El pasado viernes Bolboreta en su entrada del #VDLN del Blog Canciones del Ratón y la Mariposa nos transmitía la idea de que la letra del tema escogido no le gustaba, no iba acorde con la música. Este es uno de los contratiempos de escuchar música cantada en idiomas que desconocemos o entendemos de forma algo inconexa. Sin embargo la música y la letra de las canciones tiene ese extraño poder de jugar con la subjetividad de nuestros propios experiencias, vivencias o maneras de enfocar el mundo. Cuando escuchamos una canción la hacemos un poco nuestra, la adaptamos a nuestra propia individualidad. Es por ello que algunas veces aunque entendamos el idioma a la perfección no conseguimos encontrar el verdadero sentido de las palabras y la interpretamos siguiendo nuestro libre albedrío.
Y ¿por qué os cuento esto? Porque cuando leí el post de Canciones del Ratón y la Mariposa enseguida vino a mi mente una canción de Mai Meneses, del grupo Nena Daconte: ‘tenía tanto que darte’ . Siempre que escuchaba este tema, sin pararme a pensar demasiado en la letra, me sugería la historia de una pérdida, una pérdida en el sentido de desamor de una pareja que se rompe y quedan entre las cenizas muchas potencialidades que se convertirán en simples podría haber…
Sin embargo, hace algunos años, cuando mi peque era todavía un bebé en una reunión de madres y bebés que se repetía semana tras semana, donde las mamás compartíamos experiencias, juegos de los peques y demás… y ¿por qué no? música. Una señora mayor que conducía el grupo (espacio del bebé) nos reveló “el verdadero significado de la canción”. Recuerdo haber comentado – Pues casi prefería no saberlo porqué ahora cada vez que la escucho me hace sentir mal.
Y es que la señora nos dijo que la canción realmente habla de una pérdida, pero no en el sentido en que nosotras la interpretábamos sino que lo que relataba la letra de la canción era la pérdida de un bebé que nunca llegó a ver la luz. Solo de pensarlo y a pesar de no haber pasado nunca por esa experiencia el sentido de la canción me sobrecogía: todo ese amor, esas esperanzas, esos planes para el futuro que te imaginas desde que asimilas el embarazo, rompiéndose en un momento y sin saber hacía donde poder encauzar esas emociones…
Sin embargo parece ser que el supuesto bebé nunca existió y el segundo sentido de la canción es fruto de una leyenda urbana surgida a raíz de que en un concierto en directo en el que se dice Mai Meneses hablo de que el tema se lo había inspirado un embarazo interrumpido. Aunque Kim Fanlo lo ha negado en entrevistas posteriores.
Así que cada uno se quede con la versión de este tema y lo que se acople mejor a su propia visión subjetiva de la realidad. Al igual que en todo lo demás en las letras y las notas musicales todo es del color del cristal con que se mira.
Madre mía, se me ha encogido el corazón. No había oído esa historia nunca, pero al volver a escuchar la canción es perfectamente posible. Yo siempre pensaba en una ruptura amorosa. ¡Qué tristeza! A mi sobrina de 9 años le ha gustado siempre esta canción y la canta cada vez que la escucha.
Si verdad, a mí me pasó lo mismo!!! Feliz semana!!!
Yo entendía esa canción como dices, supongo porque sí he pasado por ello y le di ese significado. Mi primer embarazo acabó en legrado…No obstante, no es una canción que me entristezca, al revés, la musicalidad y el ritmo la hacen alegre, un canto a la superación… Me gusta. UN besito!!
Qué mal lo debiste pasar!!!Tienes razón también se puede ver como un canto a la superación y al seguir adelante por su ritmo alegre!!! Besos
Que penita!! Te confieso que al inicio fui de frente al video sin leer y hasta me puse a bailar con Koabebé, luego leí la puse de nuevo y estaba a punto de llorar, muy linda historia…Que tengas un feliz finde!!!
Sí, según como la interpretes da penita!! Feliz finde!!!
Jope…pues yo también pensaba que era amorosa, pero escuchando la canción y esa leyenda, bien pudiera ser verdad, cuadra todo lo que dice…
Buen finde!
La cosa está en eso, que cuadra por los dos lados!!! Feliz finde!!!
Es muy pegadizo este tema, tuvo su boom en la radio donde no paraban de ponerlo, el vídeo es un poco chorra y sin muchas florituras pero no importa, porque lo demás lo compensa. Gracias y a pasarlo bien.
Sí tienes razón es un poco chorra el video y de poca calidad para mi gusto!!! Feliz #VDLN
A veces es mejor no saber las historias en las que se han inspirado para componer las letras de las canciones porque ¡uff! Creo que después de haber leído esta versión yo tampoco la escucharé de la misma manera. Feliz fin de semana.
A que sí? a mí me pasó lo mismo!!! Feliz semana
Hola! Un tema alegre para el viernes. Hoy era mi primer día en el #VDLN y estoy recorriéndome vuestros blogs.
Un saludo y feliz finde!
Bienvenida a la música de los viernes y espero que estes disfrutando del recorrido!! 🙂
Pues no sé porqué, yo sí pensaba que era inspirada en algo así, no sé si porque asociaba alguna frase en concreto o qué.
Me lo parece a mí o esta versión tiene más ‘guitarreo’ que la que sonaba tantísimo en la radio y la TV??
Una canción preciosa, de todos modos 😉
Pues a mí si no me lo hubieran dicho…. Tu quieres decir que tiene más guitarreo? igual parece más porque coincide con los cambios de vestuario del video. Como un efecto óptico-auditivo? Yo también la encuentro muy bonita 🙂
Pues yo tambien pensaba que hablaba del desamor… Madre mía, solo de imaginarme esa situación se me encoge el corazón! Pobreta… Feliz finde!
Casi mejor interpretarla como desamor porque a mi también me da penita!!! Besos
Pues mira, no suelo saberme muchas historias sobre canciones, pero de esta cancion si conocia el trasfondo, y aun asi me gusta mucho tambien. Buena semana!!
La verdad que es muy bonita!!!
Una vez que una canción sale al mercado es un poco de todos quienes la escuchan.
Puede que la historia real en la que se basa una canción no tenga tanto que ver con el momento en que la canción llega a nosotros y la asociamos con cierta parte de nuestra vida.
Has dado en el clavo!!! No es lo que dice es como lo escuchamos!!!
La grandeza de las palabras es que una vez publicadas dejan de pertenecer a su autor y pasan a ser propiedad de quien las escucha. Buena semana.
Tienes toda la razón!! Feliz semana
Yo tampoco conocía la historia que podría haber inspirado esta canción. Escuchando la letra, pues sí, podría ser perfectamente aplicable. Cada uno le da el significado que le llega.
Buena semana!
Sí, una misma letra puede tener muchos significados y la música es muy subjetiva!!! Feliz semana