Se acerca la Navidad, junto a ella un sinfín de actividades de las que únicamente podemos disfrutar durante estas fechas entrañables. En Barcelona y alrededores contamos con la opción de pasear por infinidad de mercados navideños en los que disfrutar de unos momentos agradables en familia o junto a los amigos.
En la ciudad de Barcelona,año tras año, 3 mercados de Navidad merecen una visita obligada al menos una vez:
- Fira de santa Llúcia
- Mercado de Navidad de la Sagrada Familia
- Mercado de Reyes de la Gran Via de les Corts catalanes

Mercadillo navideño; Fira de santa Llúcia
Situado en pleno centro de la ciudad Condal, en el corazón del barrio gótico, y a los pies de la Catedral este mercado navideño goza del encanto que únicamente son capaces de poseer aquellas ‘pequeñas’ cosas que logran mantenerse intactas y perdurar a través del tiempo.
La Fira de santa Llúcia es el mercado de Navidad más tradicional, y a mi parecer, entrañable de Barcelona.
En las fuentes escritas Fira de santa Llúcia aparece documentada desde el año 1786. Gracias a las obras de dos autores Rafael Amat y Joan Amades.
Perderse en este mercado de Navidad es siempre un placer. Al bello entorno en el que está enclavado se unen el colorido, las luces y el ambiente festivo que se respira en el aire.

La Fira de santa Llúcia, a pesar de no ser un mercado navideño excesivamente grande, se organiza en varios sectores, en función de lo que se venda en cada parada. Es posible comprar figuritas y materiales para montar el pesebre, todo tipo de adornos relacionados con el árbol de Navidad y decoración navideña, plantas naturales… Los artículos de la Fira de santa Llúcia se caracterizan por su variedad y satisfacen todos los gustos y están estrechamente relacionados con la decoración navideña y elementos para el pesebre.
Es una tradición, compartida por gran número de familias, la de visitar anualmente la Fira de santa Llúcia y adquirir una figura para el pesebre, que de este modo, se va completando Navidad tras Navidad.
Asimismo, en el marco de la Fira de santa Llúcia se realizan, en determinadas fechas, actividades, tanto para niños como adultos: un enorme Caga Tió, espectáculos de títeres, calendario de adviento… Se pueden consultar los horarios y las fechas de actividades en la propia web de la Fira de santa Llúcia.
La Fira de santa Llúcia es un mercado navideño, de cita obligada por excelencia, para aquellos que habitan en Barcelona y alrededores. Sin embargo, a mi parecer, tiene un inconveniente: la masificación. A determinadas horas y días es prácticamente imposible moverse.
Así que en el momento de planificar una visita con niños a la Fira de santa Llúcia lo más recomendable es evitar las horas punta (media mañana o media tarde) y los días festivos más cercanos a la Navidad.
El mercado navideño de la Fira de santa Llúcia permanece en activo, generalmente, desde el 28 de noviembre Los horarios de apertura son de 10’30 a 20’30 los días laborables y de 10’30 a 21’30 los festivos.
Algunas recomendaciones alrededor del mercado navideño

- Además de visitar el mercado un buen plan es acercarse a tomar chocolate calentito en alguna de las emblemáticas chocolaterías de la calle Petrixol.
- Y, para acabar de redondear este plan navideño tenéis la opción de acercaros a la tienda dedicada a la Navidad de Käthe Wohlfahrt. Aunque, también os advierto que, a pesar de que tiene una decoración preciosa, está muy concurrida. Se recorre según un itinerario preestablecido.
-
- Otra posibilidad navideña en Barcelona es recorrer la ciudad en el Christmas Tour para disfrutar de la iluminación navideña.
- O contratar un Tour Navideño y dejaros llevar.
Cómo llegar al Mercado de Santa Llúcia
La mejor manera de llegar al Mercado de Santa Llúcia es en transporte público.
Línea verde de metro L3 parada Liceu
Si llegáis en coche hay un parquing en el mismo mercado.