Este viernes el tema no podía ser otro que la primavera, y es que por más que nos empeñemos en vivir rodeados de cemento y hormigón, por más que le demos la espalda a nuestro planeta y busquemos posibilidades más allá de la atmósfera para cuando ya no tengamos remedio, vivimos intrínsecamente unidos a los ciclos vitales de la Tierra.
No me negaréis que los primeros rayos de sol más calentitos, el despertar de la vegetación, una pequeña flor aquí o allá nos despierta los sentidos y nos contagia la vitalidad que bulle a nuestro alrededor. Y es que es en la estación de la primavera donde se aprecia en toda su intensidad el crecimiento de la vegetación y parece que la vida se despierta al son de esta estación.
Desde tiempos remotos se ha cantado a esta estación que celebra la resurrección y se ha venerado a los dioses que representaban el movimiento cíclico de la vida: Isthar sumeria, Cibeles griega, Ceres romana, Isis egipcia todas ellas diosas madres protagonistas de un bucle, de muerte y resurrección, que alcanza su esplendor vital en primavera. No en vano los griegos en otoño invocaban a Demeter para que su hija Persefone no regresara al inframundo, y celebraban su regreso el primer día de primavera.
Aunque este #VDLN no pretendo viajar varios miles de años hacia atrás en el túnel del tiempo, únicamente quería recordar que no siempre el ser humano ha dado la espalda a la naturaleza, a la vida y a la muerte.
Lo que si que os traigo 3 temas relacionados con la primavera desde diversas épocas y con diversos estilos, pero con un nexo común: celebrar el despertar de la vida o el renacimiento de la naturaleza.
La primera que os dejo es de Edith Piaf, siento repetirme pero no concibo la primavera sin esta canción: En fin le printemps que transmite con todo lujo de detalles la llegada de la primavera al París de la mitad del siglo pasado. Para mí es espectacular el retrato que hace de la primavera en la Ciudad de la luz, tanto que si cerráis los ojos podréis ver la primavera parisina casi como si fuera una película, un tema rebosante de luz, color, alegría y amor.
La segunda es de Serrat : 20 de març si la canción de la Piaf parece vivir intensamente el sentido, en la de Serrat el protagonista se arrepiente de no haberlo percibido.: No nos durmamos sin ver que el 20 de marzo nos regala la primavera.. Hay que andar con los ojos bien abiertos, no debemos menospreciar la salida del sol solo porque sepamos que se produce cada día. Aunque el sol nazca miles de veces ante nuestros ojos en ocasiones vamos tan deprisa que no nos percatamos que nuestra carrera es de cuenta atrás.
Y por último un tema que si bien no habla específicamente de la primavera si lo hace del ciclo de la vida, el despertar de la naturaleza y es el del Rey Leon, El ciclo de la vida, una película con una banda sonora que personalmente encuentro muy buena.
Edith Piaf… gran coincidencia en #VDLN
Siiii!!! Es que es muy grande!!! Feliz #VDLN
Que tres canciones más chulas!!! La del rey león evidentemente es la que más escucho en mi vida cotidiana pero no me canso, jeje. Un beso!
A mi del Rey León me gustan todas!!!Una de las veces que estuvimos en Eurodisney, hace algunos años, vimos allí el musical y nos encantó. Besos y Hakuna Matata!!! 😉
Con la del Rey León me emocionó desde el inicio y más habiendo visto el musical, que es para dejarte boquiabierto. Es una canción preciosa, llena de sentimiento. Así que con todos los respetos a Mr. Serrat y Ms. Piaf, me quedo con ERL.
Sí, yo también vi el musical y coincido con vosotros: impresionante!!! Feliz finde
Grande Piaf 🙂 Me encantan tus temas de hoy, 3 estilos, tres formas de expresar la primavera.
Feliz finde!
Sí, muy grande, coincidimos 😉 Feliz finde!!!
Repetimos con Piaf y bien que se agradece. Buena semana
Sí, me encanta!! Feliz semana y feliz #VDLN
Grandes elecciones las de hoy pero la del Rey León me pone especialmente los pelillos de punta. Feliz fin de semana y feliz #VDLN!
Sí, los pone yo también me emociono cada vez que lo veo !!! Feliz semana y feliz #VDLN
Pues como nacida en primavera me encanta esta epoca del año. La prefiero al verano, o al invierno. Buena recopilacion!! Buena semana!
A mí también me encanta…El verano también y el invierno simplemente lo odio!!! Por eso recibo siempre con alegria a la primavera!!! Besos y feliz semana
Os veo a todxs muy primaverales este #VDLN. Natien tien alergias??? 😉
Bonitas elecciones. Me quedo con la de Edith Piaf.
Feliz #VDLN 😉
Ja,ja,ja es que todavía no me ha dado sintomas, pero te garantizo que dentro de nada me van a picar y llorar…Y entonces puede que se me pase la euforia primaveral y empiece a echar pestes 😉 !!! Feliz #VDLN
¡Qué mezcla de estilos!
Feliz primavera.
Sí, no? que tendrá que ver Edith Piaf con el Rey León…Jajaja 🙂