En el #Mamáterecomienda de hoy os quiero hablar sobre uno de los últimos videojuegos que han salido al mercado y que, cómo no, desde el día del lanzamiento ha hecho acto de presencia en mi casa: Yoshi’s Woolly World para Wii U.
A mi parecer es un juego que se mantiene en la línea de la clásica serie de los juegos de Mario, aunque son muchos los que dicen que este juego tiene su propia personalidad individual. En esencia, para mí, viene a ser lo mismo, o muy parecido a los juegos de Mario. Lo que llama la atención son los materiales con los que están construidos los elementos y personajes que conforman el videojuego: están hechos enteramente de lana.
Los personajes son como pequeños amigurumis que saltan y superan pruebas en un mundo de punto, con costuras, madejas de lana, botones… El resultado es muy original.
El principal protagonista, como indica el nombre del juego Yoshi’s Woolly World, es Yoshi ese dinosaurio tan gracioso que aparece en varios juegos de Nintendo y que tiene encandilados a los peques y los no tan peques. Como nos parece un dinosaurio entrañable, nos gusta la idea de que Yoshi tenga sus propios juegos para la Wii U como protagonista principal.
Si tenéis amiibos en casa en la pantalla se transformarán en Yoshis de lana caracterizados según el amiibo al que corresponden.
En Yoshi’s Woolly World los amiibos adoptan la forma de Yoshi pero con los colores y las características individuales de cada uno de los amiibos, para que sean fáciles de reconocer durante el juego.
Para pasar de un mundo a otro es fundamental saber saltar, ya que es un juego de plataformas.
A mi parecer si los niños están acostumbrados a este tipo de juegos peca de fácil. Plantea pocos retos, al menos en los primeros mundos, no se si más adelante se complicará algo más. Para darle algo más de vidilla al juego hay que intentar encontrar las flores, madejas y sellos que se hallan escondidos por recovecos en los diferentes niveles.
De la mano de Good Feel, Nintendo ha lanzado, Yoshi’s Woolly World, un juego ameno con una estética con la que se han superado. En casa el diseño de los mundos nos ha gustado mucho.
Si queréis ver una muestra de como son los mundos y de como se juega os dejo una video del canal de Youtube que acaba de crear mi peque jugando a ser youtuber.
Como le hacía ilusión y teníamos una capturadora, bastante mala todo hay que decirlo, un par de micros y el PC… Pues al Youtube que se han lanzado. Han hecho lo que se ha podido, pero con mucha ilusión y ganas de divertirse. Se agradecen las visitas a su canal.
Y para terminar, ante la dificultad de encontrar amiibos que se ha convertido en algo reiterado, al igual que los disgustos de los peques, me estoy planteando aprender a tejer para hacer amigurumis del estilo de los amiibos de Nintendo. Al menos el homemade es asequible.
Muy chulo el juego. Nosotros somos de Play. Miraré por si lo hay.
De momento solo esta para la Wii U!!! En casa somos muy de Nintendo!!
Oh que chulo parece el juego y que lindo diseño tiene Yoshi, gracias por la recomendación
Sí está bastante bien!!
Como tientas amiga!! jajaja Estaría bien tenerlo por si acaso se tercia en las reuniones de amigos.. jajaja Gracias por la recomendación! ^_^
Ay!!! si te pasaras por mi casa…Estamos indidos por los juegos de Nintendo!!! 🙂 Besos
Anda!!!
Se lo voy a enseñar a P a ver si le gusta!!
Buena recomendación!
Besotes
Seguro que le gusta!!! Besos!!!
Tiene bunea pinta!
Síi!! Está bien!! 🙂
Con lo que me gustan estos juegos y ya no tengo tiempo de jugar, además creo que la wii que tengo esta ya un poco viejecita, pero me gustan los juegos de Yoshi.
ya tendrás..ya cuando crecen los peques y te piden que juegues con ellos 😉 A mí también me gustan!!
Uy, nosotros debemos ser los raros de la familia que no tenemos Wii a pesar de tener Hugo 10 años. Pero se ve interesante ese juego. Gracias por la recomendación.
Si quieres que te sea sincera a veces la tiraría por la ventana, aunque solo a veces!!! Besitos