Cuaderno de viaje a Granada. Pasatiempos infantiles

Este finde nos vamos a Granada gracias al #BlogtripPulevaInfantil. Vamos a aprender y descubrir muchas cosas que ya estoy impaciente por contaros. Como viajaremos la familia casi al completo, se me ha ocurrido preparar un cuaderno de viaje a Granada para niños.

Concretamente lo he preparado para que mi hijo pequeño esté entretenido y aprenda cosas muy básicas sobre la ciudad de Granada. La idea es partir de una introducción con los pasatiempos e ir ampliando contenidos.

Pasatiempos Granada, cuaderno viajero

 

Buscando la inspiración: pasaporte lúdico

A mis hijos siempre les han gustado los juegos de pistas, buscar cosas, o responder preguntas sobre lo que están viendo… Después de ver la idea de gamificación del pasaporte lúdico creado por Juls de BAM, se me ocurrió hacer este cuaderno de viaje a Granada para mis hijos. Juls fue quién acuño el término y sugirió el concepto de pasaporte lúdico. Os recomiendo leer su post, porque allí encontraréis, desarrolladas de forma muy completa, ideas para hacer un pasaporte lúdico y cuáles sus objetivos.

Si buscáis inspiración, Sonia, de La sonrisa despeinada, también tiene un pasaporte lúdico, concretamente a Pisa, con ideas de juegos y actividades para visitar esta ciudad italiana. Así que si vuestro destino es Italia, no lo dudéis.


Imprimible gratis, cuaderno de viaje a Granada

El cuaderno de viaje a Granada que he preparado es cortito. Tiene 17 páginas con actividades tipo pasatiempos para niños, y me apetecía compartirlo con vosotros.

Sí estáis planificando hacer un poco de turismo por Granada, lo podéis descargar gratis e imprimir. Lo he dejado en formato pdf.

Pincha en el enlace para imprimir el cuaderno de viaje a Granada.

Cuaderno de viaje a Granada

Cómo montar el cuaderno viajero a Granada para niños

Nosotros lo encuadernamos de forma muy sencilla, para que ocupara poco, pesara poco y lo pudiéramos enrollar. También he de decir que las prisas contribuyeron a esa sencillez.

El primer paso fue imprimir el cuaderno de viaje a Granada.

Una cartulina doblada por la mitad hizo la función de tapa.

Podéis adornar la tapa con algun diy

Para que las páginas se mantengan unidas, simplemente lo sujetamos con unas pinzas para papel pequeñas  que podéis encontrar en cualquier tienda de material escolar.

Y con esto tenemos nuestro cuaderno de viaje o pasaporte lúdico a Granada listo en un plis plas.

Qué contiene el cuaderno de pasatiempos a Granada

En la presentación aparece un personaje, Bitacorín. El nombre está inspirado en la bítacoras de los capitanes de barcos.
Para ir entrando en materia, describir qué es para ellos un cuaderno de viaje. Entre otras actividades:

  • Poner sus datos personales
  • Completar alguna frase
  • Ejercicios sencillos de contar
  • Definiciones muy breves
  • Buscar lugares emblemáticos
  • Dibujar…
  • Al final una pequeña conclusión

 

Por qué es importante un ejercicio de reflexión sobre el viaje en familia

Al final, el pasaporte viajero de los niños lleva un ejercicio de reflexión sobre el viaje:

  • ¿Me ha parecido interesante?
  • ¿Qué me ha gustado mucho?
  • ¿Algo no me ha gustado?
  • ¿Cómo me he sentido?
  • ¿Qué he aprendido?

De hecho, este último apartado es tradicional en casa después de un viaje o actividad. Tenemos una libreta desde hace años en la que, tras cualquier salida o excursión, cada miembro de la familia tiene que rellenar sus impresiones.

Cuaderno de viaje para niños, Granada

A mí particularmente me resulta muy útil. Y es que, además de mantener bellos recuerdos, me ayuda a planificar actividades. Gracias al cuaderno puedo ver lo que más les gusta o lo que les deja más o menos indiferentes. Para mí es importante saber qué motiva a los niños y por ello no podía haber obviado este último apartado del cuaderno de viaje a Granada.

A mis hijos les permite asimilar contenidos, trabajar las emociones, cultivar el espíritu crítico y tomar mayor conciencia de lo que han vivido.

Granada es una ciudad que encierra mucha historia y algunas visitas como la de la Alhambra son imprescindibles. La riqueza cultural que encierra y la originalidad de su arquitectura y jardines seguro que les encantan a los peques. A nuestro regreso os cuento cómo nos ha ido y todo lo que hemos aprendido en el Blog Trip de Puleva. Durante este finde podéis seguir todas las actividades del Blog Trip de Puleva a través de mis redes sociales y el hashtag #BlogtriPulevaInfantil. Estad atentos porque el programa científico es muy prometedor.

7 Comments

    • montsar
  1. Esther
    • montsar
  2. laura

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.