Aprovechando qué tenía un lote de productos de la gama ¡Ay, que no pica! de Old El Paso invité a los amigos de mis hijos a una cena mexicana. La verdad es que la gama de productos Old que no pica me lo puso fácil para preparar la cena. Y como ya de por sí en casa nos gusta invitar y celebrar, el lote de tortitas, salsas y preparados para rebozar nos brindó una ocasión ideal.
Después de la experiencia descubrí que es una buena opción para una cena entre amigos, ya que a los niños les gustó mucho, tanto la presentación como el sabor. Y el hecho de que fuera una cena temática le dio su punto divertido, además de conocer opciones gastronómicas de otros países. Aunque según mi criterio, bastante adaptadas a nuestro gusto.
Los niños se lo comieron muy bien, e incluso tuve que hornear más pollo porque todos querían repetir. Menos mal que solo se tiene que poner en el horno 15 minutos. ¿Queréis más? No hay problema, pero dadme 15 minutos y todos contentos
Qué servir como menú en una cena mexicana para adolescentes
El plato principal y prácticamente único de la cena mexicana fueron las fajitas. Como tenía 7 jóvenes, de entre 9 y 15 años, para la cena decidí que lo mejor era no arriesgarse montando yo misma las fajitas. Así que preparé diversos alimentos que serví en boles y bandejas para que cada uno escogiera lo que más le gustaba y rellenará la fajita a su antojo.
Entre los alimentos que serví para llenar las fajitas había:
– Pollo rebozado al estilo mejicano.
– Guacamole adaptado a los niños.
– Huevo duro. Cortado en rodajas.
– Maíz en grano que freí en aceite de coco y un poco de sal. Si no lo habéis probado, os lo recomiendo, ya que el dulzor del maíz, el puntito de sal y el aroma del aceite de coco combinan para que el maíz estalle en el paladar en una explosión de sabores deliciosa.
– Nachos.
– Salsita mexicanita de la gama ¡Ay, que no pica! de Old El Paso.
– Lechuga cortada en tiras.
– Tomates Cherry.
– Aceitunas rellenas.
Cómo decorar la mesa en una cena mexicana para niños
Tampoco era cuestión de poner la casa patas arriba para simular una cantina mexicana, pero sí que le intenté dar un toque mexicano a la mesa. Para ello jugué con los colores de la bandera mexicana y al son de la canción «Mexico lindo y queridooo…» les preparé un centro de mesa de esos colores. Como no era una cena de adultos, el centro de mesa consistía en unos pinchos de chuches en los colores: Rojo, blanco y verde.
Por suerte tenía un mantel de algodón basto en un color verde subido. Aunque si no, siempre está el recurso de los manteles de papel que venden en forma de rollos. Lo que compré de papel fueron las servilletas, que para contrastar con el mantel eran de color rojo. Y respecto a la vajilla, usé la de diario para dar un aire más informal a la mesa. Aunque si por casa tenéis algo más rústico, como boles de barro o salvamanteles de cuerda os quedará mucho más logrado.
Como podéis apreciar, no es demasiado complicado darle un toque a la mesa para crear ambiente, y una mesa bien puesta siempre hace disfrutar más de la comida, especialmente si está ambientada en otros países.
Cómo preparar los filetes de pollo con el rebozado Old El Paso ¡Ay que no pica para celebrar una cena mexicana por todo lo alto
La preparación es tan sencilla que hasta los niños pueden ayudar y divertirse haciendo de cocinitas:
– Para empezar se cortan las pechugas de pollo en tiras.
– Se abre un sobre de rebozado y se vierte en el interior de una bolsa de congelar.
– El siguiente paso consiste en introducir el pollo en la bolsa. Si vais a hacer grandes cantidades de pechuga no lo pongáis todo de golpe en la bolsa. Ya que costará más que quede todo bien rebozado. De los errores se aprende, llené demasiado la bolsa.
– Se cierra y se agita bien hasta que el pollo quede bien rebozadito.
– Una vez rebozado se colocan las tiras en el horno a 250ºC durante 15 minutos.
– Cuando esten doraditas se retiran del horno y están listas para servir.
En cuanto a las fajitas, simplemente agujereé la bolsa siguiendo las instrucciones, unos segundos al microondas y listas.
Preparación del guacamole para la fiesta mexicana
A mis hijos les gusta el picante, y como la gama ¡Ay, que no pica! se caracteriza precisamente por contener un ligerísimo sabor picante, casi imperceptible, decidí compensar a los amantes del picante con un guacamole que aportara un poco de picante. Aunque también pensé que son muchos los niños a los que no les gusta la cebolla. Así que lo prepare muy sencillito, sin cebolla y con lo que tenía por casa.
Para elaborar el guacamole a mi manera usé:
– 2 aguacates
– Unas gotas de limón
– 3 granos de pimienta de Cayena
Vacié la pulpa del aguacate, le añadí unas gotas de limón y 3 granos de pimienta de Cayena y lo pasé todo por la batidora, pero muy poco, para que no adquiriera consistencia demasiado cremosa. Normalmente se hace con mortero, pero si no tenéis un mortero manual, siempre podéis hacerlo así, con la batidora eléctrica.
Os invito a preparar una cenita así para vuestros niños, o no tan niños, ya que se lo pasarán genial, y vosotr@s no os tendréis que pasar todo el día en la cocina para quedar como unos anfitriones estupendos.
Ummm, que cena mas deliciosa!!!!! 🙂 🙂 Pues me gusta mucho. Espero que pronto llegue mi paquete de old el paso porque tengo ganas de hacer una cenita entre amigos! o de pareja. jejejeje.
Saludos
Sí a ver si te llegan ya, y montas alguna cosita jejejej !! Saludos
Nosotros tenemos party este finde! Que ganas! Ver tú post me ha dado hambre!!! 😉
A ver esa party!! QUé disfrutéis mucho 🙂
Ohhh qué festín os habéis montado!!!!!!!!!!!!!!!! Muy bien pensado todo, Masterchef! 😉
Jejeje!! A que sí? Gracias 😉
Qué rico todo! El otro día hice yo también las fajitas, pero a mi hijo mayor no le gustaron nada. Con lo buenas que estaban! Eso sí, yo el guacamole cogí el de Mercadona, pero viendo tu receta la próxima vez lo hago yo. Besos!
Pues a los que vinieron y a los mios les gustó mucho todo!! Menos mal. Si el guacamole si lo haces tu será más natural y en la receta original se usa cebolla picada y en vez de pimienta cayena guindilla!! Besos
mmmm Muy apetecible, he probado estos productos son muy buenos, es mas trabaje como promotora de estos productos en mi epoca universitaria jeje
Jeje, entonces ya los conocías!! Yo solo había probado las tortillas pero está todo muy bueno!! 🙂
Y no puede ser para mayores? jajaja. Que mi hijo es muy raro y no come cosas que no distinga bien, pero a mi lo mexicano me encanta. de hecho me apunté a esta campaña pero no me la dieron, me tocó otra..con lo que me mola a mi Old Del Paso!! Para otra invita eh
Jejeje!! Mi marido y yo quedamos relegados a la mesilla de la tele!! Pero si, es para grandes y pequeños!! A la próxima te tomo la palabra 😉