Xilófono con copas de luz. Experimento casero

Qué la música y los sonidos resultan algo muy atrayente y motivador para los niños desde bien pequeños es algo que no se puede negar. Por ello os propongo un experimento musical muy sencillo: un xilófono con copas de luz o vasos de agua con pulseras de neón.

xilófono con copas de luz
¿Quién no recuerda haber jugado a dar golpecitos con el mango del tenedor a los vasos? A día de hoy aún puedo evocar esos momentos de la infancia y lo que me gustaba sacar ritmos y notas diferentes. Sin embargo, os propongo reinventar este juego clásico adornándolo con un poco de luz y color, con lo que la diversión está asegurada.
Si estáis pensando en actividades para alguna fiesta de cumpleaños, os lo recomiendo, ya que por experiencia os digo que los pequeños disfrutarán creando sonidos con las luces apagadas frente a un arco iris creado por ellos mismos.


Material necesario para crear un xilófono con copas de luz

– Copas de cristal (mejor que sean resistentes aunque distorsionen el sonido)
– Agua
– Colorante alimentario
– Pulseras de neón de un solo uso
– Cubiertos

Elaboración paso a paso del xilófono con copas de luz

1º Disponemos 8 vasos en fila.

2º Para hacer una aproximación de las notas me he basado en las siguientes notas. Cada número representa una copa.
–  1: Si
–  2: Do
–  3: Re
–  4: Mi
–  5: Fa
–  6: Sol

Para afinar el sonido de cada copa a una nota musical determinada hemos utilizado el afinador Da Tuner Lite, aplicación de Android para móviles. Aunque muestra las notas musicales inglesas, es fácil encontrar las equivalencias con nuestras notas musicales. Las seis notas musicales que hemos conseguido, empezando de la copa más llena (sonido más grave) hasta la copa más vacía (sonido más agudo), son:


Nota Nota inglesa Frecuencia

 Si        B         988 Hz
 Do        C        1046 Hz
 Re        D        1174 Hz
 Mi        E        1319 Hz
 Fa        F        1397 Hz
 Sol       G        1568 Hz

3º- Comprobamos que más o menos suene la escala musical. Tampoco esperemos que suene perfecto.

4º- Añadimos unas gotas de colorante a cada vaso procurando que cada uno sea de diferente color. Mientras lo hacemos, también podemos aprender un poco sobre los resultados de mezclar colores entre sí.

5º Colocamos en el interior de cada vaso una pulsera de luz fosforescente. Este tipo de pulseras las podéis encontrar en las tiendas multiprecio o de disfraces. Las nuestras las compramos en la cadena Tiger. Son bastante económicas y duran algunas horas.

6º- Apagamos las luces y ya podemos empezar a jugar al xilófono con copas de luz tocando las notas con ayuda del mango de una cuchara.

Se trata un juego que a los niños les gustará mucho. El xilófono con copas de luz proporcionará unos buenos momentos de diversión. Por otra parte, se entretendrán intentando componer melodías con este instrumento casero.

6 Comments

    • montsar
  1. Mamá Pianista
    • montsar
  2. Materiales
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.