El post de este viernes dando la nota es un poco relámpago, a última hora y sobre la marcha. Esta semana he estado un poco liada con temas de ocio: un festivo por el medio, con sus correspondientes preparativos. La cuestión está en que no es un festivo cualquiera, es el que sigue a la noche más mágica del año y en mi casa se convierte en toda una celebración: niños nerviosos, invitados, decoración, fuegos artificiales, el perro histérico correteando sin parar…
Para colmo se me ocurrió un argumento para un cuento y me decidí a escribir una novelita corta para niños. Llevo tres intentos de empezar un libro y en las tres ocasiones lo he abandonado a la mitad. Así que sentencié que a la cuarta iba la vencida, sí o sí, con lo que propuse hacer caso a una escritora, que es algo conocida, que una vez me dijo: -No es cuestión de tener tiempo, es cuestión de querer hacerlo. Pues bien, dos días y medio desaparecida, resultado: 60 páginas y ¡terminado!
Ahora no se muy bien que hacer con él. Como mínimo me llena de satisfacción que a mi hija mediana la tengo enganchada. No se lo he dejado terminar, se ha quedado a la mitad ya que todavía me queda corregir.
Y es que escribir, lo que se dice escribir, voy deprisa pero a costa de dejarme la mitad de los signos de puntuación, interrogantes, acentos… Así, que cuando me di cuenta que mi mediana andaba corrigiéndome el texto, opté no dejárselo hasta que le dé un repaso.
Entre los niños, las fiestas y el cuento… a punto he estado de no escribir el post de esta semana. Pero no me puedo resistir a participar en la cita de los viernes, estoy enganchada.
Inspirada por Mar i Cel, que nos trajo Ropa Desordenada, decidí que esta semana os traería un musical, que a pesar de que no tiene el nivel de Mar i Cel, personalmente me trae recuerdos muy entrañables. Afortunadamente, antes de iniciar el post me he pasado por Youtube para escoger el video y cual ha sido mi sorpresa cuando no he encontrado ninguno que me convenciera.
Esto de ir a última hora para prepararse el post… creo que no es lo mío. Tendré que dejar el musical para la semana próxima. Pero tras ello surge el dilema de qué video poner…
Hace unos días en las noticias de la mañana vi algo que me llamó la atención.
Una coincidencia que tenía su punto y es que el mismo día, en recintos diferentes, actuaban en Barcelona dos grupos que marcaron una década entre las teenagers del momento, y que los que tenemos una cierta edad seguro que recordamos: Spandau Ballet y Duran Duran.
Spadau Ballet actuó en los jardines de Pedralbes y Duran Duran en el marco del festival de música eléctronica del Sónar.
Y si me hizo gracia esa sincronización es debido a que estas dos bandas en su momento, cuando estaban en la cima, eran algo similar a la Pepsi y la Coca-Cola. Disputándose las portadas del Super-Pop.
Y sin más, os dejo con ellos, me imagino a unas cuantas cuarentonas decidiendo esa noche por quién se decantaban, y es que el intervalo de media hora entre ambos conciertos no permitía asistir a los dos.
Anda! Me encantaría leer tu cuento! Seguro que esta genial!Sobre el grupo, había oido alguna canción.. Y suenan bien aunque no sean del todo mi gusto jeje Feliz Finde!! 😉
No sé, no sé…Al menos está 🙂 Era un reto personal!!! Sí, los que los conocemos más somos más mayores que tú je,je! Besos y feliz finde!!!!
Alaaaa!! Que te voy a contrar sobre estos dos grupos!! De mi época ochentera y posterior!! Ya los he puesto en otros VDLN, porque me encantan!!! Y me gustaban los dos!! Ohhh que gran entrada!!! Buena semana!!
Sí, ya me acordaba que los habías traído al menos a Spandau Ballet. He aprovechado que estabaís desaparecidas tu y Lidia, je,je, para dejarme caer en los 80. A mi también me gustaban los dos, aunque casi más Spandau Ballet!! Feliz semana y #VDLN
¡Muy de antaño! ¿Qué le ha dado a estos grupos para juntarse años después? a mí Duran Duran me gustaban antes, cuando llevaban el pelo cardado y cantaban a James Bond
Digo yo que deben añorar la juventud 😉
Hola: Spandau Ballet y Duran Duranme traen super buenod recuerdos de mi adolescencia… me sabía las canciones y bailes de memoria… felicidades por el libro. A la cuarta va la vencida… es la culminación de una meta y el cumplimento de un reto personal. Seguimos en contacto
Sí, a mi también, recuerdos de otros tiempos…Buenos recuerdos. Gracias, seguimos en contacto 😉
Duran Duran no me van mucho. Salvo su primer disco, Planet Earth, el resto ni fu ni fa. Con Spandau Ballet la relación fue diferente. El Journeys to glory me pareció horroroso, todo lleno de sintetizadores y baterías electrónicas con sonido a lata. Pero todo cambió cuando en un viaje a Londres me infiltré en un concierto suyo en Camdem Palace. Fue justo cuando se dejaron de tanta técnica e introdujeron viento y coros negros. Me quedé maravillado del mejor soul blanco que había visto hasta entonces. Después los volví a ver otras tres veces, ya en España. Mis preferidas: To cut a long story short, Chant nº1 y Through the barricades. Esta última me pone de punta los pocos pelos que me quedan. Buena semana y gracias por los recuerdos.
CS
í, yo también soy más de Spanau Ballet, desde siempre!!! Feliz semana
Este post me ha traido buenos recuerdos, gracias preciosa. Un beso
Sí, de otras épocas, a ti por pasarte!!!
Enhorabuena por tu cuento!! Si a tu hija la tiene enganchada por algo será, jeje.
¡Ohhh! ¡Gracias por la mención! Me ha hecho mucha ilu.
De estos grupos conozco alguna canción, pero la verdad es que pensaba que ya no estaban en activo (emoticono sonrojado)…
Me gustó mucho el post Mar i Cel!! Pues ya ves al pie del cañón!!!