Abierto el plazo de preinscripción Vacaciones en familia 2018

Si queréis disfrutar de unas felices Vacaciones en familia, ¡ahora es el momento de empezar a planearlas!, y es que desde el 15 de enero al 5 de febrero podéis realizar la preinscripción al programa Vacaciones en familia. Dentro del mismo se ofrece a las familias la posibilidad de alojarse en un total de 31 albergues de la Red Nacional de Albergues Sociales de Cataluña (Xanascat) a buenos precios, con estancias que pueden oscilar de 2 a 7 noches.

La mayoría de los albergues son edificios históricos, que se encuentran repartidos por toda la geografía catalana, lo que aporta una gran variedad de opciones vacacionales. Los hay de playa, montaña o turismo cultural en ciudades. Lo mejor de todo es que son estancias ideadas para disfrutarlas con los peques. Además del alojamiento, en régimen de pensión completa, la mayoría de albergues ofrecen actividades familiares lúdicas y de ocio: descubrimiento del entorno, ya sea natural o cultural, talleres de manualidades, espectáculos, juegos,…

Vall de Nuria, Vacances familia

Si seguís el blog, ya os habréis percatado de que en casa somos muy partidarios de las posibilidades que nos ofrece la Agencia Catalana de Joventut y Xanascat. Posibilidades que a menudo hemos disfrutado, bien en familia o bien llevando a nuestros hijos a las colonias de L’Estiu es Teu.
Y es que no nos perdemos nunca la oportunidad de aprovechar unas estancias que siempre son una buena opción en relación calidad precio.

En qué consiste el programa Vacaciones en familia

Vacaciones en familia parte de la iniciativa del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia, que a través de la Agencia Catalana de Juventud y la Red de Albergues Xanascat, ofrece estancias a familias con niños menores de 18 años. El objetivo es social, y siguiendo la filosofía de la red de albergues Xanascat la idea es la de fomentar la convivencia, la amistad y el conocimiento del entorno.

Puedo corroborar, por nuestra propia experiencia, que en este tipo de estancias se crea un buen clima. Las veces que hemos disfrutado de esta alternativa familiar siempre hemos gozado del contacto con otras familias y de un ambiente excelente.

Alberg Nuria Xanascat

Las opciones a escoger se reparten, como he mencionado anteriormente, por toda Cataluña, y siempre es posible elegir el destino que más se adecue al tipo de vacaciones que se desean, playa, montaña, ciudad,… Aunque, elijáis el destino que elijáis, en los albergues siempre hay una serie de pautas comunes: todos ellos cuentan con zona de juegos para los niños, los comedores son colectivos,… Las habitaciones, en el caso de el programa Vacaciones en familia se distribuyen por familias (hay que tener en cuenta que no siempre poseen baño en la habitación, si queréis aseguraros de tenerlo, consultar previamente los servicios de los diferentes albergues). Es un tipo de alojamiento sencillo, pero cuenta con todo lo necesario para pasar unos días perfectos de ocio familiar.

Si queréis profundizar en el desarrollo cotidiano de las estancias, podéis visitar mi post: Primer encuentro Bloggers Xanascat, en el que os cuento mis impresiones sobre un finde familiar compartiendo experiencias, juegos y visitas con otros compañeros bloggers y sus familias en el albergue Jaume I en la Espluga de Francolí.

De marzo a junio tenéis opciones de fin de semana con dos noches y pensión completa. A partir de julio se puede escoger entre 3 y 7 noches en pensión completa. Lo mejor de todo es que los precios son muy asequibles.

El precio general del programa es de 27,85 euros por persona y noche. En cuanto al precio de los niños menores de 3 años, mantienen la estancia gratuita, los de 4 a 6 años tienen un 50% de descuento y los de 7 a 13 años disfrutarán de un 25% de reducción. Por otra parte, las familias numerosas y monoparentales tienen un 10% de descuento en todos los servicios. Un total de 427 familias monoparentales y 1.228 numerosas se beneficiaron de esta reducción en la edición pasada del programa.
Si os atrae la idea solo queda hacer la preinscripción y olvidarse de todo lo demás.

Vacances en familia

Cómo hacer la preinscripción al programa Vacaciones en familia

Para hacer la preinscripción lo primero que debéis tener en cuenta son los plazos: desde el 15 de enero a las 12:00 hasta el 5 de febrero a las 12:00 del mediodía.

También resulta necesario tener en cuenta que la preinscripción es para 1 unidad familiar. En la unidad familiar por segundo año consecutivo también se cuentan los abuelos de +65 años, que gozan de una tarifa reducida.

A partir de ahí debéis seguir la indicaciones:

Registrarse en la web. Para registraros con éxito necesitaréis aportar vuestros datos (nombre, dirección, teléfono,…). Una vez registrados os convertiréis en la persona responsable de la preinscripción. Completado el registro recibiréis un correo con una contraseña que os permitirá entrar en el portal de preinscripciones.

Al hacer la preinscripción se os pedirá el total de miembros de la unidad familiar, las edades y los turnos elegidos para disfrutar de vuestra estancia. Se pueden elegir hasta 5 opciones, ya que el mero hecho de realizar la preinscripción no da derecho a estancia, se debe participar en un sorteo. Una vez cubiertos los datos de la preinscripción, debéis clicar a “generar número de sorteo”. En ese momento se os asigna el número de participación en el sorteo.

Una vez terminado este proceso, es necesario esperar y tener suerte para que os toque alguna de las opciones en el sorteo, que se llevará a cabo el día 7 de febrero del 2018. De hecho las posibilidades son muchas, ya que el programa llega a su decimocuarta edición con una oferta de 59.300 plazas para un total de 11.584 familias con hijos menores de 18 años.

Alberg jaume I Espluga de Francolí

Uno de los que son, a mi parecer, los puntos fuertes del programa es su objetivo social, en el que se busca que todas las familias puedan disfrutar de un tiempo de ocio. Con esta finalidad, al margen de las preinscripciones generales, se ofrecen plazas para aquellas familias más desfavorecidas con subprogramas que permiten estancias becadas o gratuitas que puedan garantizar la igualdad de todas las familias catalanas.
Y ello es gracias a la iniciativa pilotada por la Dirección General de Familias a través de la colaboración con las entidades sociales que gestionan el acompañamiento de estas personas.

Mientras escribo el post mi mente ya empieza a divagar preparando planes para las vacaciones veraniegas, aunque igual coger un finde para desconectar también nos viene bien… De hecho no sé ni por donde decidirme, hay lugares y albergues que ya conozco de primera mano y otros nuevos por descubrir. Algunos posibles destinos son la Vall de Núria, Altafulla, l’Espluga de Francolí, Banyoles, La Molina, Llançà, y muchísimas opciones más que se han de mirar con tranquilidad para escoger la más adecuada a nuestras preferencias. Seguro que os pasará como a mí y os costará decidiros. Para hacerlo os recomiendo realizar un recorrido virtual por los albergues que más os llamen la atención. En la web de Xanascat los tenéis descritos uno por uno, con su ubicación, servicios, fotografías, que os ayudarán en vuestra elección. Por lo demás, a apuntarse y a cruzar los dedos para que el sorteo de asignación de plazas nos sea favorable.

12 Comments

  1. Cuestion de madres
  2. Elena Mejía Sánchez

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.