Manualidad de palo de lluvia para niños

Los que seguís el blog ya sabéis que soy muy partidaria de acercar la música a los niños desde pequeños. Una buena forma de hacerlo es a través de instrumentos musicales caseros.
Así que hoy os propongo una manualidad de palo de lluvia.

manualidad de palo de lluvia

Los palos de lluvia son instrumentos sencillos que generalmente fascinan a la mayoría de los niños. El palo de lluvia es originario de los pueblos amazónicos. Y se cree que se ideó con la finalidad de atraer las tormentas. Este instrumento musical consiste básicamente en un tubo hueco, atravesado por ramitas de bambú en espiral, que se rellena de semillas. Las semillas, al topar con los palitos que atraviesan el tubo, producen un sonido peculiar que se parece a la lluvia.

Nosotros no tenemos ningún tronco, ni palitos de bambú, pero nada nos impide que fabriquemos nuestro propio palo de lluvia con materiales que sí tenemos fácilmente al alcance en casa.

Para realizar esta manualidad de palo de lluvia se necesita un punzón y opcionalmente una pistola de pegamento. Por lo que, el proceso de insertar los palillos en el tubo y fijarlos, debe ser hecho por un adulto. Los demás pasos sí que son adecuados para que los hagan los niños, siempre que se sustituya la pistola de pegamento por cola o silicona líquida para goma eva.

Materiales para fabricar una manualidad de palo de lluvia

– 1 tubo de cartón de los que quedan en el interior del papel de cocina, aluminio,…

– Unos granos de arroz o legumbres

– Goma eva o papel grueso

– Cinta washi

– 2 cuadrados de papel o cartulina

– Gomets u elementos decorativos

– Cola, silicona líquida, o pistola de pegamento

– Palillos redondos

– Tijeras

– Punzón

– Tapones de plástico

Elaboración paso a paso de la manualidad de palo de lluvia

1º Para empezar vamos perforando el rollo, de tal manera que podamos ir introduciendo los palillos en él.

Palo de lluvia, manualidad

2º Los palillos es mejor colocarlos de tal manera que formen una espiral.

3º Cubrimos el rollo de palillos de extremo a extremo.

4º Cortamos con las tijeras las partes que nos sobresalgan de los palillos hasta dejar la superficie lo más lisa posible.

Palo de lluvia, manualidad

5º Colocamos una gota de pegamento sobre cada uno de los palillos para que queden fijos en la estructura.

6º Tapamos uno de los lados del tubo. Encontré unos tapones de garrafa de agua que me coincidían bastante bien con el cilindro de cartón. Para que encajarán totalmente hice un pequeño corte en el cartón. Se fija con pegamento. Si no encontráis ningún tapón a medida, también podéis cerrar los extremos con cartón.

Palo de lluvia, manualidad

7º Por el extremo que aún no tenemos cerrado introducimos un puñadito pequeño de arroz o legumbres.

Palo de lluvia, manualidad

8º Cerramos con el mismo procedimiento del paso 6.

9º En los dos extremos colocamos un papel bonito para empezar a decorar el palo de lluvia.

Palo de lluvia, manualidad

10º A continuación cortamos un rectángulo en goma eva, le untamos pegamento, y enrollamos el palo de lluvia en él.

Palo de lluvia, manualidad

11º Por último, fijamos los extremos con cinta washi y decoramos al gusto.

Espero que os haya gustado esta manualidad y disfrutéis haciendo vuestros propios instrumentos musicales.

One Response

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.