Visitamos a Trix, un Tyrannosaurus Rex en Cosmocaixa Barcelona

Que visitar Cosmocaixa en familia siempre resulta un buen plan no es una novedad. Sin embargo, que la visita coincida con dos exposiciones temporales interesantes como la de Talking Brains y T-Rex, sobre un Tyrannosaurus Rex, contribuyen a pasar un día genial.
Os quiero hablar particularmente de la expo del Tyrannosaurus Rex. Si no la habéis visitado, ya tenéis tiempo hasta el 18 de febrero. Vale realmente la pena acercarse a conocer a Trix. La disfrutarán especialmente  aquellos niños a los que les encantan los dinos y todo aquello relacionado con la paleontología.

 

Trix un dinosaurio muy especial

Al entrar a la exposición nos saluda un imponente esqueleto de dinosaurio. Se trata de Trix, el Tyrannosaurus Rex. Un equipo de paleontólogos holandeses lo halló en muy buen estado de conservación y bastante completo. El hallazgo procede de  Montana. El esqueleto que aparece en la exposición es el original.  Para representarlo en todo su esplendor se han reconstruido aquellas partes que faltaban.

 

T- Rex Cosmocaixa, Tyrannosaurus Rex

Se trata de una hembra de T. Rex . Trix  se encuentra entre los tres esqueletos más completos de esta especie que se han desenterrado. Debido a ello, se ha creado una exposición con Trix como protagonista.

Su impecable estado de conservación ha permitido descubrir elementos diversos de lo que fue la vida de esta gigantesca T-Rex. Trix superó la edad de 30 años, sus huesos delatan que su vida como Tiranosaurio fue un tanto accidentada. Sobrevivió a una gran mordedura por parte de uno de sus congéneres. Se observan fracturas en las costillas, e incluso superó alguna que otra infección en el hocico… La exposición nos muestra cómo era la vida de Trix y de aquellos con quienes convivió.

Descubriendo la vida de los dinosaurios

A partir de los restos de Trix nos adentraremos en el mundo de los dinosaurios, y especialmente del Tyrannosaurus Rex. Gracias a la exposición descubriremos los aspectos relevantes de su hábitat, sus costumbres, cómo era el mundo en el que vivieron los Tiranosaurios, qué tipo de vegetación abundaba en su medio, cuáles eran las especies con las que convivía.

Exposición Dinosaurios Barcelona
A lo largo de la exposición unos grandes paneles nos van indicando todos estos aspectos. Con textos en catalán, castellano e inglés, acompañados de imágenes.

Dinosaurios en Cataluña

También trata el tema de los dinosaurios en Cataluña y ofrece información sobre dónde podemos aprender más, entre otros cita el Institut català de Paleontologia Miquel Crusafont, del que ya os he hablado en alguna ocasión, o el centro de interpretaciónn de Fumanya, justo enfrente de los restos de huellas fosilizadas de Fumanya.
A todo ello se unen curiosidades o cuestiones que no acaban de estar claras sobre el aspecto del Tyrannosaurus Rex.

Una exposición interactiva

En cuanto a la visita familiar a la exposición lo mejor de todo es cómo está ideada. Y es que es bastante interactiva y enfocada a los niños. Hay paneles táctiles donde encontrar fósiles, botes de spray de pintura virtuales, básculas para averiguar cuantos kg. de carne necesitaría un Tyrannosaurus para alimentarse en un día.

Exposición dinosaurios cosmocaixa
A nivel de montaje y presentación no le ví ningún pero. Sin embargo, en un fin de semana, a medida que va pasando la mañana, se llena demasiado, y personalmente a nosotros nos agobia un poco. A pesar de ello, resulta fácil interaccionar con los elementos de la exposición y los juegos.

En definitiva, si queréis visitar una exposición en la que aprender de forma lúdica no os la podéis perder. Nosotros estamos pensando en repetir antes de que se acabe el próximo 18 de febrero. En torno a la exposición se realizan actividades y visitas guiadas de las que os podéis informar en la propia Web de Cosmocaixa.

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.