Increíble! tan cerca esa parte que no nos ponemos a pensar y que hace de una simple gota de miel un millón de años de cultura…..o eso creo 🙂 Me encanta la foto! Feliz MM!
Lo que parece claro es que tiene que ver con las filas de fotosites del sensor, la lectura de estas o lo que sea; pero quizás ¿se mezclan cosas? no lo sé. La fotografía del paisaje con el cielo rayado no me resulta tan ajena, he visto eso en cámaras Canon de hace años, si subías el ISO mucho se notaban esas rayas cuando los fondos eran puro negro. Un efecto algo semejante lo he tenido en una sola ocasión tirando a una abeja con flash remoto por encima de 1/1000 s; las bandas eran horizontales como se corresponde con el movimiento del obturador y quizás en este caso es un problema con el flash al estar en modo de sincronización de alta velocidad, como una fluctuación en la potencia de emisión de la luz, pero dejaba la foto casi inservible; no lo he vuelto a ver a pesar de usar la misma técnica y quedé más tranquilo. Las rayitas de las fotos de estas Sony sí son para preocuparse, no se puede decir que solo salen cuando tiras a contraluz de un foco muy luminoso, joder, no podemos limitarnos a hacer fotos en determinadas situaciones en previsión de fallos, y el retoque que elimina las rayitas ha eliminado también un puñado de nitidez en la fotografía, las pestañas, los labios todo ha perdido detalle, es una mala solución.
A mi ver un panal me da terror, porque me recuerda a los avisperos que se caían en la casa vieja del abuelo…
Uy!! Es que las avispas si que dan miediín!
Qué curioso!! A mí también me fascinan estos detalles de la naturaleza.
A que sí?
Increíble! tan cerca esa parte que no nos ponemos a pensar y que hace de una simple gota de miel un millón de años de cultura…..o eso creo 🙂 Me encanta la foto! Feliz MM!
Sí, si nos ponemos a pensar la naturaleza siempre nos maravilla!!
Nunca había visto un panel así. Solo los he visto con su abejas y la miel. Por cierto me encanta la miel.
A nosotros también nos encanta la miel!!
Siempre me han gustado encontrar estos panales, aunque ahora no es tan sencillo. Los insectos que viven en grupos son muy interesantes.
Feliz semana.
Nosotros lo vimos en cas de un apicultor 😉
Tengo una justo en mi terraza trasera jajajaja me dan miedo 🙂
Feliz MM
Debe ser de avispas!! 😉 Feliz MM
Es una maravilla de la naturaleza! Y la falta que nos hacen! Buena semana!
Toda la razón!! Qué importantes son las abejas!!
It is an amazing thing to study. They are so organized and efficient. Great picture! Hope you are having a wonderful week!
Thanks!! Have a god day!!
Menudo panal! Me parece increíble lo que pueden hacer las abejas! Feliz semana guapa!
Lo que parece claro es que tiene que ver con las filas de fotosites del sensor, la lectura de estas o lo que sea; pero quizás ¿se mezclan cosas? no lo sé. La fotografía del paisaje con el cielo rayado no me resulta tan ajena, he visto eso en cámaras Canon de hace años, si subías el ISO mucho se notaban esas rayas cuando los fondos eran puro negro. Un efecto algo semejante lo he tenido en una sola ocasión tirando a una abeja con flash remoto por encima de 1/1000 s; las bandas eran horizontales como se corresponde con el movimiento del obturador y quizás en este caso es un problema con el flash al estar en modo de sincronización de alta velocidad, como una fluctuación en la potencia de emisión de la luz, pero dejaba la foto casi inservible; no lo he vuelto a ver a pesar de usar la misma técnica y quedé más tranquilo. Las rayitas de las fotos de estas Sony sí son para preocuparse, no se puede decir que solo salen cuando tiras a contraluz de un foco muy luminoso, joder, no podemos limitarnos a hacer fotos en determinadas situaciones en previsión de fallos, y el retoque que elimina las rayitas ha eliminado también un puñado de nitidez en la fotografía, las pestañas, los labios todo ha perdido detalle, es una mala solución.