Estamos a las puertas de cerrar el nuevo curso escolar. Además de festivales, graduaciones, demostraciones de extraescolares, en nuestros pensamientos empieza a tomar fuerza la necesidad de planificar esas bien merecidas vacaciones familiares.
Una opción acertada para para compartir buenos momentos en familia es la de participar en el programa Vacances en Família, que año tras año, pone en marcha la Agencia Catalana de la Joventut y el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya.
Se abre ante nuestros ojos una iniciativa ideal para disfrutar de los nuestros, tanto por las actividades que se proponen como por el hecho de compartir unos días al aire libre, ya sea en la playa, la ciudad, o el campo, sin tener que pensar en nada más que en disfrutar del ocio en familia.
El pasado lunes 28 de mayo se abrió, de la mano de la Agencia Catalana de la Joventut, el período de preinscripciones al programa Vacances en Família. Así que, si se os pasó la oportunidad, aún estáis a tiempo de reservar vuestro destino. Nosotros ya estamos barajando entre varias opciones, porque, por propia experiencia, sabemos que hay albergues que valen mucho la pena y entornos paisajísticos de los que queremos disfrutar.
Son 31 el número de albergues Xanascat que participan en el programa, así que las posibilidades son muchas. Si a ello le unimos una buena relación calidad-precio y el hecho de que en la elección se pueden escoger fines de semana y puentes de septiembre 2018 a febrero 2019, seguro que es posible encontrar una que se adapte a nuestros horarios y circunstancias familiares.
Una de las cosas que más nos han gustado de las veces que hemos estado de vacaciones con este programa son las actividades que ofrecen dirigidas a las familias, ya que siempre son divertidas para todos y permiten conocer y trabar amistad con el resto de participantes.
A quién va dirigido el programa Vacances en Família
El programa se dirige a todas las familias catalanas que tengan hijos menores de edad, es decir de 0 a 17 años. Por otra parte, conozco de abuelos que se apuntan a un bombardeo, si hace falta, con tal de disfrutar de sus nietos, y lo digo por experiencia. Por ello, los mayores de 65 años también son bien recibidos en Vacances en Familia. Como muchos abuelos llevan cuidando de los nietos durante todo el año, también se merecen disfrutar de su papel en los momentos de ocio.
El programa, como he comentado, está pensado para llegar a todas las familias catalanas. Por ello, Vacances en familia apuesta por la igualdad de oportunidades. Este 2018 es el segundo año que se tiene en cuenta a aquellas familias que son más vulnerables o se encuentran en riesgo de exclusión social. Pensando en ellas se han creado subprogramas, paralelos al de la inscripción, para que también puedan gozar de estancias en familia. Entre los subprogramas podemos citar Respir, que se encarga de aquellos niños con discapacidad y de familias víctimas de la violencia machista.
Personalmente me parece genial la iniciativa, tanto por su cariz inclusivo como porque no todo el mundo puede permitirse disfrutar de unas felices vacaciones, y es necesario hacer todo lo posible para conseguirlo, especialmente si nos paramos a pensar en los más pequeños.
Preinscripciones y tarifas del programa Vacances en Familia
Para realizar la preinscripción tenéis tiempo hasta el 18 de junio. El procedimiento resulta muy sencillo, a través de la propia Web de Xanascat. Al hacer la preinscripción se generará un número para participar en el sorteo de adjudicación de plazas, que se celebrará el 20 de junio del 2018.
Los precios son muy asequibles. Al ser el régimen en pensión completa nos despreocupamos en vacaciones de los gastos de las comidas.
El precio general del programa es de 27,85 euros por persona y noche. En cuanto al precio de los niños menores de 3 años, mantienen la estancia gratuita, los de 4 a 6 años tienen un 50% de descuento y los de 7 a 13 años disfrutarán de un 25% de reducción. Por otra parte, las familias numerosas y monoparentales tienen un 10% de descuento en todos los servicios. Un total de 427 familias monoparentales y 1.228 numerosas se beneficiaron de esta reducción en la edición pasada del programa.
Aparte de ello también hay descuentos para aquellas familias con niños en acogida y para las que tienen niños con cargo de dependencia.
Nuestra experiencia con el programa Vacances en Família
En varias ocasiones hemos disfrutado de este programa y siempre hemos quedado satisfechos. Si queréis conocer nuestra experiencia con más detalle, en el blog os conté nuestro finde en el albergue Jaume I de L’Espluga de Francolí.
Un albergue no es lo mismo que un hotel y cada uno tiene sus pros y sus contras. Para nosotros, una de las ventajas de los albergues es que la gente está más abierta a relacionarse con el resto de alberguistas. Hay espacio y actividades comunes que invitan a socializar.
Por otra parte, en el comedor las mesas suelen ser para más de una familia. Después de comer se dejan las bandejas y los enseres que se utilizan. Cada cosa debe quedar en su lugar, respetando al resto. El simple hecho de tener que recoger la mesa tras las comidas nos permitía, cuando mis hijos eran más peques, aprovechar para trabajar y fomentar la autonomía.
Las actividades acostumbran a ser lúdicas y para el disfrute de todos, están bien ideadas y los monitores generalmente saben tratar a los niños.
Hemos estado en albergues de ciudad, mar y montaña. Entre los que se enmarcan en plena naturaleza, el hecho de despertarse en un entorno rural o disfrutar de un cielo claro nocturno es algo que no tiene precio, sobre todo para aquellos que habitamos en grandes ciudades.
Cuando mis hijos eran más pequeños siempre había un momento para pasar por la sala de juegos y ahora es una ocasión ideal para desconectar totalmente de consolas, videojuegos y móviles, porque en vacaciones no hay tiempo para aburrirse.
Ahora estamos a tiempo de preparar las próximas salidas. ¿Y vosotros? ¿Habéis disfrutado del programa Vacances en família? ¿De vacaciones familiares en albergues? ¿Qué os ha parecido?
Qué buena iniciativa! No la conocía y me parece una gran oportunidad para las familias ya que los precios son bastante bajos para lo que se disfruta. Ojalá se pusiera en marcha en más Comunidades
Qué programa más molón. Me ha gustado lo de que puedan participar los padres o los abuelos. En CyL no sé de programas tan chulos.
Ya sabes que a mi me gusta mucho esta iniciativa, porque los niños se lo pasan en grande y no te gastas el sueldo en poder salir un fin de semana
Me parece una gran iniciativa y por lo que se ve muy divertida y todo para la familia. Gran idea!!
¡Que iniciativa tan buena! Ya me gustaría a mí poder participar en ella… Investigaré si en mi Comunidad Autónona hay algo similar.
El post es interesantísimo para las familias que puedan beneficiarse del programa. Lo explicas estupendamente.