De sorteos y matemáticas

Aunque hace unos días que el blog está funcionando a medio gas, por el tema de las vacaciones, no me he podido resistir a hacer una minientrada para contaros la ilusión que nos ha hecho recibir los libros que ganamos en el sorteo de Arahi Seoane en su blog Pensamiento divergente.

Cuando Arahi realiza un sorteo, este no suele ser muy corriente, lo de pensamiento divergente ya lo dice todo. Si conocéis su blog ya lo sabéis y si no lo conocéis os lo recomiendo, porque allí podéis encontrar un montón de ideas y experimentos para hacer con los niños e incluso algún juego que han inventado sus propios hijos. Si queréis adentraros en el mundo de la ciencia, las reacciones químicas y los experimentos caseros, no lo dudéis y daos una vuelta por su Pensamiento divergente, seguro que os aporta ideas interesantes para hacer y aprender en casa.

El sorteo consistía en dar respuesta a cuanto sumaban los números del 1 al 100 y sinceramente resolverlo nos proporcionó unos buenos momentos de diversión. Sobretodo a mi marido al que le pasé la pregunta porqué no quería recurrir al señor Google. Lo que sí sabíamos era el resultado final que lo había dejado Dácil, Blog de una madre desesperada, en un comentario. Así que un ratito con el lápiz y papel y sacó la respuesta.

Cuando ya estábamos comiendo, toda la familia, en la mesa mi marido seguía dando vueltas al reto, dijo que lo podía haber hecho de otra manera. Pero antes de que lo consiguiera explicar, mi hija mayor agregó: -Papá hay una fórmula, la hemos dado en el “cole”. Ja,ja,ja… Así le dimos unas cuantas vueltas más a los números y a las progresiones.

La cuestión es que al final nos tocó el sorteo y hemos recibido el paquete esta mañana. Se lo he mostrado a los niños: -¿Os acordáis del sorteo de sumar del 1 al 100 del blog Pensamiento divergente? Pues aquí está. Y cuál ha sido nuestra sorpresa que dentro del paquete habían 3 libros meticulosamente envueltos. -¡Mira! ¡Pero si hay uno para cada uno! Muchas gracias, Arahi, ha sido todo un detallazo.

Libros matemáticas

El de “Multiplicaciones a toda máquina” se lo han destinado directamente al peque de la casa y le ha encantado, porque cuenta un montón de historias que van ligadas a una serie de operaciones que se han de resolver para obtener respuestas, además de algunos truquitos de agilidad mental. Así que próximamente nos esperan desafíos.

También había un libro ilustrado sobre la vida de Leonardo Fibonacci, aquel matemático que sabía apreciar la magia de los números en todo aquello que le rodeaba. Una de las niñas ha dicho -¡Fibonacci! ¡Este tío mola mucho! Y tiene razón, además las ilustraciones son preciosas, ambientadas en la ciudad de Pisa en época medieval.

Y por último el de Apóstolos Doxiadis: «El tio Petros y la conjetura de Goldbach”, del que a primera impresión les han llamado la atención las letras de la portada. La reacción ha sido: -¡Bien, ya tenemos lectura para las vacaciones! Cosa que dudo mucho porque una de ellas ya está enganchada y no lo suelta. Además, al verlo he recordado que este lo he leído hace algunos años y me gustó mucho también, así que una elección genial.

Pues como veis nos ha encantado participar y ganar en el sorteo que organizó Arahi con sus hijos y nos espera un finde repleto de fórmulas, números y personajes cuya existencia oscilaba en torno a las cifras y las matemáticas.

6 Comments

    • montsar
    • montsar
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.