Cómo hacer un bloc de notas con encuadernación japonesa

El reto de manualidades de papel, organizado por Papelísmo, consiste, este mes, en realizar una manualidad con encuadernación japonesa. Me uno al reto de la encuadernación con un bloc de notas, forrado en tela y encuadernado al estilo japonés.

La manualidad no es complicada pero sí que requiere su paciencia, principalmente para hacer los agujeros a las hojas, que no se han de hacer de montoncito en montoncito.

Blog de notas, manualidad

Material necesario para bloc de notas con encuadernación japonesa

– 1 lámina de cartón

– Hojas sueltas de papel

– Papel decorado para scrap

– 1 lámina de tela adhesiva

– 1 trozo pequeño de arpillera

– Cuentas o decoración para manualidades

– 1 tira de washi tape

– Lana

– Una aguja gruesa

– Troqueladora para cinturones

Cómo personalizar tu bloc de notas

1º Cortamos dos rectángulos de cartón. Para saber las medidas nos guiamos por el tamaño de las hojas que vamos a encuadernar. Colocamos las hojas de papel sobre el cartón y medimos 0’5 cm en vertical, y 1 cm en horizontal.

Manualidades, papel para la libreta

2º En uno de los cartones recortamos dos tiras, una de 1 cm. y otra de 0’5 cm.

Encuadernación japonesa

3º Con la tela adhesiva forramos los dos cartones, preparando los extremos. Cortando las esquinas en forma de triángulo, para que al doblarlos hacia dentro no queden sobrantes.

Forrando la libreta

4º Del cartón del que habíamos hecho 3 partes, descartamos al forrarlo la tira de 0’5 cm. El hueco permitirá que el blog de notas se abra con facilidad.

Libreta con encuadernación japonesa

5º Una vez forrado el exterior, recortamos dos trozos de papel decorado a la medida de las tapas, nos servirán para forrar el dorso de las mismas y dar un acabado más pulido.

Manualidad, bloc de notas

6º Cogemos las hojas y marcamos los puntos para hacer los agujeros, con dos cm. de separación será suficiente, es importante que queden muy simétricos.

7º Con una troqueladora de las que se usan para hacer agujeros a los cinturones perforamos el papel.

Encuadernación casera

8º El siguiente paso es, utilizando como molde una de las hojas de papel, marcar y agujerear las tapas.

9º Procedemos a encuadernar usando la lana y la aguja, Empezamos por la parte central:

Cosiendo la libreta

– Desde el dorso sacamos la aguja, le damos la vuelta y la volvemos a hacer entrar verticalmente por el mismo sitio.

– Una vez en la parte anterior, la insertamos en el siguiente agujero de la derecha, esta vez la puntada quedara en horizontal.

– Se va repitiendo el proceso hasta llegar al final.

– En la esquina se forma con el hilo un ángulo recto.

– Continuamos el proceso hacia el otro extremo. Procurando que nos quede de la misma forma por delante y detrás.

Si os fijáis bien en la imagen, veréis que el proceso es muy sencillo, y aunque no seáis versados en la costura, os saldrá de maravilla.

Encuadernación japonesa

 

También os recomiendo mirar el vídeo de Papelísimo, donde esta explicado todo el proceso de una forma muy clara, y es muy visual.

10º Ahora que ya tenemos montado nuestro bloc, ya lo podemos decorar al gusto. Antes de encuadernarlo coloqué un pedazo de cinta washi en vertical, para que se viera mejor el encuadernado. Hice una etiqueta con un trozo de arpillera, escribí con rotulador permanente “travel notes” y añadí unas flores de manualidades y un par de botones en forma de conejitos.

Cuaderno casero

La encuadernación japonesa da mucho juego. En casa ya se nos están ocurriendo más cositas: un herbario, un álbum de fotos… La idea está en mente, a ver si nos ponemos a ello y os lo enseño en el blog.

12 Comments

  1. Pingback: Bitacoras.com
    • montsar
    • montsar
  2. Lirtea
    • montsar
  3. Yolanda López
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.