Descubriendo Budapest en familia

Budapest es un destino perfecto para disfrutar en familia. Además de su arquitectura impresionante, el río Danubio separando Pest de Buda, y los espacios verdes de la Isla Margarita, cuenta con diversas actividades de ocio familiar.

Budapest debe su nombre a la unión de dos ciudades, Buda y Pest, separadas por el Danubio. Entre ellas, la isla Margarita. Hay diversos puentes que unen Buda con Pest. Algunos  son muy bonitos, entre ellos:

  •  El Puente de las Cadenas, Széchenyi Lánchíd (de noche luce espectacular)
  • El Puente de la Libertad (Szabadság hid)
  • El puente de la Isla Margarita.

Puente de las Cadenas, Budapest
Para visitar la ciudad, lo ideal es estructurar el recorrido por zonas, un día Buda, otro Pest.

Información de interés para visitar Budapest
  1. Una forma fácil de moverse por la ciudad es el bus turístico. Además, a los peques les encanta eso de subir a los autobuses de dos pisos. La oferta es variada, hay diversas compañías con diferentes servicios y precios. La frecuencia de paso, al menos cuando fuimos en abril, era muy buena, prácticamente no tuvimos que esperar.
  2. Aparte del bus, hay buenas comunicaciones en bus urbano y metro. No dejéis de entrar al metro, aunque solo sea por curiosidad. Las estaciones son antiguas y con encanto, no en vano la de Budapest fue la primera linea de metro que se inauguró en la Europa continental.Otra opción es el tranvía para hacer un recorrido a orillas del Danubio.
  3. Para los traslados al aeropuerto y el alojamiento disfrutamos de los servicios que nos ofrecía la Web Budapest Dreams . Lo cierto es que quedamos muy satisfechos con la experiencia.
  4. Nos alojamos en unos apartamentos muy cerquita de la sinagoga, una zona muy céntrica, bien comunicada y con buenos servicios.
  5. Gerbeaud Budapest
  6. Aunque Hungría forma parte de la UE, la moneda no es el euro, sino el florín húngaro. No vais a tener problemas para encontrar cajeros ni para pagar con tarjeta.
  7. El idioma oficial es el húngaro, como hay mucho turismo lo mejor es comunicaros en inglés.
  8. Entre su gastronomía, aparte del famoso goulash, son muy típicos los rebozados, carnes, quesos e incluso champiñones empanados y la sopa como primer plato. Las sopas y salsas suelen ser especiadas, utilizan mucho la paprika, por lo que si viajáis con niños a los que les cuesta probar nuevos sabores, prescindid de salsas y sopas.
  9. También es algo muy tradicional de Budapest la repostería y las cafeterías con encanto, no os podéis marchar de la ciudad sin disfrutar de ellas y sus dulces.
Qué ver en Budapest
Paseando por Pest

Pest se presta a callejear y contemplar como fluye la vida por la ciudad, con mucho turista, eso sí. El centro comercial se caracteriza por avenidas anchas y con encanto, especialmente sus dos principales arterias comerciales. Estas son la avenida Andrassy, donde podéis disfrutar de las bonitas fachadas de los edificios renacentistas, y la calle Váci.

Parlamento de Budapest

Parlamento

De visita obligada es el Parlamento, el edificio más emblemático de Budapest, con el que la mayoría identifica la capital húngara. Esta imponente construcción de estilo neogótico, colosal, estilizada, con sus cúpulas rojas merece mucho la pena. A mi hijo le encantó, al igual que quedó prendado de la Plaza de los Héroes, no me preguntéis por qué, pero son las dos cosas que más le impresionaron de la ciudad.

Catedral de San Esteban, Budapest

La catedral de San Esteban

La Catedral de San Esteban, de estilo Neoclásico, es otro monumento imprescindible. La catedral es, junto al Parlamento, uno de los edificios más altos de Budapest. Antes de llegar a ella encontraréis una estatua de bronce de un policía barrigón. Cuenta la leyenda que quien toca su barriga no engordará jamás… Por probar no cuesta nada, aunque os confieso que nunca he pesado tanto como ahora.

Zapatos judíos, Danubio, Budapest

Homenaje a los judíos de Budapest

Cerca del Parlamento, si bajáis paseando por la orilla del Danubio, encontraréis en el margen muchos zapatos pegados entre flores y cirios. Se trata de un monumento artístico, obra de Gyula Pauer y Can Togay, homenaje a los judíos de Budapest, que fueron asesinados por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Sinagoga, Budapest

La Sinagoga

No podéis dejar de acercaros a la Sinagoga, un curioso edificio de estilo morisco. En el patio de la misma también hay un homenaje a lo que sufrieron aquellos que habitaban en los alrededores de la Sinagoga. Durante la guerra la zona adyacente a la Sinagoga se convirtió en gueto judío. Por ello, en el patio se halla un monumento sumamente original y de significado triste. Se trata de el árbol de la vida en su memoria. También en la sinagoga se encuentra un museo y el cementerio.

Mercado central, Budapest

El Mercado Central

Al final de la calle Váci encontramos el edificio del Mercado Central, que data de 1897. No dejéis de contemplar la estructura interior, con sus vigas de forja. En la planta calle tiene un mercado de alimentación. En la baja veremos las paradas de carnes, pescados, conservas y un supermercado. La planta 3 está centrada más en el turismo. En ella numerosos puestos en los que tomar tapas y comidas típicas a buenos precios. Cuenta además con algún restaurante self-service y tiendas de souvenirs.

A grandes rasgos, más o menos, estas son las cosas más interesantes que podéis ver por Pest.

Descubriendo Buda
  • Estatua de la Libertad, Gellert, BudapestEn Buda hay tres visitas imprescindibles:
  • La zona del Castillo
  • El Bastión de los pescadores
  • La colina de Gellert
La colina de Gellert

En está  podéis contemplar, además de la ciudadela militar, la Estatua de la Libertad, imponente estatua de bronce de 14 metros de altura. También en la colina de Gellert se encuentran unos de los baños más importantes de Budapest.

El balneario de Gellert se caracteriza por su piscina principal rodeada de columnas de estilo modernista. Se construyó durante el auge de la moda por las aguas termales en Budapest, data de principios del XX. No obstante, si vais con los niños, os gustarán más los baños de Szëcheny.

Monte Gellert

Lo mejor de la zona son las vistas que se ofrecen desde la cima del Monte Gellert sobre el Danubio y Pest. Una actividad con los niños es buscar los edificios más importantes que se ven desde allí. Hay puestecillos turísticos y también mi hijo disfrutó practicar el tiro al arco, con un arco y flechas que emulaba la época medieval.

El Bastión de los pescadores

Bastión de los pescadores

El Bastión de los pescadores y el barrio que rodea la zona nos encantó. Se trata de una serie de construcciones de estilo Neogótico. Desde las terrazas de este monumento las vistas sobre la ciudad son increíbles. 7 torres se erigen en honor a las 7 tribus magiares. Podéis disfrutar en el Bastión de los pescadores de paseos y balconadas que van bajando por la colina.

Si queréis obtener las mejores vistas y vais en temporada alta o media, deberéis que pagar para subir a lo más alto, o si no, consumir en la cafetería. Otra opción, para obtener buenas fotos es en un pequeño espacio detrás de la Iglesia, aunque os advierto que está muy concurrido.

El Castillo

Desde el Bastión de los pescadores se puede llegar andando hasta la zona del Castillo. Aunque, un plan divertido es subir al castillo en Funicular, Budavari Sikló, así que también es posible primero el Castillo y luego el Bastión.

Castillo de Budapest

El Castillo data del gótico tardío y a lo largo del tiempo ha sufrido diversas remodelaciones. Era la residencia de los reyes de Hungría. Vale la pena disfrutar de la arquitectura y sus jardines, y pasear poco por la zona.

Además de cosas por ver en Budapest encontraréis muchas actividades para disfrutar del ocio en familia. Es una ciudad tan completa que, a pesar de que he intentado resumir a grandes trazos, resulta imposible encajarlo todo en un solo post. Próximamente publicaré las actividades de ocio familiar de las que podéis disfrutar en Budapest: los baños, la noria, la Isla Margarita,…

13 Comments

  1. Jaime
  2. yahaira Florentino
  3. Cuestion de madres
  4. María Loreto Navarro Pacheco
  5. Patricia Santamaría

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.