Educación escolar de los niños con altas capacidades intelectuales

Los niños con altas capacidades intelectuales requieren que la educación escolar se adapte a sus necesidades específicas. Si estas no son debidamente atendidas pueden desembocar en actitudes negativas, desmotivación, aburrimiento, mal comportamiento, aversión a la institución escolar y problemas de diversa índole. Los efectos negativos ante una desatención educativa se producen tanto a nivel emocional como de a nivel de aprendizaje.

Todos los niños tienen los mismos derechos a recibir una educación adecuada a su propia individualidad, en este sentido es tan importante el refuerzo escolar para el alumno que no avanza, como el apoyo educativo a aquellos que aprenden más deprisa.

Desgraciadamente está muy extendido el tópico que los niños de altas capacidades funcionan por si solos. ¿Sí son tan listos para qué necesitan ayuda? Nada más lejos de la realidad, los niños de altas capacidades intelectuales engrosan las listas del fracaso escolar por falta de atención educativa.

Superdotados colegio

Altas capacidades intelectuales

Cuando se plantea una intervención educativa para un niño con altas capacidades, es necesario tener en consideración el tipo de inteligencia que posee.
Las altas capacidades se pueden dividir en tres grandes grupos: precoces, superdotados y talentos. Estos últimos, a su vez, se dividen en simples, múltiples y complejos.

Cuando se realiza una intervención educativa se deben tener en cuenta los intereses individuales de los pequeños. Sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Es necesario trabajar desde diferentes perspectivas emocionales y intelectuales.

Precocidad

La precocidad intelectual definiría a aquellos niños en los que el desarrollo evolutivo es más rápido y supera los parámetros establecidos para su edad. La precocidad puede quedarse, simplemente ahí, y al llegar a una determinada edad unificarse a la media o, por el contrario, derivar en altas capacidades, ya sea en superdotación o en talento.
Hasta que el niño no ha madurado intelectualmente y ha estabilizado sus habilidades cognitivas, sólo se puede hablar de precocidad.

Talento

Se habla de talento cuando el niño apunta alto en determinados ámbitos de la inteligencia, pudiendo en otros parámetros puntuar dentro de la media o incluso más bajo.

Los talentos se dividen en simples: cuando solo es un aspecto en el que se desmarca y en múltiples, y complejos, que son aquellos en que se combinan diferentes aptitudes. Talentos complejos son el académico y el artístico. Se define como talento académico aquel que da una puntuación elevada en el pensamiento lógico, verbal y la memoria, por otra parte, el artístico, englobaría buena capacidad para el razonamiento espacial-figurativo, pensamiento lógico y creatividad.

Superdotación

Los niños superdotados se caracterizan por unas capacidades superiores a la media que les corresponde por edad y condición. Definir la superdotación intelectual es difícil, según Renzulli, tres características básicas, combinadas entre sí, son necesarias para hablar de superdotación: un coeficiente intelectual (CI) superior a la media, creatividad elevada y un alto grado de compromiso con la tarea.
Los niños superdotados generalmente procesan la información interrelacionando los contenidos de las diversas asignaturas, por este motivo funciona muy bien el trabajo por proyectos: un tema en torno al cual se trabajan diferentes asignaturas transversalmente.

Agrupamiento, aceleración, enriquecimiento

Básicamente, la intervención educativa gira en torno a tres puntos:

1. Agrupar: consiste en reunir a varios niños con altas capacidades y trabajar con ellos. Este grupo se forma, dentro del horario escolar, con asiduidad, pero, generalmente, sin formar grupo clase. Una, dos o más veces por semana, en función de los recursos educativos del centro escolar. Se establecen grupos pequeños sobre los que se trabajan temas concretos en profundidad.

2. Acelerar: la aceleración es aquella intervención que se basa en saltar cursos. La posibilidad de avanzar puede ser total o parcial. La forma parcial, flexibilización, sería aquella en la que el alumno cambiaría de aula únicamente en algunas asignaturas.

3. Enriquecer el currículum: El enriquecimiento curricular se caracteriza por modificar el currículum del alumno, ampliando contenidos en determinadas materias pero sin avanzar aquellos contenidos de cursos superiores.

 

Medidas colegio superdotados

Colaboración escuela y familia

Se debe intentar que esta sea lo más fluida posible. Un buen entendimiento entre padres y profesores redundará en beneficio del niño.
A menudo los padres sienten que sus hijos están desatendidos por parte de la escuela. Y es bastante común, entre los profesores, ver a los padres de estos niños como personas demasiado exigentes en la educación de sus hijos.
Se debe salvar cualquier discrepancia que pueda surgir y abogar por la buena comunicación, colaboración, implicación y conocimiento de las necesidades educativas por ambas partes.

Los profesores deben tener en cuenta que, para que la educación escolar sea adecuada, la clave esta en enseñarles a saber encontrar y utilizar los recursos, estimular a los niños en la producción de ideas y análisis de problemas, permitiéndoles pensar por sí mismos desarrollando habilidades de pensamiento que permitan que aflore todo su potencial.

Efecto Pigmalión negativo

La atención al alumnado de altas capacidades dentro del ámbito escolar y familiar es muy importante porque, si no se actúa correctamente, puede aparecer lo que Terrasier denominó como efecto Pigmalión negativo, que se produce como consecuencia de la falta de reconocimiento de las capacidades del niño en el entorno cercano, familia y escuela.
El niño, al no ver reconocida su capacidad, intentará esconderla para lograr equipararse al resto, a la media .Esta lucha continua por no mostrar su potencial puede conducir interiormente a sentimientos de fracaso por no verse aceptado tal y como es.

16 Comments

    • montsar
    • montsar
    • montsar
  1. ladya
    • montsar
  2. mamadedos
    • montsar
  3. Merak Luna
    • montsar
  4. Pensamiento Divergente
    • montsar
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.