Libros de meditación para niños. Rayo de sol. #MamáTeRecomienda

Hay una colección de libros de los que conservo un recuerdo muy especial y que de hecho, todavía leemos en ocasiones. Son los libros de meditación para niños escritos por Maureen Garth. La meditación infantil resulta ideal para conseguir un sueño tranquilo sin pesadillas ni terrores nocturnos.

Libro meditación niños

Cuando una de mis hijas tenía unos 5 años cada noche la acosaban las pesadillas, cada noche había que acudir a su llamada porque se despertaba llorando y con miedo. No sabíamos que hacer para solucionar este problema y un día comentándolo con una amiga me recomendó los libros de meditación para niños de Maureen Garth.

No creía mucho en que unos libros de meditación para niños fueran la solución al problema, sin embargo, como no costaba nada probar, los probé y funcionó. La niña se dormía más tranquila con pensamientos más dulces en su interior y poco a poco las pesadillas y los terrores nocturnos se fueron desvaneciendo y no volvieron a aparecer.

Ficha bibliográfica “Rayo de sol; Meditaciones para niños”

Título: “Rayo de sol; Meditaciones para niños,3

Autor: Maureen Garth

Colección: El niño y su mundo

Editorial: Oniro

Publicación: Barcelona

Nº de páginas: 117

Resumen de “Rayo de sol; Meditaciones para niños”

El libro esta estructurado en una introducción, un preludio y 22 capítulos. En la introducción la autora, Maureen Garth, nos adentra en el mundo de la meditación infantil: qué es, para que sirve, como se puede meditar con los niños, cuales son los resultados obtenidos de su propia experiencia al aplicacar la meditación y por último unas pautas para seguir el libro correctamente.

Cada noche el adulto lee el preludio de la estrella junto a uno de los capítulos. La parte del preludio de la estrella es importante hacerla siempre, ya que es aquella sección introductoria que propicia un estado de relajación para el niño.

Tras la estrella, llega un ángel ( que puede substituirse por un sabio) y se pasa por delante del árbol de los problemas y a continuación empieza el capítulo. Ya, en el preludio de la estrella, aparecen elementos simbólicos como el árbol de los problemas, en el que cada niño antes de entrar en el jardín para iniciar la meditación, ha de colgar aquellos elementos que le preocupan o le inquietan.

Una vez dentro del jardín cada día,según el capítulo, aparecen visualizaciones diferentes y los pequeños pueden volar en una nube, sentir los rayos de sol, volar entre las estrellas y hasta donde la imaginación les lleve, guiados por la voz del adulto lector.

El libro forma parte de una colección de libros de meditación para niños. Rayo de sol es el volumen III. Los demás volúmenes siguen la misma estructura. También en ellos se inicia a la meditación con el preludio de la estrella.

La colección está integrada por:

“Luz de estrellas” vol. I.

“Rayo de luna” vol. II.

“Rayo de sol” vol.III.

“Luz de la tierra” vol. IV.

 

Cómo leer libros de meditación infantil

Es fundamental, para leer los libros de meditación para niños, crear un ambiente adecuado: una luz tenue pero suficiente para que podamos leer, un entorno tranquilo, sin ruidos que puedan sobresaltar, una postura cómoda, antes de dormir la cama es ideal, y un tono de voz pausado, lento y calmado que invite a que los niños se relajen. Hay que detenerse entre las frases para que los niños tengan tiempo de visualizar lo que sugerimos.

Una vez terminada la lectura fomentar el diálogo con los niños para que nos cuenten que es lo que han visto y como se han sentido.

La meditación en casa la utilizamos para solucionar el tema de las pesadillas y terrores nocturnos y funcionó muy bien. Pero la meditación para niños también es útil para otros aspectos: el hecho de visualizar aquello que están escuchando e imaginárselo a su manera (el propio libro ya incita a que lo vean como más les guste) es un elemento importante en el desarrollo de la imaginación y la creatividad. Así mismo los niños aprenden a relajarse.

En el mundo en que vivimos en el que los niños pasan el tiempo sometidos a extensos horarios escolares, a los que se les suman las extraescolares y los deberes es imprescindible enseñarles a relajarse y tomarse un momento antes de dormir para desprenderse de todas las tensiones del día.

6 Comments

    • montsar
    • montsar
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.