El centre cultural del Born es una buena opción para visitar con niños si estáis en Barcelona. Abrió sus puertas al público en el año 2013 y ofrece un amplio abanico de actividades. Cada uno puede optar por las que se adapten mejor a sus preferencias.
A nosotros nos gustó mucho hacer la visita guiada. Alrededor del nexo común, que constituye la datación del yacimiento, se amalgaman visitas comentadas, actividades culturales, gastronomía y juegos.
El antiguo mercado del Centro Cultural del Born. Arquitectura del hierro
El centro cultural del Born se halla ubicado en lo que fue el antiguo mercado. El Mercat del Born lo debemos al maestro de obra Josep Fontseré i Mestre. El Mercat del Born constituye el primer edificio construido en Barcelona basándose en arquitectura del hierro. La arquitectura del hierro buscaba la funcionalidad.
El Mercat del Born nació originariamente como un mercado de barrio. Sin embargo, el tamaño y la amplitud del edificio lo llevó a erigirse en mercado central mayorista en 1921 y como tal funcionó hasta 1971.
En 1992 se preveía habilitar el edificio como biblioteca. Sin embargo, al iniciarse las obras se descubrió el yacimiento en el subsuelo. Al final la opción de la biblioteca quedó substituido por el Centre cultural del Born. Así, el yacimiento en su parte central se ha convertido en el eje del mercado.
Vale la pena prestar un poco de atención a la estructura del edificio con sus amplios y altos ventanales sustentados entre las estructuras de hierro.
A mi personalmente me gusta el encanto que tienen los mercados antiguos con sus estructuras y sus forjas.
El yacimiento del Centre Cultural del Born
En el yacimiento se pueden observar algunas zonas del barrio que los propios vecinos se vieron obligados a derruir en 1716.
Las piedras nos hablan de la vida bulliciosa de gente trabajadora que habitaba allí. Vivían, en una época, divididos entre sus quehaceres cotidianos y los continuos asedios a que fue sometida la ciudad de Barcelona .
Las piedras hablan al igual que lo hace la documentación conservada que nos permite saber quienes eran los habitantes de esa parte de la ciudad, a que se dedicaban, a que jugaban, que vendían en sus tiendas… Incluso las antiguas vajillas dan voz a unos habitantes que marcaban sus apellidos en los platos familiares.
Los olores, los colores del barrio se respiran en la visita al yacimiento. La visita al yacimiento esta pensada para público adulto aunque es bastante asequible. También tenéis la opción de escoger una visita dinamizada: “Un passeig en familia pel 1700” (Un paseo en familia por el 1700) que sí va dirigida a público familiar.
Actividades para niños en el Centre Cultural del Born
Cada mes en el Centre Cultural del Born se pueden encontrar actividades para público infantil y familiar: teatro , talleres familiares, exposiciones, visitas guiadas para familias..
No tenéis más que consultar la agenda del Centre Cultural del Born para ver lo que más puede interesar y los horarios.
Gastronomía El 300 del Born
El Centre Cultural del Born cuenta con un espacio gastronómico “el 300 del Born”. En el 300 del Born se puede disfrutar de un buen desayuno, comida o tentempié. La originalidad de este espacio reside en en que se pueden degustar alimentos tan tradicionales como el pan con aceite y sal que nos retrotraen a los tiempos en que la vida bullía un poco más abajo: en el yacimiento. Básicamente es cocina de mercado.
El Centre Cultural del Born es una buena opción para pasar una mañana y una tarde en familia. Ya que resulta interesante hacer un recorrido por lo que fue la Barcelona del pasado.
nosotras fuimos en mi el viaje del año pasado a barna! me encanta ese barrio y como ha quedado el mercat
El barrio está genial!! A nosotros nos encanta pasear por ahí de vez en cuando 😉
Estas son las cosas que echo de menos por aquí…
Siempre os lo digo cuando leo estos post, que envidia de cositas chulas y planes para hacer en familia. Por aquí no hay gran cosa, y lo poco que hay, casi siempre es solo en finde que yo trabajo ;(