Cuando visitamos la última edición de Liber, descubrimos el álbum ilustrado Un gran perro. Tanto a mí, como a mi hijo, nos llamó mucho la atención este álbum ilustrado, por la maquetación, los textos y las ilustraciones. Por otra parte, el sorprendente final nos hizo esbozar una sonrisa.
El autor Davide Cali inició su carrera en 1994 como dibujante de cómics. En el año 2000 empezó su trayectoria como autor de libros infantiles. Desde entonces posee en su haber más de 100 títulos y acumula diversos premios.
Las ilustraciones se las debemos a Miguel Tanco, también reconocido y galardonado escritor e ilustrador de libros infantiles. Imparte clases de ilustración y talleres creativos para niños y adolescentes.
Ficha técnica de Un gran perro
Título: Un gran perro
Autor: Davide Cali
Ilustraciones: Miguel Tanco
Editorial: Libre Albedrío
Temática: álbum ilustrado infantil, familia, oficios.
Edad recomendada: 3-6 años
Sinopsis de Un gran perro
¿A qué niño no le gusta imaginar lo que será de mayor? En este sentido va la historia del libro. Un gran pasillo en la casa de nuestro protagonista está repleto de cuadros. Los cuadros son en realidad retratos de los antepasados que encierran una historia. Cada uno de los personajes nos es presentado con alguno de los rasgos de su carácter y sobre todo con su oficio. A través de los diversos relatos, al final, nuestro protagonista descubrirá lo que quiere ser de mayor. Si lo queréis saber, no tenéis más que adentraros en las páginas de este álbum ilustrado.
“En nuestra casa hay un pasillo largo lleno de retratos de familia. Me encanta mirarlos. Y a mi padre le encanta contarme historias sobre cada uno.
Pero… ¿qué seré yo de mayor?”
Nuestra opinión y otros datos sobre Un gran perro
Un gran perro es un álbum ilustrado con tapa de cartoné. Su tamaño es muy manejable, ni demasiado grande ni demasiado pequeño.
Lo primero que nos llamó la atención en el álbum ilustrado Un gran perro fueron los colores. Normalmente estamos acostumbrados a los cuentos infantiles con colores muy vivos y llamativos.
Sin embargo, en Un gran perro los tonos son muy sutiles. La gama se mueve entre las tonalidades verde turquesa, amarillo y gris, la paleta es muy escueta. Precisamente esa gama le da un aire moderno, diferente, y resulta sumamente atractiva. Por otra parte, el hecho de no distraerse con los colores dota de fuerza a la historia, tanto la escrita como la narrada por las propias ilustraciones
Otro de sus puntos fuertes es que las páginas son desplegables. Ya sabemos que eso a la mayoría de los niños les encanta, despierta la curiosidad y provoca efecto sorpresa. Las páginas profusamente ilustradas y detallistas invitan a recrearse en las ilustraciones. Ya que estas complementan al texto, muestran la «verdadera realidad del personaje» más allá de las palabras. Permiten a los niños imaginar historias paralelas y contradictorias a las del propio retrato, y cómo era en realidad la vida del personaje. El hecho de poder interpretar este doble sentido, a mi parecer, es uno de los mejores elementos de la historia. El resultado es un enfoque muy original y divertido.
Las ilustraciones son muy bonitas hechas con trazos simples, puntillistas, esquemáticas y detalladas a la vez.
Es un libro ideal para leer en voz alta e ir observando los desplegables, veréis que da mucho juego. Aunque también es útil para que los que empiezan a leer se inicien en la lectura, ya que los textos son cortitos.
Además, el tema es atrayente, ya que los oficios suelen llamar la atención a la mayor parte de los niños y aparecen bomberos, astronautas, policías, campeones de atletismo,… Por otra parte, Un gran perro, ensalza los valores del orgullo y aceptación dentro de la familia.
En definitiva, una lectura muy recomendable para los pequeños. Realmente vale la pena contar con Un gran perro en vuestro rincón de lectura. Nos ha encantado la originalidad de este álbum ilustrado presentado de una forma amena y sobre todo con mucho humor. Seguro que pasan muy buenos ratos acompañados de Un gran perro.