A veces no nos paramos a pensar en las increíbles posibilidades que nos ofrece una simple caja de cartón. Y si no, ¿qué me decís de cómo, de manera sencillísima, he transformado una caja de quesitos en una pequeña mini-sombrerera? ideal para guardar pequeños tesoros o utilizar como envoltorio para algún detalle especial.
Lo cierto es que, a excepción del tiempo de secado, que por cierto es muy corto, con el chalk paint en spray, requiere muy poco tiempo y esfuerzo hacer esta manualidad con una caja de quesitos.
Con ella participo en el reto mensual #3Rmás1conarte que organiza Terenya en su blog Manualidades By Terenya.
Material necesario para la manualidad de caja de cartón decorada con flores
– Una caja vacía de quesitos, de las que llevan dos pisos
– Pintura Chalk Paint en spray o a pincel. El tono que he usado es:
– Pegamento para papel
– Una cinta de lazo de 0’5 cm de ancho, finita
– Un pedazo de papel decorado para scrap o cualquier papel bonito
– Un cromo de picar o algún detalle en papel
– Cinta washi adhesiva con tonos acordes con los de la pintura
– Barniz satinado
Cómo decorar una caja de flores paso a paso
1º Le damos un par de capas de chalk paint a la caja, para que el tono quede unificado y no se transparenten los colores de debajo. Pintamos tanto la parte exterior como la interior.
2º Una vez seco, con un poco de pegamento pegamos en la parte superior central de la caja el detalle de papel. Yo tenía un cromo de picar, encontré varios hace algún tiempo en una cadena de tiendas, pensaba que ya no existían, pero sí.
3º Le damos a la caja una capa de barniz.
4º Una vez seco adherimos la cinta de washi a los laterales, superior e inferior, de la caja de cartón.
5º En la parte central del cierre de la caja nos quedará un huequito, por allí pasamos la cinta de lazo y la cerramos con una lazada. Yo no la pegué, pero si queréis, la podéis fijar con un poco de pegamento. La atamos con una lazada.
6º Para decorar el interior usamos papel de scrap. Es tan sencillo como utilizar el separador de las cajas de quesitos como molde y traspasarlo al papel. Recortar, y con pegamento sujetarlo en el fondo de la caja. Os podéis saltar este paso, pero queda mucho mejor acabada.
Y con esto ya tenéis decorada la caja de cartón. Como podéis apreciar, es fácil, y el resultado es muy bonito. La podéis hacer con los niños, pero en este caso utilizar pintura acrílica y cola blanca rebajada con agua a modo de barniz. Y es que a ellos también les encanta guardar sus pequeños tesoros. Podéis cambiar los colores y en vez de una flor ponerle un coche, una princesa, un superhéroe,… Eso ya según sus preferencias.
Que pasada!! Es preciosa. Eres una crack
Jeje gracias guapísima!!
Te ha quedado monísima!!!!!!!
Petonets
Gracias Vero!! Besitos!!
Que monada de caja! Te quedó preciosa y muy delicada. Me gusta. Además el tamaño es ideal. Creo que tengo alguna caja guardada. Me tendré que hacer una!
Gracias por unirte a mi reto.
Buen fin de semana!
Besos
Gracias Tere. Sí, pues aprovéchala…Je,je también guardo cosas a las que veo alguna posibilidad!! Besos y buen finde!!
Guau, preciosa! Quien diría que es una caja de quesitos!
A qué sí? Gracias
Estoy cansada de hacer cosas muy parecidas con cajas de capatos o hacer un tipo de baules con cajas grandes, pero jamas se me habia pasdo hacerlo con una cajita de quesitos. Ademas yo siempre uso papel de regalo que se deteriora con los roces. Con la pintura en spray qued mucho mejor, Tu tecnica es mucho mejor que la mia y por supuesto tengo ganas de ponerla en practica. Te ha quedado una cajita la mar de bonita. Mil gracias por el post. Me viene genial <3 BSS
Claro! Prueba con pintura es muy fácil y además cubre mucho!! Gracias a ti por pasarte!!
oh pero que cajita mas bonita para guardar mis pendientes, me ha enamorado, gracias
A qué sí? y te la puedes hacer facilmente!! Gracias a ti por pasarte
La verdad es que queda muy bien. A mi también me gusta mucho la chalk paint en spray o en pintura normal, es algo adictivo, diría yo.
Saludos
Tienes razón es totalmente adictivo el Chalk Paint 😉 Saludos
Hola! qué preciosidad! queda muy bonita y delicada y explicas muy bien como se hace; creo que lo tengo que intentar aunque dudo que el resultado sea tan bueno como el que nos muestras. Besos!!
Qué cajita tan preciosa! ese tamaño está muy bien para guardar tesorillos
Un beso
Me gusta muchísimo el resultado. Yo quiero hacer algo así, pero encima con algún pintalabios o máscara de pestañas ya terminados y pegados.
¡Hola! Jo, me encanta ver este tipo de posts. Me ha encantado cómo te ha quedado. El color que has elegido es genial. Y puede ser muy útil para guardar pequeños detalles que no queremos que se nos pierdan. ¡Ojalá yo pudiera hacer estas cosas! En las imágenes parece todo muy sencillo pero seguro que para mí no lo es tanto, jaja. ¡Gracias por compartir! 🙂
Hola!! Te ha quedado preciosa y desde luego no pensé ni de coña que sería una caja de quesitos pero no creo que la haga ya que coleccionaba cajitas y he recogido un montón porque estoy en una época minimalista en la que me sobra todo o casi. Muakss
Gracias, me alegra de que te guste!! A mi a veces también me da por el minimalismo!! Muaks
Es una verdadera cukada, me encanta como has hecho esta preciosidad de cajita , es una belleza e ideal para contener detalles para regalar . Me apunto la idea.
Me alegro de que te guste!! Ya me cuentas como te queda!!
La verdad es que es una manualidad preciosa. No se me abría ocurrido nunca, darle un segundo uso a una caja de quesitos. A ver si me atrevo, porque la verdad soy un poco torpe haciendo estas cosas, pero es que me ha gustado mucho.
Sí, atrevete, verás como te queda bien!!
Más que romántico, yo le veo un aire vintage. Me alegra ver que se reutilizan las cosas que están en buen estado, que generamos una cantidad de basura impresionante…Y así te entretienes y de paso obtienes una cajita muy mona, bss!
Pues igual sí que es más vintage! La verdad es que vale la pea reciclar!! bss