Hace unas semanas descubrimos Els Parcs de les Olors. En concreto el Parc de les Olors del Serrat porque celebraban en él la fiesta de la lavanda.
A raíz de a visita supimos que existen 50 Parcs de les Olors repartidos por Cataluña.
Qué son Els Parcs de les Olors
Els Parcs de les Olors son una red de parques que se unen bajo un objetivo común, el de colaborar entre sí, para, entre todos, fortalecer el sector de las plantas aromáticas en Cataluña.
Y es que a veces no somos conscientes de todos los usos y el potencial que tienen las plantas aromáticas, tanto en usos medicinales, como cosméticos y culinarios.
En su función productora y divulgadora se busca impulsar el mundo rural, y al mismo tiempo conseguir reutilizar zonas en desuso inmersas en entornos naturales.
Cada parque tiene su propia personalidad, la biodiversidad de territorio catalán permite que cada uno de ellos esté especializado en alguna planta concreta, así como en la elaboración de algún producto en exclusiva que se vende en toda la red y a través de su Web.
Un proyecto dirigido a favorecer el trabajo en el sector agrícola y al mismo tiempo fomentar un tipo de turismo cultural y respetuoso con el medio ambiente.
La fiesta de la lavanda en el Parc de les Olors del Serrat
El Parc de les Olors del Serrat se sitúa en Santa Eulàlia de Ronçana. El entorno paisajístico es increíble, tanto los campos como las instalaciones se encuentran muy bien cuidados.
Allí, entre otras cosas, nos explicaron que el parque se montó con la idea de la sostenibilidad y teniendo en cuenta el respeto por el entorno. La energía mediante placas solares, el edificio construido con paja y madera, aprovechamiento del agua,… Todo está concebido al mínimo detalle.
Como os he apuntado anteriormente, participamos en la última edición de la fiesta de la lavanda en el Parc de les Olors del Serrat. Y es que, personalmente, la lavanda es una de mis plantas preferidas no sé si por que su aroma me hace evocar a la Provenza francesa, que es una zona que me tiene absolutamente enamorada.
La cuestión es que nos apuntamos a la fiesta para ir en familia. Aunque, si os soy sincera, a la que la atrae la lavanda es a mí, esta salida no la pensé especialmente para los niños.
Cuando llegamos allí vimos que el público no era familiar, sino más bien gente de mediana edad y algún grupito de la tercera.
Supongo, que en otras actividades sí que cuentan con más publico familiar, ya que en estos parques incluso se organizan visitas y actividades escolares.
En concreto la fiesta de la lavanda consistía en hacer entre todos los asistentes una recogida de lavanda. Allí los peques disfrutaron mucho cortando flores de lavanda y poniéndolas en cestitos de paja, en plena naturaleza. Además nos entretuvimos observando las mariposas de varios colores y los abejorros posándose en las flores, los renacuajos, en pleno proceso de metamorfosis, en un pequeño estanque artificial…
Posteriormente se crearon varios grupos para hacer tareas sencillas relacionadas con las hierbas aromáticas. Con la lavanda recogida nos hicieron una demostración de cómo se destilaba la lavanda para obtener esencia e hidrolato.
Llego la hora de comer, se sirvieron varios y variados platos, todos ellos con un nexo común: estaban aderezados con numerosas hierbas aromáticas recogidas en el propio parque. Ya que de hecho era una comida aromática.
En este sentido, decir que el menú de los niños es el mismo que el de los adultos y no a todos les gustan los platos aromatizados. Pero eso ya es cuestión de cada niño.
Fue una actividad bastante pausada, que no se por qué, pero, entre el entorno natural, los manteles rústicos, el hecho de sentarnos a deshojar alguna plantita, bajo el porche, con la brisa veraniega, me dio una sensación como de vuelta a la infancia, cuando la vida era más tranquila, distendida… y no estábamos permanentemente conectados a las nuevas tecnologías y con el estres acompañándonos a cada instante.
El personal del Parc de les olors del Serrat se mostró muy amable y atento en todo momento para contribuir a que la jornada fuera agradable. La relación calidad-precio de la fiesta de la lavanda era muy buena, ya que por 15 € los adultos y 10 € los niños entraba la actividad y la comida. Regresamos a casa con un ramito de lavanda cada uno. La he puesto en saquitos de tela porosa para perfumar los armarios como hacían antaño.
La verdad es que disfrutamos pasando un día tranquilo, en plena naturaleza, rodeados de plantas aromáticas y aprendiendo sobre ellas. A nosotros nos han quedado ganas de visitar más Parcs de les Olors, en concreto me llama mucho la atención el de Ampurias, que nos dijeron que busca recuperar un huerto romano, y los que me seguís ya sabéis que a mí y a mis hijos nos atrae irremediablemente todo lo relacionado con la historia de Roma.
No tenia ni idea de la existencia de estos talleres, si es que se pueden llamar así.
Se ven muy interesantes para pasar una jornada diferente 🙂
Tengo un nuevo sorteo en el blog, te espero, besos ^^
Sí, es una forma diferente de pasar el día y está muy bien!! 🙂 Besos
Me ha encantado este proyecto de red de parques aromáticos que favorece el trabajo en el sector agrícola y fomenta el turismo cultural y respetuoso con el medio ambiente.
Ojala lo hicieran también en Murcia porque me encantaría ir a una fiesta de la lavanda o algo parecido.
Besos.
Sí, a mi también me gusta mucho la idea. La verdad es que si que hay más redes de este estilo pero en Murcia no lo sé!! Besos
Que bien que existan éstas cosas, me lo apunto para nuestra próxima visita a Cataluña
Sí, cuando vengas ya lo sabes 😉
¡Que sitio tan chulo! no conocía el proyecto pero me parece una iniciativa y experiencias preciosas…
Sí, yo no lo conocía tampoco pero me ha gustado mucho la idea!!
Con lo que a mi me gusta la lavanda…
Me ha gustado mucho conocer este hermoso lugar y más si está en Cataluña. Tomo buena nota para hacer una quedada familiar e ir a conocer este parque.
El proyecto también me ha gustado mucho así que voy a investigar más, para ver la ruta y lo que hay en los alrededores para ver si hay restaurantes o masia.
Estupendo post. ¡Gracias por compartir!
Pues sí cuando puedas quedar tosos porque es una experiencia muy bonita!!Como comimos ahí no te puedo decir sobre los restaurantes de alrededor!! Gracias a ti por pasarte!!