Gestión de emociones: Contes Per Educar Infants Feliços

Desde Cruilla nos ha llegado el ejemplar Contes per educar infants feliços, de Begoña Ibarrola. Un recopilatorio de cuentos infantiles que, junto a material educativo para los padres, se convierte en una herramienta para fomentar el crecimiento emocional de los pequeños.

Begoña Ibarrola ha sabido plasmar en este compendio de historias la experiencia extraída de su trayectoria profesional como psicóloga comprometida en la importancia de la educación emocional.

Un libro recomendable desde 4 a 99 años, del que podéis encontrar también su edición en castellano: Cuentos para educar niños felices, en la editorial SM.

Ficha Técnica de Contes per educar infants feliços

Título: Contes per educar infants feliços

Autor: Begoña IbarrolaContes per educar infants feliços

Ilustraciones: Jesús Gabán

Editorial: Cruïlla

Fecha de publicación: Junio de 2016

Temática: Cuentos infantiles, educación emocional

Edad recomendada: de 4 a 99

Sinopsis de Contes per educar infants feliços

Es un recopilatorio de cuentos cuyos protagonistas, que son animalitos muy humanizados, nos adentran en situaciones cotidianas con las que la mayoría de los niños se pueden sentir identificados. Se trata de historias relativamente cortas de 6-7 páginas para que los niños las lean, bien sea por sí mismos, bien en voz alta en família, dependiendo de la edad.

Los cuentos se convierten en este ejemplar en una herramienta para trabajar el desarrollo emocional. Ya que incluyen unas fichas destinadas a los padres con las que profundizar en los cuentos a través de juegos, reflexiones y algunos consejos, para que los padres puedan aplicar en la educación de sus hijos. Especialmente, trabajar sobre los 10 puntos básicos de los que trata el libro, bautizados por Begoña Ibarrola como el decálogo para educar niños felices:

– Amor incondicionalContes per educar emocions

– Desarrollo de la autoestima

– Potenciar la autonomía

– Valorar el esfuerzo y la constancia

– Educar con honestidad y sinceridad

– Respetar la individualidad

– Poner límites y normas

– Dar seguridad

– Educarlos en la paz y la tranquilidad.

Opinión personal de Contes per educar infants feliços

A primera impresión, tras una hojeada simple entre sus páginas, ya da la impresión de ser un ejemplar bastante completo. Y es que, además de cuentos, contiene información sobre los elementos del decálogo, tanto a nivel informativo como a través de consejos y recursos educativos, para conseguir el objetivo de educar niños felices.

Es un libro para leer despacio, dedicando cada día un rato para uno, o como mucho, dos cuentos. Asimismo, también resulta muy útil como lectura comodín a la que recurrir en un determinado momento, ante una situación cotidiana que requiera trabajar un elemento concreto, ante cualquier problema o inquietud puntual de los pequeños.

Cuentos para trabajar las emociones

Como anuncia el título del libro, el contenido se halla enfocado a un objetivo: alcanzar la felicidad. Para ello, hay que trabajar todos los aspectos del decálogo del que os he hablado en el apartado anterior. Que es, tras la nota de la autora, el punto de inicio del libro. El sumario de las emociones que se van a trabajar acompañadas de una breve explicación.

Tras el decálogo aparecen las ilustraciones de los personajes junto a los que viviremos las historias. Una especie de presentación ilustrada de: la rana Carlota y su familia, la araña Fila-fila, la libélula Llúcia o el papá oso Panxeta junto a su pequeño Max…

Los cuentos se organizan a partir del decálogo, agrupados por temas, de dos en dos, Al tema que se trata le precede una introducción para describirlo y algunas pautas para conseguir el correcto desarrollo.

A través de las historias que viven los personajes de los cuentos podremos tratar elementos tan variados como la autoestima, la autoconfianza, el valor de esfuerzo,… El mensaje es claro, hay que acompañarles en su crecimiento pero dejarles crecer, caminar por sí mismos y aprender a vivir de una forma equilibrada y sana.

Las historias son sencillas, fáciles de leer, y muy amenas para los pequeños.
Al final de cada serie de dos cuentos aparece la ficha dedicada a los padres en la que, junto a unos consejos para alimentar un correcto desarrollo, aparecen una serie de propuestas de juegos: ya sean actividades relacionadas con la lectura, así como preguntas al aire que invitan a la reflexión y a la empatía.

Y realmente, a mi parecer, está muy bien que nos recuerden ciertas directrices. A menudo a los padres, sumergidos en el estrés del devenir, se nos pasan por alto los detalles, o se nos olvida
que somos el espejo en el que se miran nuestros pequeños. Y gracias a Contes per educar infants feliços podemos sentarnos a reflexionar y tomar consciencia de como influyen nuestros actos sobre nuestros hijos.

Las ilustraciones de Jesús Gabán nos han cautivado y es que a la mayoría de los niños les atraen los animalitos. Estas ilustraciones son muy bonitas, se caracterizan por su dulzura, ternura y por un cierto aire que nos remite a las ilustraciones clásicas de los cuentos de toda la vida.
Ya desde la misma portada, que combina tonos azules salpicados por los colores alegres de los personajes que ilustran la historia, el libro nos invita a deshacernos del estrés y aporta sensación de calma.

De hecho, en casa este libro nos ha gustado mucho, tanto a nivel lúdico como por todo lo que se puede extraer de sus páginas. Y más a mí, que soy muy partidaria de usar los libros como herramienta para trabajar las emociones. Todavía no hemos terminado con él, ya que como he apuntado anteriormente es un libro que no se puede leer del tirón, sino que hay que ir con calma y trabajando. Ahora que se acercan las vacaciones escolares os lo recomiendo para disfrutar de él en familia y compartir esos momentos para estar y realizar actividades juntos que son tan importantes.

A continuación os dejo la video-reseña. Está explicada en catalán ya que el cuento lo hemos leído en este idioma.

8 Comments

  1. Anamariearl
    • montsar
    • montsar
  2. Ruth Terleiro
    • montsar
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.