de mi empresa! Muchas gracias! Y por lo que hace referencia a los regalos… Tarde como siempre!
Pues mira, ya lo sabes, aunque solo sea para ver que te sale mejor!! Yo normalmente no voy tarde pero si supieras como he corrido este año…Jajaj pero lo tengo todo controlado ya 😉
ejejejeje, eres la señora de las listas!!! Yo tamién lo soy pero en el trabjo, en casa no y con los regalos, lo que hago es estructurarme de tal manera que a veces durante el año ya les voy comprando cosas y Noviembre y Diciembre me convierten en Mamá Noel y Reina Maga, porque voy comprando lo de última hora…
Siempre tengo una caja en la despensa con regalos que voy acumulando durante el año…
Besitos
Jajaj no lo sabes bien!! Yo normalmente también compro con bastante antelación, aunque este año me he tenido que apañar en superpocos días!! Y menos mal que lo he encontrado todo, que sino…Yo bajo una manta en un cuartito del garaje!!! Besitos
La lluvia de ideas no se me habia ocurrido. Lo tomaré en cuenta porque me parece una buena aportación.
Sí, ya verás como va muy bien!!
Nosotros ya hemos hecho la lista de los Reyes, bueno más bien hemos ayudado con la compra a los Reyes y ya tenemos casi todo listo.
Algunos regalitos ademas sí que van para fuera de casa. Conocía a esta empresa de oídas, pero sabiendo que la recomiendas, me pasaré a echar un vistazo.
¡Un abrazo!
Yo puedo decir que desde hoy también!! Me faltan cosas por llegar y coprar 4 chuches y ya… A disfrutar de las vacaciones que se avecinan!! Un abrazo
No conocía ese comparador de empresas de transporte pero me lo apunto!
Más que nda cuando vas con prisas es cómodo!!
Muy buenos consejos! 😉 Me lo apunto todo, que a mi me gusta apuntar las cosas y hacer listas. Así no se me olvidan las cosas.. jaja un beso y feliz navidad.
Si verdad, que va bien hacer listas? A mi me da seguridad porque sin me da la sensación que no llego!! Besos y feliz Navidad guapa!!
Yo también soy de elaborar listas lo primero y de comprar vía Internet y en comercio de proximidad sobre todo. Y suerte que no he de mandar regalos lejos.,,Te veo muy bien organizada, Montse. Besitos,
Sí, es que van muy bien incluso cuando me voy de vacaciones me hago una con cada miembro de la familia y lo que se tiene que poner cada día jajaj soy una loca de las listas!! Y organizarme…Creo que con tres no he tenido más remedio!! Besitos
me encantan las Navidades, con este calor y ya contando los días para que lleguen 🙂 estoy contigo en que la clave para los regalos es planificar y organizarse.