El material propuesto este mes en el #Retoinfantil de Naikari Naika (Manualidades con mis hijas) es la plastilina. Ante el reto sugerido se nos ocurrió fabricar nuestra propia plastilina casera. Una vez preparada la plastilina, como se avecina la Pascua y ya estamos pensando en ella, decidimos confeccionar esta manualidad: un nido de pollitos de Pascua con plastilina hecha por nosotros. Así que los peques disfrutan por partida doble: primero preparando la plastilina y después modelándola.
Como elaborar plastilina casera
La plastilina realizada con materiales comestibles se les puede ofrecer incluso a aquellos peques que se llevan todo a la boca.
Material para preparar la plastilina
– 400 gr. de sal
– 250 gr. de harina
– 400 ml.agua
-colorante alimentario
Mientras preparábamos la pasta de plastilina mi peque decía- ¡Qué bien huele! ¡la quiero probar! A lo que le replicaba -No esta buena… -Pero, la quiero probar…-¡Pues prueba!-Mamaaa le has echado demasiada sal!- Ja,ja,ja ¡es que no es para comer, es para modelar!
Para elaborarla se pone el agua a calentar en un cazo. Una vez caliente se aparta del fuego y se añade de un golpe la harina y la sal. Se remueve bien y regresamos el cazo al fuego a baja temperatura. Seguimos removiendo hasta que la masa se desprende de las paredes y ella misma va formando como una bola. Se deja enfriar. Cuando está templada se procede a amasar un poco para darle una consistencia más fácil de trabajar.
Por último se divide en partes y se va añadiendo colorante de diferentes tonos. En este paso mi peque disfrutó mucho mezclando colores. Un consejo: al echar el colorante mejor usar guantes finos de látex de un solo uso, ya que sino os teñirá las manos (lo digo por experiencia).
Se forman bolitas con los pedazos y ya tenemos la plastilina lista para su uso.
Nido de pollitos de Pascua
Material necesario para manualidad de Pascua con plastilina casera
-Plastilina casera
– Confeti de plástico
-Ojos para manualidades
-Limpiadores de pipa para manualidades
La elaboración es tan sencilla que los pollitos los pueden hacer niños muy pequeños.
1º Para formar un pollito se hacen dos bolas de plastilina una más grande para el cuerpo y otra más pequeña para la cabeza.
2º Se le añaden el confeti para simular el pico, se colocan los ojos y ya tenemos un pollito. Hacemos unos cuantos para llenar el nido.
3º Unimos los limpiadores de pipa entre sí y a medida que los ensartamos los vamos curvando para formar el nido.
4º Colocamos los pollitos dentro del nido con lo que ya tenemos terminado el nido de pollitos para adornar nuestra casa en los días de Pascua.
Pero que nido más bonito que os ha quedado!!!!
Besos
Sí, y divertido de hacer!!! Besos
Lo de la plastilina casera la tenemos pendiente. Si te soy sincera no me da la vida para todo, jejejeje
Creo que nos pasa a todos!!! se te ocurren mil cosas por hacer y luego nos faltan horas 😉
Pero que bien te ha quedado, y más con plastilina casera. Genial
La plastilina casera se podía manejar muy bien…Así blandita, la consistencia asi como la de Play doh 🙂 La verdad es que lo pasamos en grande con la manualidad!!!
Qué original! yo estaba pensando también en hacer la plastina porque además es tan fácil de hacer.
Te ha quedado chulisimos los pollitos jejeje
Un beso!
Sí. pués hazla. hazla que os divertiréis seguro!!! Besos
Esta tarde hacemos plastiiii!!! Además tengo tres tipos de colorante, con lo que puede quedar genial. MI hija está emocionada. Ya los pollitos…de momento que me salga y paso a paso. Ya te contaré 😉
Siii, ya veréis que está genial…Nosotros también teniamos 3 colores, las botellitas esas que venden en paquete y ya verás que mezclando colores se lo pasarán genial!!! Los pollitos son dos bolitas asi que es super- fácil!! Ya me dirás como va 😉
¡Hecho! Algo pastosilla, pero llevan una hora ahí…El peque como no consigue hacer los moldes dice que no “funsiona” pero la mediana está encantada. No sé si tenía que haberlo dejado reposar o enfriar más, o la textura es así. En cualquier caso, gracias!!
La textura sale blandita, como la de las plastilinas que vienen en botes, pero debe quedar bastante manejable. Yo lo amasé cuando estaba templadito, primero amase yo más fuerte y luego se lo deje al peque!!! Pero habéis disfrutado eh? al mio le encantó!!!
Madtemia que bonitoo por partida doble siempre e querido hacer pastilina casera.
Yo aun no tengo acabado el reto ya que esta semana a habido un jaleo por casa aparte de que hoy e acabado porfin! De publicar la entrada de huevos de pascua
me encanta tu blog
Laspapapasdevictor
http://laspapapasdevictor.blogspot.com.es/2015/04/huevos-de-pascua.html?m=1
Animate que es fácil y los peques se divierten!!Nosotros está semana también la hemos tenido de jaleo!!! Me alegro de que te guste!!!
Que lindo ha quedado, le gustaría hacerla a mi nena, solo tengo una duda ¿esta plastilina queda dura?
No queda dura, queda bastante blandita!! Y un consejo más para que adquiera algo más de consistencia cuando la amaséis esparce un poco de harina sobre la encimera, la masa la absorbera y así quedará más fuerte!!! Feliz semana
Me encantan como te han quedado y muchas gracias por la receta de la plastilina casera que tengo que hacerla un día. Besicos
Gracias, si hazla os divertireis!!! 🙂 Besos
Pero qué chulo queda!!! Artistas!
Besoss
Gracias!!! Besos