Aigues Mortes y Salins du Midi. Road trip por la Camarga

En nuestro road trip por el sur de Francia nuestra última parada fue el pueblo costero en la zona de la Camarga: Aigues Mortes. Aigues Mortes es un pueblecito amurallado con encanto. Si tenéis pensado hacer una excursión a Aigues Mortes, no dejéis de visitar les Salins du Midi. Unas salinas de aguas rosadas que nos ofrecen paisajes espectaculares.

Aigues Mortes, un pueblo con mucha historia

Hay indicios de habitación en Aigues Mortes desde la época prehistórica. Más adelante, los griegos fundaron una colonia a 10 km. Los romanos fueron los pioneros en la explotación de sal de la zona. Desde el s. V albergó un monasterio perteneciente a la orden benedictina.

Desde el s.VIII Aquae Mortae es citado en las fuentes históricas. El nombre se deriva de la existencia de lagos y pantanos en la zona.

Aigues Mortes fue un puerto importante (a día de hoy está rodeada de tierra) desde el que salían los cruzados. En 1246, debido a la dificultad de la vida en esa zona pantanosa, Luis IX establece una carta de privilegios para atraer a la población y animarles a establecerse en Aigues Mortes.
Aigues Mortes. Arco de entrada


Callejeando por Aigues Mortes

La muralla es uno de los principales atractivos de Aigues Mortes, rodea el perímetro del casco antiguo y se conserva entera. Tiene varias puertas de acceso flanqueadas por torres dobles. Una opción es realizar un recorrido guiado por las murallas.

Muralla, Aigues Mortes

Para conocer Aigues Mortes en familia hay una especie de juego de pistas que se puede adquirir en la oficina de turismo por 3 €.

Aunque, para mí, lo más agradable es perderse entre sus calles coloridas y con encanto. Aunque os advierto que están llenas de tiendas de souvenirs y turistas, pero no por ello deja de ser un lugar bonito para pasear.

Sin duda, es en la plaza Anatole donde confluye todo el ambiente de Aigues Mortes. La plaza está presidida por la estatua de San Luís. Por otra parte, está bordeada de terracitas con bares y restaurantes.

Plaza Anatole, Aigues Mortes


Les Salins du Midi en tren

Como os he comentado al principio del post, les Salins du Midi son de visita imprescindible. Si bien desde fuera se puede ver alguna cosa, os recomiendo adentraros en sus extensiones de aguas rosadas y sus montañas de sal.

Nosotros fuimos en plan improvisado y cogimos el tren turístico para visitarlas. Hacia mucho calor y no teníamos mucho tiempo. El propio conductor del bus da las explicaciones, que son en francés.

Las salinas ocupan un enorme espacio entre el mar y las murallas de Aigues Mortes. Como os he comentado, fueron los romanos quienes empezaron a extraer sal de la zona.

La recogida de sal se realiza en verano, ya que el calor favorece el proceso de evaporación del agua. En nuestra visita podemos observar, e incluso subir, hasta la cima de alguna montaña de sal. Ya que, a medida que se va recogiendo, la sal se amontona en forma de montículos blancos de unos 10 a 15 m.
Antiguamente la sal se extraía manualmente, actualmente se hace con maquinaria que podéis ver durante la visita.

Montaña de sal, Salins du Midi

Además de las montañas blancas, cabe destacar el color rosado de las aguas, debido a la alta concentración de sal y a la presencia de microorganismos. Los contrastes de colores en les Salins du Midi son espectaculares. Dan lugar a unos paisajes maravillosos que vale la pena descubrir. No en vano estas salinas son unas de las más grandes de Europa.

Salins du Midi, playa rosa

En las salinas también se ubica un pequeño museo dedicado a la sal. El museo es bastante sencillito pero tiene su interés, especialmente si vais con niños. Además, en sus tiendas podéis comprar tarros de Fleur de sel de la Camarga. El precio de la sal es el mismo que podéis encontrar en cualquier mercado de la zona.

 

Personalmente visitamos las salinas a bordo de un tren turístico . Sin embargo, existen otras opciones. Entre ellas: dar un paseo a pie, en bici o 4×4. Si no hace mucha calor (allí no hay sombras), os recomiendo hacer un recorrido a vuestro aire, disfrutando del paseo y en calma. Veréis que vale la pena.


Recomendaciones para la visita a Aigues Mortes y les Salins du Midi

  • En el exterior de las murallas hay una zona de aparcamiento bastante grande, es de pago, si no recuerdo mal tarifa única.
  • El centro histórico es pequeño y en poco tiempo lo tenéis visto. Se puede bordear la muralla desde arriba. Es de pago (8 € los adultos) y el recorrido dura aproximadamente una hora.
  • Aigues Mortes es un pueblo muy turístico y no tendréis problemas para encontrar algún sitio para comer, la oferta es bastante amplia. En la plaza se concentran un número importante de bares y restaurantes.
  • Los miércoles y domingos por la mañana hay mercado en el exterior de las murallas (Av. Fréderic Mistral)
  • Las entradas a les Salins se pueden comprar via e-mail. Aunque nosotros no tuvimos problema en adquirirlas media hora antes de la salida.
  • En Les Salins du Midi está prohibido el baño
  • El parquin es gratuito en el recinto de les Salins y antes de entrar al recinto de lo que son las salinas hay una pequeña zona de pícnic.
  • No hay cafetería, pero si algunas máquinas.
  • El punto de información turística de Aigues Mortes está en la plaza central. Tienen catálogos en castellano.
  • Si estáis por la zona, un imprescindible es visitar el Parque Natural de la Camarga.

Si viajáis a la zona de la Camarga, Aigues Mortes y les Salins du Midi son ineludibles. Resulta muy agradable pasar el día callejeando y perdiendo la mirada en ese mar salado de color rosa tan original.

2 Comments

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.