Juego de circuito electrónico de preguntas y respuestas

Mi hijo, en tercero de primaria, durante el segundo trimestre, estuvo estudiando en la asignatura de Ciencias Naturales la energía: los tipos, la definición,…
Me propuso que hiciéramos algún trabajo en casa que pudiera llevar al cole y exponerlo ante sus compañeros. Lo primero que se me ocurrió fue el típico juego de preguntas y respuestas en el que uniendo las correctas, gracias a un circuito muy sencillo, se enciende una bombilla.

Circuito eléctrico casero

Quien más quien menos ha hecho un circuito electrónico de este tipo en el colegio o como hobby, y pensé que era una buena oportunidad, tanto al introducir contenidos de la lección como para poder explicar como la energía que sale de la pila se transforma en energía eléctrica al pasar por los cables y en lumínica al hacer entrar en contacto los polos + y – de la fuente de energía original que es la pila.

Así que fotocopiamos unas imágenes que ilustraban el propio libro de texto del peque para relacionarlas con los distintos tipos de energía que representan. No es un experimento difícil de hacer y es muy visual para enseñar a los niños cómo funciona un circuito eléctrico sencillo.

Material necesario para hacer el experimento de un circuito eléctrico

– 1 caja vacía de fresas
– Papel de scrap o cualquier tipo de papel que pueda servir para forrar la caja
– Barniz de látex o cola blanca
– 1 bombilla pequeña
– 1 soporte para bombilla
– 1 pila de petaca
– Chinchetas con punta larga o tornillos
– Papel para imprimir
– Cable

Juego de electricidad para niños paso a paso

1- Forramos la caja de fresa con papel. En los laterales utilizamos papel de aviones, trenes y coches, básicamente porque se alimentan para funcionar con diversos tipos de energía.

2º En la parte superior colocamos una cartulina de color, lisa.

3º Procedemos a pintar todo el conjunto con barniz de latéx o cola blanca mezclada con agua.

4º Imprimimos o dibujamos las fotos de las preguntas y las palabras de las respuestas.

5º Lo recortamos y pegamos aleatoriamente.

6º Lo barnizamos otra vez todo para que quede consistente y bien pegado. De este modo el juego será más duradero.

7º En la parte derecha de las fotos y la izquierda de los textos colocamos las tornillos o chinchetas procurando que nos queden dos hileras simétricas.

Experimentos caseros con electricidad

8º Dividimos el cable en dos mitades y procedemos a colocar diversos cables que unan, cada uno de ellos, las preguntas con sus respuestas correctas. Para ello, primero medimos la distancia, dejamos algo de sobrante, pelamos un poco los extremos de los cables y enrollamos el metal de cada uno de los extremos al tornillo o chincheta correspondiente.

9º Repetimos el mismo proceso con los polos + y – de la pila.

10º Hacemos salir un cable desde la pila a la bombilla. Otros dos cables, más largos, saldrán de los otros extremos de la pila y de la bombilla, y harán de electrodos con los que pincharemos en los tornillos o chinchetas para encontrar las respuestas correctas.

11º De este modo cuando hagan contacto esos cables largos se encenderá la bombilla. Así que cuando los niños pongan un cable encima del tornillo o chincheta de la pregunta con el de la respuesta, el cable que habíamos dispuesto debajo del tablero permitirá que se haga contacto y la bombilla se encenderá.

Electrón casero para niños

Otra opción de este juego es cambiar la bombilla por un timbre. Y en cuanto a las preguntas y respuestas, las opciones son muy variadas.
Lo bueno de este experimento es que los niños aprenderán sobre la energía y la electricidad cuando lo construyan, y además, después, les quedara un juego con el que podrán disfrutar con la familia y los amigos. Espero que os haya gustado el experimento. Y vosotros, ¿recordáis haber preparado un juego tipo electrón cuando eráis niños?

Manualidad juego electrónico

31 Comments

  1. Mami esto esta chuli
    • montsar
    • montsar
  2. Anamariearl
    • montsar
    • montsar
    • montsar
  3. Ruth Terleiro
    • montsar
    • montsar
    • montsar
    • montsar
  4. helena
    • montsar
  5. lucia
    • montsar
  6. lucia
  7. lucia
  8. lucia
  9. ester
  10. ester
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.