La técnica del decoupage no entraña una dificultad muy elevada y los resultados de las manualidades en las que se utiliza son muy buenos. Ello hace del decoupage una manualidad ideal para aquellos niños que, debido alto grado de perfeccionismo, no se muestran generalmente satisfechos con los resultados de sus trabajos manuales. Seguro que la manualidad que os explico a continuación cumplirá sus expectativas.
En casa, con los niños, hicimos entre todos unas casitas nido de pajaritos utilizando decoupage. El decoupage consiste en recortar papeles con dibujos bonitos e irlos pegando y barnizando por encima, hasta conseguir una superficie lisa. El resultado es similar al pintado a mano. Se puede utilizar decoupage sobre superficies de distintos materiales: madera, cristal, metal, porcelana, cartón…
Casitas nido decoradas con decoupage
Material necesario para las casas de pájaros decorativas
– Papel fino estampado: papel de arroz, papel especial para decoupage o servilletas decoradas.
– Barniz para decoupage, nosotros en particular utilizamos barniz de latéx.
-Cintas de raso y abalorios
-Pinceles, tijeras…
-Casas nido decorativas especiales para manualidades.
Elaboración de las casitas de pájaro decorativas
Para empezar debemos preparar todo el material. Los papeles se escogerán con sumo cuidado porque de la combinación de colores y estampados dependerá que el resultado sea más atractivo. En nuestro caso elegimos papeles estampados en tonos de rojo.
Una vez tenemos todo preparado pensamos como van a ser distribuidos los papeles por la superficie de la casa nido y posteriormente procedemos a recortar. Se debe tener especial cuidado al recortar intentar que el corte quede pulido y bien hecho, sin dejar trocitos de otros colores por los bordes.
Si utilizamos servilletas debemos pegar únicamente 1 capa, aquella que contiene el motivo.
El paso siguiente consiste en adherir, con el mismo barniz, los papeles a la casa nido decorativa. Se debe prestar atención a que no se arrugue el papel al encolarlo, ya que es muy fino. A continuación se aplicará por toda la superficie una capa de barniz. Se deja secar y se repite la operación hasta que obtengamos una superficie lisa. Se necesitarán varias capas de barniz.
El trabajo ya esta casi terminado. Únicamente falta un pequeño adorno: una cinta de raso con un abalorio bastará.
¡Ya está! Las casitas de pájaro decoradas y los niños entretenidos y satisfechos.
Me encanta esta técnica, he hecho platos, cajas, botellas… y queda todo precioso, voy a probar con estas casita, quedan preciosas!!!
Besossssss
Sí, a mí también porque es muy fácil y todo queda muy bonito. besos y feliz año
que preciosas casitas, son una cucada, y lo mejor que es un trabajo en familia felicidades
Sí además son muy fáciles de hacer con los niños :-)!!! feliz finde!!
Ay que cuquis te han quedado
Tan chiquitinas y adorables…
Un besooo de Cecilia de Un Postre Para Pantagruel CMGC
Sí y facílisimas de hacer!!! Besos Cecilia!!
Han quedado muy bonitas!
Gracias :-)!!!
Me encantan las casitas decoradas. Te ha quedado muy bonita.
Vengo de la fiesta de enlaces de Erika
Saludos
Gracias, ahora me paso por allí 😉 Saludos
Que preciosas te han quedado, me encantan…
Yo también vengo del blog de Erika, así que comparto. Bikos
Sí, ya vi tus bordados son preciosos!!! Besos
Ya vi tus bordados son preciosos!! gracias a ti por pasarte!!!
Buenas noches, os ha dicho alguien que vuestro blog puede ser adictiva ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.
Saludos
proyecto ingenieria cuenca http://www.arquestil.es/proyectos