Conciliar durante las vacaciones de los niños #HayVidaDespuésDeLosSeis

Cuando se acercan las vacaciones del verano son muchos los padres que se plantean la pregunta sobre qué hacer con los niños durante las vacaciones escolares. Y es que, si ya de por sí resulta difícil conciliar durante el curso escolar en verano, hay familias que deben hacer auténticos malabarismos para mantener a los niños vigilados y ocupados durante la jornada laboral de sus progenitores.

Y es que las vacaciones escolares son muy largas, algunos las tachan de excesivamente largas. Personalmente las considero bien merecidas, ya que son muchos los niños de hoy en día que durante el año se encuentran sobresaturados de actividades, sometidos a horarios excesivos que además se prolongan hasta muy tarde debido a los deberes.

Los niños, como tales, deben tener tiempo para perder, para jugar en libertad y para desarrollar su creatividad y autonomía a su ritmo, sin que nadie interceda ni los dirija.Planes vacaciones niños

Así que, según mi opinión, la solución no se encuentra en reducir las vacaciones veraniegas de los más pequeños.

Considero un planteamiento egoísta por parte de los adultos acortar las vacaciones escolares de los peques. Hay que valorar la niñez y ser conscientes de que para los niños el tiempo es relativo, que no funcionan con nuestro mismo reloj y que necesitan sus periodos de descanso, que aunque creamos que están “vagueando” no suele ser así (excepto casos de niños enchufados durante horas al televisor, por ejemplo).

Cada estímulo que reciben constituye un punto a favor de su desarrollo cognitivo. Si recogen conchas clasifican, si se aburren desarrollan su pensamiento divergente, los juegos de imitación les enseñan a desempeñar roles de adultos, las construcciones activan su razonamiento espacial, cuando se inventan cuentos, canciones, experimentos se estimula su imaginación, cuando saltan y corren desarrollan y fortalecen sus músculos y su motricidad... Los niños necesitan tiempo para construir su personalidad para llegar a la edad adulta con una forma de ver la vida plena y equilibrada.

conciliacio vida familiar

Pero a pesar de que los niños merecen un largo verano de disfrute son numerosas las familias que, en las que no se puede dejar a los niños con ningún familiar y lo peor de todo que con la crisis económica se ha incrementado el número de familias con pocos recursos que no pueden inscribir a los niños a casales de de verano, ni colonias. Por no hablar de los niños que se quedan solos en casa en edades en las que necesitan cuidados y supervisión.

Y es que se habla mucho de conciliación sin embargo me cuesta mucho ver que se den facilidades para conciliar la vida familiar. Las soluciones más recurridas para colocar conciliar:

– Si los padres pueden escoger turnos de vacaciones, intentar que estos no coincidan, o que lo hagan únicamente durante aquellos días en que se va a salir de viaje. De está manera se logrará cubrir prácticamente todo el periodo vacacional con alguien en casa que se pueda ocupar de los niños.

Niños sol playa

– Una solución similar se podría buscar en las familias en que los padres tengan turnos rotativos: intentar cambiar los turnos rotativos buscando la no coincidencia. En estos dos casos se consigue conciliar con los hijos, pero no conciliar con la pareja.

– La mayoría de guarderías infantiles mantienen sus horarios durante el mes de julio.

– Aunque esta no es la solución ideal, siempre es un recurso acudir a los abuelos u otros familiares. Con ellos los niños estarán bien atendidos y los horarios de trabajo quedarán cubiertos. No se debe abusar de ellos ya que en su momento criaron a sus hijos, los peques cansan y normalmente son mayores. Sin embargo esta es la solución a la que recurren un amplio número de familias.

– Mandarlos a unas colonias de verano también puede ser una forma de resolver algunos días.

– Son numerosos los centros que durante el mes de julio ofrecen actividades para los niños de todas las edades, los hay únicamente lúdicos, para aprender inglés, practicar deportes, manualidades, música, teatro… Las opciones son muchas y de lo más variadas. Al momento de elegir una actividad de este tipo considero fundamental que la actividad escogida sea del agrado del niño y que cualquier tipo de aprendizaje se realice de forma lúdica.

– Contratar los servicios de una canguro o au-pair también es una solución adoptada por algunas famlias. Si los niños son más mayorcitos y no tienen hermanos una opción es contratar una canguro entre dos familias y la solución resultará algo más económica.

– Hay familias en que sí se da el caso de que uno de los cuidadores permanece en casa, y entonces busca actividades para pasar las vacaciones con los niños y no hay problema para conciliar.

La mejor alternativa sería que todos pudiéramos compartir con nuestros hijos el tiempo de vacaciones o como mínimo el mayor número de horas posible.

vida laboral y familiar

Durante años he trabajado durante casi todo el periodo de vacaciones escolares, sábado incluido, con tres semanas de vacaciones personales. Normalmente he recurrido a los abuelos y escuelas de verano de inglés o manualidades, concretamente durante las mañanas. Y sé, porque lo he vivido en mi propia piel, lo difícil que resulta conciliar la vida laboral y familiar. Estamos lejos de unas medidas de conciliación que se adecuen a los horarios de los niños.

El llegar agotada. Aprovechar los minutos de tren para planificar salidas, actividades, manualidades o juegos para hacer con los niños, cuya energía parece multiplicada en el período estival… Es complicado, cuesta, después de levantarte a las cinco de la mañana, en vez de dormir una siesta, ir a jugar a la piscina, baños, cenas, juegos…

A veces me parece increíble cuando tienes hijos el estrés que se genera al intentar conciliar: aguantar el trabajo, la casa, las pocas horas de sueño, los niños de vacaciones… Sin embargo sacaría fuerzas de flaqueza una y mil veces para que mis hijos disfrutaran de las vacaciones de verano. Porque al fin y al cabo son el único período del año en el que pueden comportarse como niños que son.

La solución no es quitarles las vacaciones, el remedio está en favorecer los horarios de aquellos que tienen niños bajo su tutela para que los puedan compaginar con las vacaciones escolares. Jornadas intensivas, turnos rotativos, reducción de jornada, turnos de vacaciones, ludotecas en los centros de trabajo, o incluso permitir excedencias de un mes (qué legalmente es posible pero no se estila) para estos casos, ya que son muchas las familias, cuando se tiene más de un hijo, que se dejan en casales el sueldo mensual.

Las facilidades para conciliar son necesarias, pero no a costa de los niños. No hay que olvidar que cualquier medida de conciliación debe favorecer el bienestar del menor.

6 Comments

    • montsar
  1. LadyA73
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.