En casa nos tienen embelesados los dibujos de Masha y el Oso. Así que, cuando recibimos desde Penguin Random House Grupo Editorial los dos primeros cuentos infantiles de una colección basada en la serie, no dudamos ni por un momento en ponernos a leer. Y es que encontramos entrañables y cercanos a los personajes de Masha y el Oso. La pequeña y traviesa protagonista, siempre alegre y con ganas de jugar junto a Oso, que con paciencia y tesón aguanta sus travesuras, harán las delicias de los más pequeños.
La serie de televisión y el origen de las aventuras de Masha y el Oso
El cuento “¿Quién eres tú?” está basado en una serie de animación rusa, nacida en el estudio Animaccord. Actualmente están emitiendo Masha y el Oso en nuestro país y la serie goza de un gran éxito entre grandes y pequeños. Esta buena acogida se debe tanto a la calidad con la que está elaborada la animación, como por las divertidas aventuras de una niña pequeña junto a un oso.
Estos dibujos animados se basan a su vez en el bagaje de la tradición popular de Rusia. Cuentos infantiles, que a través de la tradición oral transmitieron la historia, durante generaciones, de una niña pequeña, de tres años, que distraída jugando y recogiendo setas se pierde en el bosque. Allí se encuentra con un enorme oso que se la quiere comer. Sin embargo, la pequeña echará mano de su inocencia y astucia para convencer al oso de que lleve a casa de sus abuelos una cesta de pasteles. El oso quedará convencido de la treta de la niña y se dirigirá a casa de los abuelos.
El plantígrado no sabe que la pequeña Masha (María en ruso) se ha escondido dentro del cesto. Por eso, cuando llama a la puerta, les dice a los ancianos que les trae un recado de su nieta. Sin embargo, los perros guardianes de la casa lo atacarán sin piedad, antes de que los abuelos acudan hasta la puerta, con lo que tendrá que huir despavorido, no sin antes dejar la cesta con Masha, escondida en su interior, en la puerta de su casa.
Este es el origen de la historia de Masha y el Oso: de la serie y de los cuentos de la colección como el de “¿Quién eres tú?”, la primera entrega de álbumes ilustrados de Beascoa. El cuento de “¿Quién eres tú?” os recordará a algunas de las historias del relato original.
Ficha técnica de ¿Quién eres tú? Colección Masha y el Oso
Titulo: ¿Quién eres tú?, Álbum ilustrado, 1
Colección: Masha y el Oso
Editorial: Beascoa
Temática: álbum ilustrado infantil, cuentos de siempre, cuentos tradicionales
Edad recomendada: de 4 a 6 años
Sinopsis de “¿Quién eres tu?” Masha y el Oso
Una niña pequeña vive en la granja rodeada de animalitos. Ella está buscando compañeros con los que jugar, pero como los animales ya saben que es un pequeño terremoto, huyen despavoridos, o se esconden, ante su presencia. Y buscando, buscando, se aleja de su casa y se pierde en el bosque. Allí tendrá problemas con los habitantes del bosque y acabara huyendo y destrozando la casa del oso, en la que buscará refugio.
Casualmente, aquel día Oso estaba ausente porque se había ido a pescar. ¡No os podéis imaginar al pobre Oso cuando ve su casa patas arriba, después de haberla dejado tan ordenada antes de salir! Y así es como Oso conoce a Masha, la artífice de semejante caos. Consecuentemente, Oso no la quiere ver ni en pintura, quiere deshacerse de la intrusa y la lleva al medio del bosque… Sin embargo, cuando Oso regresa a su casa se siente preocupado de que la niña haya podido sufrir algún percance… Y vosotros, ¿qué creéis? ¿Estará Masha sana y salva y el oso pagará las consecuencias? Os invito a terminar el cuento.
Opinión personal de ¿“Quién eres tú?” Primer álbum ilustrado de Masha y el Oso
Al ser el primero de los títulos de la colección “¿Quién eres tú?”, nos presenta a los personajes, definiendo sus orígenes y los rasgos principales de su carácter y algunas anécdotas de las que aparecen en el cuento original ruso.
El cuento permite acercar los niños a las emociones ¿cómo se siente el oso ante las travesuras de la pequeña?, o cómo nos arrepentimos cuando hacemos algo que no ha sido demasiado correcto. Protección, cercanía, amistad, todo ello emerge de las palabras y aventuras del cuento. Pero se plasma de una manera muy sencilla para que los más pequeños lo capten con facilidad.
Uno de los puntos fuertes de la serie son las expresiones de los personajes, cosa que en el primer título de la colección Masha y el Oso, las han sabido captar a la perfección, gracias a las ilustraciones. El primer ejemplar es muy descriptivo, aparecen pocos diálogos y resulta ideal para leer en voz alta o para fondo de biblioteca de primeras lecturas. Además, la lectura se hace fácil gracias a un vocabulario sencillo aunque a la vez cuidado.
Es un cuento sencillo, entretenido, para los niños pequeños, dotado de mucha ternura y de bonitas ilustraciones. Una colección muy recomendable para los amantes de los cuentos de siempre, con ilustraciones, nos retrotraen a los dibujos clásicos aunque revestidos de técnicas y colores más actuales.
El formato del libro también lo hace ideal para los peques, ya que su tamaño y sus tapas duras lo convierten en un cuento muy manejable y fácil de manipular. Y lo mejor, que el Sr. Oso, tan serio, siempre descubre la cara divertida de la vida gracias a la pequeña Masha.
Un libro muy recomendable para los más pequeños, para que descubran cómo empezó la historia de amistad entre los simpáticos personajes de Masha y el Oso.
Me ha resultado muy curiosa la leyenda en la que se basan estos dibujos. No la conocía. Como te he dicho en FB, a mi hijo mayor no le hacen demasiada gracia, pero a mí me gustan. La niña me parece graciosísima. Besos!
Verdad que es curiosa? Y es que para superar a los clásicos.. Por algo será que nunca pasan de moda!! Te entendí mal en Face creí que si que le gustaban!! Al mio le gustan aunque ya te digo que a mi me encantan creo que a veces me identifico con el Oso jajaja y están muy bien hehos con gagas muy graciosos!! Besos
Eyy eres tu la del video? (olvida la pregunta, seguro que si jaja). Que atrevida! Yo a veces he incluido videos en las reseñas pero siempre apuntando al libro y que solo salga mi voz. Me muero de vergüenza si salgo yo jjaa…nadie diría que hubo una época en la que me dedique al teatro eh. Gracias por la recomendación 😉
Jajaaj, si soy yo… Pues a mi el video no me da verguenza, aunque me encallo mucho!! Pero el teatro… Con la gente en vivo delante..Nunca he sido capaz jaja!!:-) Feliz finde!!
Mi hija no se pierde ni un capítulo de Masha y el Oso, todos los días a las 6:00 p.m. en punto está frente a la televisión para ver la caricatura, le fascina!! Tiene apenas 3 añitos pero mientras la está viendo, no habla, no contesta, no existe nadie jajajajaja. Somos de Guatemala pero no tengo conocimiento si el libro lo venden por acá.
A mi hijo también le gusta mucho la serie y a mi!! No se si lo puedes encontrar en Guatemala. ES de Penguin Random House. Mira en la web de me gusta leer y pregunta si lo puedes encontrar allí!! Es de las novedades. Salió en febrero!! Feliz finde!!
Hola Monstar!
muchisímas gracias por tu aviso en google +, ya configuré mi idioma al español un abrazo y seguimos por aqui aprendiendo de tí y de tu experiencia! Saludos desde Alemania!
Gracias a ti por pasarte por aquí!! Si!! Nos leemos!! Besos
muy bueno
Gracias, lo cierto es que están muy bien!!