Los guardianes de la infancia. “El hombre de la Luna” y “Sandy” cuentos para soñar

¿Conocéis la película de Dreamworks animación El origen de los guardianes? La colección, editada por Combel, «Los guardianes de la infancia» es la que da origen al film. Está escrita e ilustrada por el mismo William Joyce. En casa, la historia y los dibujos nos han parecido espectaculares, tanto como para considerarlos una pequeña obra de arte dentro de la literatura infantil.
La colección intenta amalgamar los diferentes personajes mágicos en los que creen los niños bajo una historia única. Los cuentos del origen de los guardianes van dirigidos a dar sentido a la realidad,   del porqué de la existencia de estos personajes ficticios, a través de una historia repleta de fantasía e imaginación.

 

Colección los guardianes de la infancia

Ficha técnica de los guardianes de la infancia: “El hombre de la Luna” y “Sandy

Título: “El hombre de la Luna”
         “Sandy”
Autor: William Joyce
Colección: Los guardianes de la infancia
Editorial: Combel

Sinopsis “El hombre de la Luna” y “Sandy”

El hombre Luna”

En este primer ejemplar de la saga de Los guardianes de la infancia, Joyce, nos presenta al hombre de la Luna. El hombre de la Luna nació hace muchísimos años, en plena Edad de Oro. Era muy feliz junto a sus padres y su amigo Luz nocturna que le ayudaba a alejar las pesadillas. Sin embargo, un mal día apareció Sombra, el Rey de las pesadillas cuyo sueño era que el hombre de la Luna se convirtiera en el Príncipe de las pesadillas. Todos los que rodeaban al pequeño hicieron lo posible por ayudar al hombre Luna y lo consiguieron con mucho sacrificio… Después de esta experiencia la vida cambiará completamente para el hombre Luna, pero si queréis saber lo que ocurre para que se convierta en el primer guardián de la infancia no tenéis más que adentraros en la historia.

“Sandy”

El hombre de la Luna se da cuenta de que, para el solo, resulta imposible proteger de los malos sueños a todos los niños. Cuando la Luna está en su fase llena el hombre de la Luna no tiene problemas para iluminar el cielo y de esta manera impedir que se acerquen los malos sueños. Sin embargo en aquellos días, en que la Luna pierde su intensidad luminosa, su trabajo se convierte en misión imposible. Así que, decide buscar a un ayudante. Lo encontrará en el personaje de Sandy, el duende de los sueños o Sanderson Mansnoozie.

En este segundo ejemplar conoceremos la historia de “Sandy”, qué, al igual que el hombre de la Luna, vivía muy feliz en la Edad de Oro, cuando los sueños se hacían realidad y el iba de un lado a otro pilotando su estrella fugaz. Ahora, Sandy está hecho un dormilón. Veremos si el hombre de la Luna consigue ficharlo como ayudante.

Opinión personal sobre la colección de El origen de los guardianes

Cuando estos libros cayeron en nuestras manos, lo primero que hicimos mis hijos y yo fue recrearnos en las ilustraciones. Cada página destila un colorido, un cuidado en los detalles, una creatividad para describir la historia, que merece la pena dedicarle un espacio de tiempo y disfrutarlo.
El estilo literario está muy cuidado al igual que la impresión y las grafías, especialmente las que dan al inicio a los textos. Toda la parte formal y estética está muy trabajada en la colección.

Las historias recrean un mundo de fantasía repleto de magia y colorido en el que no faltan las clásicas luchas entre el bien y el mal. La imposibilidad de la existencia de un mundo sin contrarios. Es ese el motivo de que la Edad de Oro, feliz y tranquila, llegue a su fin y cada uno de los personajes protagonistas de ambos volúmenes lo vive de una forma diferente.

Sin embargo existe un nexo común entre ellos: la mejor manera de adaptarse a los cambios es afrontarlos desde una perspectiva forma positiva. Así que, este es un mensaje que hemos captado de la colección. Por lo que lo considero además como una buena opción para qué los niños aprendan valores como la capacidad para ser resilentes. Otro punto de encuentro entre los personajes de ambos cuentos es el interés por proteger a los niños especialmente velar por sus sueños y por la capacidad para ilusionarse y vivir en la fantasía.

El mensaje, las ilustraciones , el cuidado con el que está trabajado este ejemplar nos ha enamorado. Unos libros bonitos donde los haya y con historias entrañables que nos hacen volver a creer en los cuentos de hadas. Porque en el fondo de eso se trata: de una colección hecha al estilo de los más clásicos cuentos de hadas. Ideal para tener de fondo de biblioteca para aquellos momentos en los que se quieren escuchar historias como las de siempre, rodeadas de dibujos que nos transportan al mundo mágico de la imaginación y la fantasía.
Como nos hemos quedado con ganas de más, intentaremos ver la película. Ya os contaré lo que nos ha parecido.

10 Comments

  1. Mónica
    • montsar
    • montsar
    • montsar
  2. Pensamiento DiverGente
    • montsar
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.