Leemos El tiempo de los magos de Cressida Cowell

Gracias a Boolino y Roca Editorial hemos tenido la oportunidad de participar en la lectura conjunta de la última novela de Cressida Cowell, El tiempo de lo magos. Ha sido una grata experiencia poder compartir impresiones con otros lectores a través de Twitter.

Si a vuestros chicos les gusta la fantasía y el misterio, El tiempo de los magos es una lectura que sin duda no puede faltar en vuestro rincón de lectura.

Ficha técnica de El tiempo de los magos

Título: El tiempo de los magosEl tiempo de los magos

Autor: Cressida Cowell Ilustraciones: Cressida Cowell

Editorial: Roca Editorial

Número de páginas: 399

Edad recomendada: 9-14

Género: fantasía, aventuras, ciencia ficción, magia

Sinopsis de El tiempo de los magos
Se trata de la historia de un joven mago, Xar y una guerrera, Wish. Desde el principio de los tiempos magos y guerreros han sido condenados a odiarse. Sin embargo, el destino cruzará las vidas de Xar y Wish, que descubrirán que a veces las historias no tienen que seguir el hilo establecido de antemano.

Y es que el joven Xar es un hechicero que no puede hacer magia y Wish una guerrera que posee objetos mágicos prohibidos a los guerreros. El mago y la princesa deberán aliarse para entrar en los calabozos del fuerte de los guerreros y descubrir algo que durante cientos de años ha estado dormido. ¿Qué se esconderá en el subsuelo de la fortaleza de la reina Sychorax? No tenéis más que adentraros en las páginas del libro para descubrirlo.

Opinión personal de El tiempo de los magos
Claramente la historia engancha desde el primer momento. En las primeras páginas ya se capta un punto de intriga y numerosas frases incitan al lector a descubrir qué sucederá. «Soy un personaje de esta historia… que lo ve todo y lo sabe todo. No te diré quién soy; a ver si lo adivinas» No me negaréis que está frase al principio de la lectura pica la curiosidad.

El hilo de misterio no se pierde a lo largo de la trama, ya que se van sucediendo acontecimientos, de tal forma que el lector siempre se halla pendiente del desenlace. De hecho, el ritmo de la trama es bastante trepidante y hay momentos en que parece que no puedas soltar la novela de las manos, te invita a seguir y seguir.

ilustraciones el tiempo de los magos

El Tiempo de los magos se halla repleto de animales y seres fantásticos, magia, competiciones, retos, acertijos. Todos los seres que aparecen en la novela se encuentran perfectamente definidos y descritos. Y si no tenemos suficiente con la lectura, para imaginar el entorno y los personajes que nos describe, El tiempo de los magos viene profusamente ilustrado por la propia Cressida Cowell. Las ilustraciones en blanco y negro son sencillas, pero altamente descriptivas, además captan perfectamente expresiones y características de la historia. Por otra parte, a lo largo de la lectura aparecen bastantes notas, con diferentes tipos de letra, bien en plan divertido o aclaratorio, habitualmente escritas por los propios personajes. En este punto hay que prestar atención, ya que algunos personajes escriben con faltas de ortografía.

El tiempo de los magos libro

La autora nos sumerge  en la edad de los protagonistas (13 años) y queda perfectamente reflejada la visión, del entorno y las relaciones, que pueden tener los niños de esa edad. En ese sentido queda muy bien plasmado en las interacciones con los padres, o con los propios hermanos… El tiempo de los magos destila sentimientos encontrados en las relaciones, especialmente con la familia, con lo que más de uno de los jóvenes lectores se puede sentir identificado.

Por otra parte, a lo largo de la historia se reflejan sentimientos de amistad, de trabajo en equipo, de colaboración, de expectativas sobre los demás. También mensajes del tipo de que no necesariamente tiene que ser algo negativo seguir caminos diferentes a los que todos te creen predestinado. Cressida se aleja de los estereotipos. Sus personajes no asumen los roles tradicionalmente atribuidos a niños o princesas. Por ejemplo, disfrutamos de una princesa intrépida, valiente y para nada remilgada ni dependiente. A lo largo de sus páginas se advierte el mensaje a favor de la igualdad de géneros.

Los personajes principales se hallan perfectamente definidos, resulta muy fácil para el lector adentrarse en su manera de sentir y ver el mundo. Por otra parte, a los adolescentes les resultará francamente fácil identificarse con ellos.

Uno de los puntos fuertes de la novela, aparte de la intriga en la que te sumerge, son los giros de la trama, imaginativos y originales.

Lo que menos me ha gustado es que al final deja muchos frentes abiertos y te quedas con las ganas de saber qué pasará a continuación. Al llegar a última página se mantiene la expectativa y el misterio, y lo único que nos queda es esperar a que se publique la continuación.

Boolino

One Response

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.