Este mes tenemos dos eventos #díade: celebramos el #DíaDelPicnic y el #DíaDelSushi. En el blog contaréis con ambos.
Para empezar os dejo la receta que he preparado para el #DíaDelSushi, aunque debo confesaros algo:
A pesar de ser muy fan de todo lo que viene de Japón y la cultura japonesa en general, el sushi es algo que no me acaba de convencer. Por este motivo he versionado la receta para conseguir un sushi dulce elaborado a base de tortitas tipo crepes, arroz con leche y fruta fresca.
Ingredientes para elaborar sushi dulce
Para el arroz con leche
– 1’5 l. de leche semidesnatada
– 200 gr. de arroz
– 150 gr. de azúcar
– 1 rama de canela
– La piel de un limón
Para las tortitas
– 130 gr. de harina
– 2 huevos
– 8 cucharadas soperas de leche
– 2 cucharadas de aceite de girasol
– 1 pizca de sal
– Colorante alimentario negro (1/2 cucharadita)
– Fruta fresca de temporada
Postre de sushi paso a paso
1º Preparar el arroz con leche
– En una olla se lleva a ebullición la leche con la rama de canela y la piel de limón.
– Se añade el azúcar.
– Cuando hierva se incorpora el arroz.
– Se deja hervir unos 30 minutos removiendo bastante a menudo y procurando que no se pegue
2º Preparar las tortitas
– En un cuenco se pone la harina tamizada.
– Se incorporan el resto de los ingredientes.
– A continuación se debe batir bien.
– El siguiente paso consiste en verter medio cucharón de la crema en una sartén, previamente untada con mantequilla.
– Se expande bien con ayuda de una espátula para crepes.
– Se deja que se haga bien por un lado y del otro solo un poquitin de nada para que no se os vaya el color.
3º Lavar y pelar la fruta en láminas o tiras
4º Montar y enrollar el sushi
– Dejamos templar o enfriar los ingredientes.
– Cortamos una tortita en forma de rectángulo.
– A continuación colocamos la tortita sobre una esterilla individual forrada con papel film.
– Se pone una capa de arroz (bien escurrido) sobre el rectángulo. Dejando libre uno de los extremos para poder cerrar el rollo.
– Encima del arroz y en la parte central ponemos la fruta.
– Procedemos a sujetar la esterilla con los dedos pulgares, con el resto de la mano empujamos el relleno al mismo tiempo que enrollamos la esterilla.
– Una vez tenemos el rollo, separamos el papel de film.
– Sobre una tabla cortamos el rollo en pedazos de unos dos centímetros de ancho. Es importante que el cuchillo esté bien afilado.
Ya solo queda emplatarlo en una bandeja bonita y ponerse a practicar con los palillos. Espero que os haya gustado la receta.
Pues a mi me encanta el sushi la verdad, y debo decir que tu version de sushi postre esta muy original 🙂
Es una veesio muy muy original. Que rico el sushi
Es que en el reto tocaba sushi y yo como que o, busqué una version que me gustara!
Soy fan de la comida japonesa y el sushi es mi perdición!! jajajajaja.
Pero tengo que decirte que tu postre me ha encantado y que te lo voy a copiar. Me parece super original! 🙂
Copiatelo que esta muy bueno!!
A mi tampoco me gusta el sushi, pero creo que tu receta me encantaría, no tiene pinta de saber a pescado jajaja Me la apunto sin duda.¡Un beso!
A pescado ya te digo yo que no sabe :-)!!!
Por favor de los favoressssssssssssssssssss… Debe estar riquísimo!!!
Yo soy muy fan del sushi y este creo que tb me volvería loca…
Seguro que sí!!
Que original, me encanta! ^^
Y está de rico!!
El sushi normal no me hace gracia, así que no creo que este experimento me termine convenciendo. Hace mucho que no tomo arroz con leche, pero nunca le he añadido trozos de fruta 😉
Bss.
Pues queda biueno con fruta, lo puedes probar 😉
Me parece una idea muy original, encima con ingredientes saludables y fáciles de encontrar.
La forma de preparación y elaboración me parece sencilla y muy agradable para preparar
Sí, son ingredientes que casi siempre tenemos por casa y queda resultona!!
El sushi es mi comida favorita, que receta tan practica y facil, me ha encantado mucho, la empezare a poner en práctica.
Gracias, me alegra de que te haya gustado!!
Me encanta el sushi, mi esposa vio esta receta y creo que mañana en el día del padre podré probar algo delicioso.
Comooo me chifla el sushi, pufff es uno de mis preferidos, pero he de confesar que no me atrevería a prepararlo jaja pero bueno paso a pasito a lo mejor me anime ^.^
Sí todo es ponerse, no es tan complicado de hacer, aunque a veces lo parece 🙂
Que impresión, no tenía idea que existía el sushi dulce.
Imaginame a mi que no me he atrevido a comer el sushi regular, me parece super raro que sea dulce. Aunque si admito que me da curiosidad de probar. 😀 gracias por la receta.
Si, yo tampoco me he atrevido con el sushi, por eso cuando me tocó preparar receta se me icurrió hacerlo así!
jijij me apunto tu receta, yo tampoco soy muy de sushi pero de esta manera si que puede gustarme, quizá este finde lo intente a ver que tal!! Muchas gracias por tu receta..a la gente nosushi nos viene bien ^^
Si es que esta receta es ideal para aquellos a los que el sushi de verdad no nos gusta!!
Me dio Hambre ñam ! que delicia y que fácil nos lo pones para hacerlo en casa.
El sushi es una excelente y sana opción para una cena nutritiva.
Genial post !
Sí,Sí, es fácil de hacer y nutritivo!! Gracias 🙂
¡Que buena pinta! Me encantan los sabores agridulces, me apunto la receta, no me va a salir igual que a tí pero lo intentaré. Gracias por la receta.
Un beso.
Seguro que te sale!! Gracis a ti por pasarte!!
¡Buenas! No soy nada fan del sushi, pero nada de nada y estos me han encantado. Lo encuentro muy original porque tienen la misma estética pero son con cositas que sí me gustan (fresas, kiwi)… lo único que tampoco soy muy fan del arroz con leche, pero seguramente así todo unido tiene que estar buenísimo. ¡Gracias por la receta! Si algún día me animo a hacerla, te informo.
Pues entonces tu eres de las mias…tampoco soy muy fan del arroz con leche 🙂