De nuevo nos unimos al club de lectura de Boolino esta vez para convertirnos en paleontólogos y aprender a desenterrar dinosaurios. El libro «¡Desentierra dinosaurios! Juegos de paleontología con papel” da mucho juego y es que permite a los niños aprender de manera activa las características de los dinosaurios y de la época en que vivieron.
Ficha Técnica de “¡Desentierra dinosaurios! Juegos de paleontología con papel”
Título: “¡Desentierra dinosaurios! Juegos de paleontología con papel”
Autor: Jonathan Tennant
Ilustraciones: Vladimir Nikolov y Charlie Simpson
Editorial: Blume
Año de publicación: 2015
Páginas:80
Sinopsis de “¡Desentierra dinosaurios! Juegos de paleontología con papel”
En este caso, se trata de un libro didáctico que nos adentra tanto a los secretos del trabajo de paleontólogo como a los periodos Cretácico, Triásico y Jurásico y los seres vivos que habitaban en la Tierra en aquel entonces.
El libro “¡Desentierra dinosaurios! Juegos de paleontología con papel» se divide en dos partes bien diferenciadas: de un lado la parte explicativa y del otro la que permite un aprendizaje activo. En la primera, la teórica, los contenidos se reparten entre en qué consiste el trabajo de paleontólogo, las características de los diferentes periodos y las fichas de diversas especies de dinosaurios.
La parte manipulativa se compone de 12 esqueletos montables de especies de dinosaurios, divididas en los periodos Jurasico, Triásico y Jurásico
Ambas partes se conjugan perfectamente entre sí, permitiendo que los niños realicen un trabajo de campo en el que caben aspectos como la observación, la manipulación, la creación de hipótesis y finalmente la posibilidad de contrastar estas últimas con las fichas de los dinosaurios para comprobar si realmente es cierto lo que han pensado.
Opinión personal de “¡Desentierra dinosaurios! Juegos de paleontología con papel”
Son muchos los niños que sienten una atracción especial por los dinosaurios y en casa nos acompañan libros sobre ellos desde hace muchos años, ya que mi hija mayor sentía verdadera pasión por los dinosaurios.
En nuestro hogar han entrado todo tipo de libros sobre dinosaurios, pero este en concreto nos ha cautivado por diversas razones:
En primer lugar, porque a pesar de ser un libro dirigido a los niños goza de rigor científico. No en vano esta escrito por un paleontólogo, Jonathan Tennant y de los dos ilustradores, Vladimir Nikolov, está cursando actualmente Paleontología en la Universidad de Sofía.
El libro “¡Desentierra dinosaurios! Juegos de paleontología con papel” nos ha tenido ocupados varios días, ya que el hecho de montar las piezas, buscar las características de los dinosaurios, requiere tiempo y dedicación. Mi peque se concentraba mucho en la tarea y decidimos ir haciéndolo por etapas para que no se cansara y fuera captando los datos de forma paulatina. En cuanto terminemos con él estamos pensando en hacer una maqueta en la que puedan habitar nuestros dinosaurios de cartón. Más o menos tenemos pensado dividir la maqueta en 3 periodos: Tríasico, Jurásico y Cretácico, tal como aparece en el libro.
Mi peque es gran amante de los puzzles. El hecho de que los huesos de cada periodo vengan mezclados entre sí le ha permitido obtener el aliciente del reto, ya que todo hay que decirlo a veces las piezas, los cuellos, las cabezas, las extremidades se parecen mucho entre sí y hemos hecho un poco de «trampita» mirando las soluciones de vez en cuando.
Otro de los puntos fuertes es que el nivel de dificultad va aumentando progresivamente. En el propio libro «Desentierra dinosaurios» recomiendan empezar a montar los del Tríasico, ya que de este periodo solo hay dos ejemplares de dinosaurio. Los otros dos periodos contienen 5 dinosaurios cada uno.
Una vez montados teníamos que adivinar la especie de dinosaurio por las características morfológicas del esqueleto (aunque el nombre viene en cada uno de ellos) y buscarlo entre las fichas. La tarea resultaba más fácil por el hecho de que antes de empezar a montar ya habíamos pasado por cada una de las especies con detenimiento.
Solo hay una cosa del libro que no me acaba de convencer y es que una vez separados los cartones para montar se queda como incompleto. En este sentido creo que hubiera sido una buena idea que el libro “¡Desentierra dinosaurios! Juegos de paleontología con papel” se hubiese dividido en dos, por una parte el libro propiamente dicho, y por otra las fichas de los cartones.
Y solo nos queda decir que vamos a seguir desenterrando dinosaurios porque a nivel general me ha parecido muy completo y didáctico, ya que invita a los niños a desarrollar sus habilidades cognitivas.
Pero qué chuladaaaaaaa!!!!
Me lo apunto!! Recomendación de 10!!!
Besitos!
Pues yo creo que si que le va a gustar a tu peque, además es de la edad del mio que hizo de tester 😉
A mi sobri le encantaría este libro. ¡Quiere ser arqueóloga desde siempre! Igual los reyes magos se lo traen 😉
Los niños pasan por épocas en que les encantan los dinosaurios, mi peque está en pleno auge paleontológico también 😉
Le va a encantar seguro!!! Que chulada!!! A que me lo compro para mi???
Esta época ya la pasé ,aún tenemos en las estanterías algunos dinosaurios y si es películas, madre mía!! Como vimos pelis y reportajes y ¡a mí no me atraen tanto,jaja!
El mio está ahora, mi hija mayor cuando era pequeña fue una auténtica locura fuímos a Dinopolis y todo y los cápitulos de caminando entre dinosaurios..Todos 😉