El pasado viernes 26 de enero se estrenó en cines la película de animación infantil La revolta dels contes / La rebelión de los cuentos (Revolting Rhymes). Un film que está entre los nominados a los Oscar de la próxima edición que se celebrará en marzo de 2018. Esperemos que consiga la preciada estatuilla porque, en mi humilde opinión, se lo merece. Os adelanto que en casa ¡nos ha encantado! La creatividad que envuelve a la historia, combinada con una cuidada animación a la que se le suma un excelente guión, hacen de La revolta dels contes / La rebelión de los cuentos una opción muy recomendable para público familiar.
Revolting Rhymes
Adaptación de la obra de Roald Dahl
Jakob Schuh & Jan Lachauer
Reino Unido, 2016
61 min de duración
Animación infantil
Rita & Luca Films
A partir de 6 años
Sinopsis de La revolta dels contes / La rebelión de los cuentos
Un encuentro casual de un gran lobo con una niñera en una cafetería dará lugar a una conversación que derivará en la verdadera historia de los cuentos clásicos versionada por el mismísimo lobo “feroz”. Durante el relato redescubriremos los cuentos de Blancanieves, Caperucita, Cenicienta, las habichuelas mágicas, los tres cerditos,…
Una visión novedosa en la que aparece una Caperucita que ni es tan inocente ni tan roja, una Cenicienta que no busca un príncipe sino un hombre “como Dios manda”, unos cerditos que especulan con edificios o una Blancanieves que se traslada a la gran ciudad… Todos estos personajes son los que os sumergirán entre diversas historias que darán un giro importante fresco, imaginativo y políticamente incorrecto a los cuentos de siempre.
Opinión personal de La revolta dels contes / La Rebelión de los cuentos
No os voy a engañar, el hecho de que la película sea una adaptación de una historia de Roald Dahl y que la distribuya Rita & Luca films ya me llevó a mirar la historia con buenos ojos. A veces, las altas expectativas no son buenas. Sin embargo, para nada me ha decepcionado, al contrario, nos sorprendió gratamente. ya que La rebelión de los cuentos trata los cuentos tradicionales de una forma tan personal, moderna y divergente que nos ha deleitado a toda la familia. Mis hijos se rieron muchísimo con algunos gags y expresiones de los personajes.
Los cuentos de siempre narrados desde una perspectiva diferente con nuevos personajes que se unen a los ya conocidos y los conocidos pierden algunos de los estereotipos en los que se encuentran encasillados, se reescriben y adoptan nuevos roles. No podemos negar que a los peques les gusta lo conocido y, de hecho, la película juega con eso: con lo conocido y lo que «creemos saber». Esta dicotomía da muy buen resultado con el público infantil. Los cuentos clásicos se renuevan tanto a nivel de historias como de los espacios que se desarrollan. Es una visión moderna y adaptada a los tiempos de hoy.
Una de las cosas que más nos han gustado es el guión, nosotros lo vimos en catalán y está muy bien enlazado: las frases, las rimas, las cadencias, todo contribuye a seguir el relato con interés. Es que La rebelión de los cuentos, incluso a los mayores, nos retrotrae a la infancia para redescubrir el placer de disfrutar un cuento bien narrado.
Por otra parte, al igual que el guión, la animación está muy cuidada, los detalles de los diferentes escenarios, los juegos de luces y sombras, las expresiones, el colorido que envuelve a las escenas,… Las escenas, por ejemplo, del baile de Cindy, son muy vistosas. Aunque no os cuento más para no hacer de spoiler, solo os avanzo que no os esperéis el tradicional baile al son del clásico vals de Cinderella, So this is love.
Otro elemento que nos ha gustado es que la historia presenta unos giros sorprendentes. Como los diversos cuentos se intercalan y yuxtaponen, a lo que se une el hecho de que la película se divide en dos partes. Estos factores contribuyen a dotar a La revolta dels contes de un ritmo trepidante, los acontecimientos se suceden de forma muy ágil, lo que contribuye a que los más pequeños no desvíen la atención.
La película se caracteriza por su visión ingeniosa y actual. Los personajes quedan claramente definidos y descritos, da juego a los niños a descubrir e indagar en dónde están los límites del bien y el mal y a descubrir que entre el blanco y el negro existe toda una gama de colores y sutilezas que no es para nada menospreciable.
En está época del año en la que pasar una tarde en el cine es ideal, os recomiendo que tengáis en cuenta La revolta dels contes como una buena opción para pasar una tarde divertida. No tenéis más que consultar la cartelera y preparar las entradas. Si la veis, ya me contaréis qué os ha parecido a vosotros y a los peques.
Pero qué original, cuando empiece a introducir la animación en la vida de mi chiquitina la tendré en cuenta
¡Qué interesante reseña! La verdad es que no la conocía. Me encantan este tipo de películas que son para toda la familia y que además esconden moraleja y permiten a los niños descubrir límites. Será uno de nuestros próximos planes. Voy a mirar si todavía está en cartelera.
Ohhh, menuda pinta; como dices, que sea adaptación de Ronald Dahl ya tiene muchi de ganado… me la apunto para el próximo cine con los enanos ^_^
Esto tiene una pintaca tremenda!!! La estética me ha parecido preciosa y el argumento ya… De verdad qué ganas tengo de poder ver con mi pulga una película entera porque tengo ya una lista que no la vamos a terminar nunca jajajjaaj.
He visto que el 26 de Enero ya estará en los cines pero donde vivo aún no esta, me encantan estas películas son super divertidas hasta para nosotras!! Un abrazo y gracias por la recomendación.
Me pasa un poco como a ti y en cuanto he leído Roald Dahl ya ha aumentado mi interés. A mis niños les queda un poco grande pero bueno, para más adelante que ya estará en Netflix o similar jajaj, Al menos tiene pintaza y no el típico tostón ñoño para niños
Lo comentaré en casa a ver qué me dicen…
Que reseña más interesante! Y que bien que la película no decepcione respecto al libro. Como no puedo hacer que mi hija crezca lo que haré será llevarme a mi sobri de siete que seguro que le encantará.
Ya te dije (creo que por Instagram) que no sabía que iban a estrenarla pero que seguro que le iba a gustar a mis hijos. A mí seguro que sí, porque me he leído el libro en que se basa 😛
Hola! Pero que buena pinta tiene, esta no me la pierdo, volver a mi infancia con esa mezcla de cuentos… a mi peque no sé si le gustaría, a mi seguro que si!
Oh, el señor feroz!! Al peque le gusta mucho el lobo, creo que le gustaría la peli. Una vez nos tocó hacer un trabajo sobre los villanos de los cuentos y obviamente lo hicimos sobre el lobo,pero le dimos la vuelta…. el lobo se quería reformar y lo enviamos a Cabárceno para rehabilitarse y controlar su ira jaja.
Me parece una peli muy interesante para ir a ver con los niños. Dudaba si estarían bien enlazados los cuentos pero ya veo en tu crítica que es uno de los puntos fuertes.