“El club de las zapatillas rojas ¡El mundo es nuestro!. Club de Lectura Boolino

De nuevo participamos en el Club de lectura Boolino, esta vez con “¡El mundo es nuestro! El Club de las Zapatillas Rojas, 6”. Mi hija mediana y yo hemos quedado encantadas por la lectura. Durante unos días seguimos de cerca las aventuras y desventuras de este club de adolescentes que están de plena actualidad. Mi peque está dispuesta a devorar los ejemplares del resto de la colección.

Ficha Técnica de “¡El mundo es nuestro! El Club de las Zapatillas Rojas, 6”

Título:“El mundo es nuestro! El Club de las Zapatillas Rojas, 6”El mundo es nuestro.El Club de las Zapatillas rojas

Autor: Ana Punset

Editorial: Montena

Año de edición: 2015

Número de páginas: 240

Sinopsis argumental “¡El mundo es nuestro! El Club de las Zapatillas Rojas, 6”

Se acercan las vacaciones de Navidad y los miembros del club de las zapatillas rojas, Lucía, Bea, Susana y Frida, creen que sería un buen plan recibir el Año Nuevo en Berlín, para, de este modo, acompañar a Marta, la amiguita que ha ido a vivir allí y no puede regresar a Barcelona para pasar las vacaciones de Navidad… A pesar de que sus respectivos padres les dan permiso para realizar el viaje, solo podrán desplazarse a Berlín bajo la condición de que se las ingenien para conseguir el dinero que cuesta el billete de avión. En esas están cuando Lucía recibe un buen castigo por parte de sus padres. Lo peor del castigo es que Lucía se puede ir olvidando del soñado viaje…

Nuestra opinión sobre “¡El mundo es nuestro! El Club de las Zapatillas Rojas, 6”

“El club de las zapatillas rojas” lo constituye una colección de títulos dirigidos a público adolescente y juvenil. La colección  se enmarca dentro del estilo de aquellos libros que giran entorno a pandillas de amigas que viven aventuras y desventuras en un contexto cotidiano. Personalmente me ha recordado a aquellas novelas del estilo de los cursos en Torres de Malory de Enid Blyton. Sin embargo “¡El mundo es nuestro! El Club de las Zapatillas Rojas, 6” marca la diferencia con una característica interesante: la actualidad, la inmediatez temporal.

“¡El mundo es nuestro! El Club de las Zapatillas Rojas, 6” se desarrolla en el marco de la sociedad del s. XXI. Se plasma en el ejemplar la mirada de los adolescentes a la realidad del del 2015: no faltan mensajes de Whatsapp, grupos ultrafamosos como One Direction, quedadas en centros comerciales, sueños de smartphones… De este modo, cualquier adolescente se puede sentir plenamente identificado con este club de amigas. Y esto realmente les engancha.

Igual de atrayentes e identificadores resultan los temas que preocupan a las protagonistas, los estudios, los amigos, las relaciones paterno-filiales, en las que cada uno, padres e hijos, siguen un determinado rol, que en ocasiones les cuesta entenderse, o los amiguitos que han tenido que ir a vivir a otros países por motivos laborales de sus padres…

Un punto a favor de “¡El mundo es nuestro! El Club de las Zapatillas Rojas, 6” es que hace hincapié en el aspecto de los valores dentro de una sociedad de consumo, regida por la inmediatez y en el contexto de unos adolescentes de clase media acostumbrados a tenerlo todo, prácticamente solo con desearlo. En ese sentido el enfoque es bueno porque a través del libro los niños se acercan a otro mundo paralelo al de su realidad:

La de una sociedad golpeada por la crisis en la que no todo el mundo vive bien y en la que en los comedores sociales se forman colas ya desde buena mañana. Así que los acontecimientos que se desarrollan durante la trama tienen su moraleja basada en aprender a dar valor a las cosas. Lo encuentro en este aspecto muy recomendable.

Por otra parte, hacer un inciso para mencionar que el estilo de redacción es muy correcto. Aunque el lenguaje va dirigido al público juvenil, se desprende de la lectura de “¡El mundo es nuestro! El Club de las Zapatillas Rojas, 6” que es un trabajo cuidado.

El relato se acompaña de algunas ilustraciones en blanco y negro, de Paula González, que escenifican parte de la trama y que nos han parecido muy acertadas en casa, a pesar de ser más bien discretas.

Y es que no tengo nada negativo que decir del ejemplar, si salvamos que hay algunos datos que no acaban de cuadrar, como que el Nesquik forme grumos, o que niños de 13 años trabajen en un centro comercial, aunque sea de forma eventual… En fin, pequeñeces que han llamado mi atención por encontrarlas en cierto modo inverosímiles. A parte de esto, lo valoro como una lectura altamente recomendable. Mi hija mediana disfutó mucho del ejemplar.

Un libro perfecto para leer ahora que se acercan las Navidades, ya que la trama se desarrolla durante las vacaciones de Navidad y enseña a creer en que a veces está en nuestra manos poder hacer milagros.

Literatura juvenil

Las zapatillas rojas ¡El mundo es nuestro! viene con sorteo

Si os ha gustado la reseña del libro y queréis conseguir un ejemplar de “¡El mundo es nuestro! El Club de las Zapatillas Rojas, 6” estáis de suerte ya que tenéis la oportunidad de conseguirlo mediante un sorteo de Boolino. Son 20 packs que contienen un ejemplar y una lámina de la ilustradora Paula González, como os he mencionado las ilustraciones son monísimas. Para participar únicamente debéis entrar en el enlace de “¡El mundo es nuestro! El Club de las Zapatillas Rojas, 6”</em> y dejar vuestro nombre y e-mail. Además, en el mismo enlace podéis hacer el test de personalidad para averiguar con cuál de los personajes os identificaís y ver los diferentes títulos de la colección. Os deseo mucha suerte para disfrutar de las aventuras del club de las zapatillas rojas.

12 Comments

    • montsar
    • montsar
    • montsar
  1. Pensamiento Divergente
    • montsar
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.