#ViernesDandoLaNota; Khaled

Mi elección musical para este viernes llega de Argelia, de la mano de Khaleb. El tema se titula Aïcha. La canción de Aïcha fue junto a otras como Sahra o wahran Marseille las que hicieron que la fama de Khaleb se extendiera a nivel internacional.viernes dando la nota 2

Aïcha fue el primer sencillo del álbum Sahra editado en 1996, el mismo año en que dejó de utilizar el nombre de Cheb (que significa joven en árabe) en el nombre artístico. La canción fue compuesta por un cantoautor francés llamado Jean-Jaques Goldman y llegó a alcanzar los primeros puestos en las listas francesas.
Como afirman François Jouffa y Daniel Lesueur “Secrets de chansons” (ed. Hors Collection)

“Aïcha es un mensaje de paz y de reconciliación dirigido a personas de distintos orígenes y de distinta religión. Goldman, judío, y Khaled, musulmán, suben unidos en el Top 50. Pero no todo el mundo comparte esta visión optimista: para los puristas de la música oriental, Khaled es un cantante comprometido políticamente y un representante de la negativa influencia occidental sobre otros países, en particular, por lo que se refiere al tercer mundo, principalmente porque Aïcha es una canción de homenaje a la mujer.”

De homenaje, paz o protesta lo cierto es que todo el mundo tiene el derecho a contar con los mismos beneficios que sus congéneres, sin discriminaciones de género, raza o edad. Y Aïcha, que representa a la mujer en general, lo único reivindica es poseer derechos de igual a igual. Más allá de culturas o fronteras aboga por los derechos naturales inherentes al ser humano.

Os recomiendo escuchar ( o leer) bien la letra ya que especialmente la parte en la que habla Aïcha es muy bonita.

No en vano Khaleb es uno de los más importantes representantes de un género musical llamado rai. Este género musical es originario de Orán. Nace de la cultura popular de beduinos y pastores. Se trata de una amalgama entre ritmos de influencias españolas, francesas, árabes y africanas. En la década de los 70 el rai adquiere nuevas aportaciones procedentes de América y Europa, así como incorpora instrumentos tales como trompetas o guitarra eléctrica.

Este género apareció alrededor de los años 30 del siglo XX. Las letras de género musical rai desde un principio fueron asociadas a temas sociales, es un género musical de protesta, dirigida principalmente a modernizar la cultura más tradicional musulmana. Los cantantes de este género se autodenominan cheb en oposición al término sheij (edad). Durante años fue un género prohibido o censurado hasta el año 85.

12 Comments

  1. Mamadedos
    • montsar
    • montsar
  2. Rafa Hernández
    • montsar
  3. Ser Papis En Tiempos Revueltos
    • montsar
    • montsar
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.