Desde hace algún tiempo escuchaba hablar de la colección Atrapa-palabras (Cuadernos de expresión escrita y pensamiento creativo) y despertaba mi curiosidad. Por ello decidí profundizar algo más y adentrarme en el título Atrapa-palabras 2. Cuentos, fábulas y leyendas.
Lo cierto es que debo reconocer que la expresión escrita no es un concepto que en casa trabajemos mucho. No es por falta de ganas, sino simplemente porque a veces no se puede abarcar todo y como mis hijos se desenvuelven bastante cómodamente entre las letras y son buenos lectores, el tema de dedicar en casa un tiempo a la expresión escrita a veces va quedando relegado a un segundo plano.
Aunque, con estos cuadernos de Atrapapalabras, seguro que la cosa va a cambiar, y es que realmente trabajar la escritura creativa con niños y adolescentes es una tarea que resulta altamente gratificante, especialmente para aquellos padres y educadores que, al igual que yo, aman las letras y la lectura.
Ficha técnica de Atrapa-palabras 2. Cuentos, fábulas y leyendas
Título: Atrapa-palabras 2. Cuentos, fábulas y leyendas
Autor: Noemí Fernández Selva
Colección: Atrapa-palabras
Nº páginas: 32
Edad recomendada: 6 a 12 años
Editorial: Salvatella
Tapa blanda
Temática: escritura creativa, escritura de cuentos, fábulas y leyendas
Sinopsis de Atrapa-palabras 2. Cuentos, fábulas y leyendas
Este cuaderno permite a los niños desarrollar el pensamiento creativo en la expresión escrita y al mismo tiempo, entre sus páginas, pueden encontrar los conceptos necesarios para aprender a distinguir entre lo que es un cuento, una fábula y una leyenda.
Por otra parte, los cuadernos de la colección Atrapapalabras están orientados a desarrollar la expresión escrita usando los recursos que proporcionan nuestros dos hemisferios cerebrales. Por un lado, la imaginación y la creatividad, y por el otro, la exactitud del pensamiento más racional.
Con este cuaderno los niños aprenderán a narrar sus propias historias de forma estructurada, pero con imaginación y creatividad. De una forma lúdica los niños descubrirán las posibilidades del mundo literario.
Opinión personal de Atrapa-palabras 2. Cuentos, fábulas y leyendas
Cuentos, fábulas y leyendas no es, como os he avanzado en la sinopsis, un cuento ni un libro de lectura sino un cuaderno de actividades que ayuda a los niños a desarrollar la escritura creativa y la expresión escrita. En este caso relacionada con las rimas y pequeños poemas.
Si os soy sincera, hace algún tiempo realicé un pequeño curso de escritura creativa y este cuaderno, aunque a un nivel bastante más simplificado, por el hecho de estar adecuado al público al que va dirigido, me ha recordado a mis clases en muchos aspectos.
Lo mejor de estos cuadernos es que de una forma amena incitan a los niños a estructurar sus textos de cuentos con unas actividades sencillas y divertidas.
Así, de una forma muy lúdica pequeños y adolescentes van adquiriendo conceptos sobre la organización de textos.
Encuentro este cuaderno, y la colección en general, muy útil en el sentido de que no solo sirve para escribir de forma creativa lo que les apetezca, sino que les puede ayudar en un momento dado a preparar su propias redacciones o historias que les pidan en clase a modo de deberes escolares.
En este sentido, y a nivel particular, tengo en el punto de mira el cuaderno Atrapa-palabras 3, que se centra en rimas y pequeños poemas, y es que una de mis hijas, a pesar de ganar algún que otro premio con las redacciones e historias, se le atraviesa el tema de la poesía. Os dejo la relación de títulos de la colección por si os gusta alguno en especial.
1- Cuentos 1
2- Cuentos 2, fábulas y leyendas
3- Rimas y pequeños poemas
4- Adivinanzas, recetas, trabalenguas, caligramas e invitaciones
5- Cómics
6- Juegos de escritura creativa
Lo cierto es que después de trabajar con el Atrapa-palabras dedicado a cuentos, fábulas y leyendas, me han entrado ganas de hacer la colección entera, ya que además salen muy bien de precio, y a los niños les gustan. Vosotros conocíais esta colección. ¿Os parece interesante?