Ideas para jugar y experimentar con 150 actividades para jugar sin pantallas

El libro que nos ha llegado desde Boolino, 150 actividades para jugar sin pantallas, nos va a venir genial este verano. Y es que, durante las vacaciones escolares, en los largos días de verano hay tiempo para todo. Las madres y padres nos pasamos mucho tiempo buscando actividades que puedan entretener a los pequeños. Y cualquier idea que fomente la creatividad y la curiosidad de los niños es bien recibida.

El mismo título del ejemplar, 150 actividades para jugar sin pantallas, ya lo dice todo. Y es que el objetivo principal de libro es ese: alejar a los niños de las pantallas. Es evidente que no podemos pretender que los pequeños no se queden horas ensimismados frente al televisor, o abducidos por las nuevas tecnologías, si no les ofrecemos una buena alternativa.

Demasiado tiempo frente a las pantallas generalmente tiene un trasfondo de aburrimiento. Si le ofreces al niño una actividad más divertida y atrayente, lo más probable es que se olvide de las tecnologías.

La autora es Asia Citro. Asia es una mamá bloguera que, antes de serlo, trabajó como docente de Ciencias Naturales. Su amor por la Ciencia y el interés por fomentar la creatividad de los niños la condujeron, cuando fue madre, a idear mil experimentos y juegos para animar a sus hijos a curiosear y descubrir. Más adelante plasmó sus ideas en el blog y posteriormente ha nacido este libro.

Ficha técnica de 150 actividades para jugar sin pantallas

Título: 150 actividades para jugar sin pantallas150 actividades para jugar sin pantallas

Autor: Asia Citro

Colección: Manos creativas

Editorial: Juventud

Páginas :256

Edad: 0 a 10 años

Sinopsis de 150 actividades para jugar sin pantallas

El libro está estructurado en 7 capítulos que se clasifican según el tipo de actividad: cómo usar este libro, slimes, plastilinas, pinturas, miniaturas, actividades sensoriales, y juguetes caseros. Cada uno de los capítulos contiene entre 5 y 18 juegos y experimentos, a excepción del primero, que es una especie de aclaración del sentido y forma de uso del mismo.

Tras la introducción, en el primer capítulo nos explica a los padres cómo usar el libro: qué materiales vamos a necesitar, cómo decidir las actividades,… Nos adentra en la importancia de las actividades sensoriales para los niños, especialmente en los bebés de pocos meses: las texturas, piscinas de bolas,… Eso sí, también ofrece unos consejos básicos para que los bebés no corran el más mínimo riesgo.

El ejemplar realiza un pequeño inciso sobre la necesidad de algunos niños de llevarse todo a la boca. Y esa es una de las grandes divisiones del libro: actividades en que no hay problema en que chupen o coman y las que no se recomiendan para niños que todavía se llevan cosas a la boca.Junto a estas recomendaciones también se ofrecen algunos consejos para minimizar lo que ensucian, como proteger el suelo, bien sea de materiales sólidos o líquidos, o bien nos ofrece algunas ideas para prolongar el juego.

Las actividades siguen todas la misma estructura: una breve introducción, unos símbolos de edad, contenido,… lista de materiales necesarios, un paso a paso de la actividad, y finalizan con posibles problemas que puedan surgir, con sus correspondientes soluciones.
Al final del libro aparecen unas sencillas explicaciones científicas que se producen al preparar algunos de los experimentos y juegos.

Opinión personal de 150 actividades para jugar sin pantallas

Nos ha parecido un libro muy entretenido para hacer actividades con los niños. El formato es muy práctico, el hecho de que las tapas sean blandas lo convierten en manejable para tenerlo a mano mientras se preparan las actividades.

Es un libro que ya de por sí invita al juego, porque los niños al recorrer sus páginas, con fotografías muy atrayentes, enseguida encuentran un sinfín de actividades que les llaman la atención para hacerlas ellos en casa.

libro juegos experimentos

Otra de las ventajas de 150 actividades para jugar sin pantallas es que la mayoría de los materiales necesarios para los juegos y experimentos son muy asequibles y es probable que podamos preparar más de un juego con sustancias que tenemos en casa: maizena, colorante alimentario, agua, vinagre, bicarbonato,…

Otro de sus puntos fuertes es que incita al aprendizaje a través del juego. ¿Por qué se transforman de tal manera los materiales? ¿Cómo reaccionan algunas mezclas entre sí? La curiosidad de los niños está muy activada y este libro funciona como la mecha que la hace aparecer en toda su grandeza. Y con él conseguiremos abrir las puertas a esos pequeños investigadores.

Lo mejor de todo es que se fomentan actividades abiertas, el libro te da la base del juego o el experimento y a partir de ahí, el niño lo puede variar a su gusto, fomentando de este modo el desarrollo de la creatividad. En este sentido, y a título personal, os recomiendo que cuando realicéis actividades con niños, no dirijáis, permitid que sean ellos los protagonistas, los que tracen la trayectoria de la actividad.

libro actividades bebés

Por otra parte, ahora que estamos en verano, la mayoría de las actividades se pueden hacer al aire libre, en el jardín o en la terraza.

Lo que no me ha gustado de este libro es que si bien contiene 150 actividades, muchas de ellas las hemos percibido como muy parecidas entre sí. Cómo consecuencia, el libro nos da la sensación de repetitivo. Por ejemplo, hay muchas basadas en el principio de reacción del vinagre con el bicarbonato. Con variantes ligerísimas. Para mí estaría perfecto con menos actividades, porque daría sensación de dinamismo.

Pero, en general, es un libro que, si estáis buscando actividades para entretener a los niños, dará mucho juego y lo pueden usar desde bebés de pocos meses a niños mayores de cinco años. Una herramienta muy útil para aquellos días en que se os acaban las ideas y no sabéis que hacer con los niños.
Boolino

14 Comments

    • montsar
    • montsar
    • montsar
    • montsar
    • montsar
    • montsar
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.