Este fin de semana ha llegado a nuestro hogar la ‘maleta viajera’ del colegio de mi hijo. Su objetivo es el de fomentar la lectura entre los peques. La estábamos esperando con gran ilusión toda la semana.
El viernes teníamos visita al pediatra por la mañana. Cuando le dije a mi hijo pequeño que no iba a ir al ‘cole’ esa mañana su cara se transformó por completo -¡Mamá! tengo que ir al ‘cole’, que hoy me toca la maleta viajera.
Lástima que hay instantes tan fugaces que no se pueden plasmar en una instantánea, porque la expresión que acompañó a sus palabras era digna de recordar. En ese instante me dí cuenta de lo realmente importante que era para él recoger aquel día la maleta viajera.
Enseguida disipé su inquietud – No te preocupes, cielo. Por la tarde si que vas a ir al ‘cole’. Ahora llamo para avisar que sólo faltarás por la mañana y que te guarden la maleta viajera.
Así que nuestro fin de semana ha venido protagonizado por la lectura. En la maleta viajera caben unos cuantos libros de temática diferente: lectura, cocina, adivinanzas…. y un cuadernillo donde cada niño por cuenta su experiencia. Hemos ido rellenando el cuaderno poco a poco. Le añadimos algunas fotos de las actividades realizadas gracias a la ‘maleta viajera’.
La maleta nos ha aportado unas risas con las adivinanzas, una buena lectura antes de dormir y una oportunidad de encerrarnos en la cocina a ver como entre masa y mezclas los alimentos van transformando su aspecto convirtiéndose en platos divertidos y apetecibles: un brazo de gitano de atún y unas galletas buenísimas de dos colores.
En nuestro caso la maleta la recibimos el viernes y el miércoles toca devolverla para que otro niño pueda disfrutar de la lectura en familia.
Por nuestra parte la valoración es la de que ha sido una experiencia francamente positiva. Como además mi hija mediana ya había traído la maleta viajera, en su momento, su regreso ha contribuido a recordar y a sacar algunas fotos de cuando la trajo ella. Con este hecho se ha creado un clima de complicidad y experiencias compartidas entre los peques de la casa.
La ‘ maleta viajera’ es un recurso escolar que permite potenciar el fomento de la lectura. Entre sus puntos fuertes está el de que es una manera de motivar a los niños para que se hallen predispuestos a leer.
Otro de los puntos, que yo considero interesantes, es el hecho de que la maleta viajera convierte la lectura en un acto familiar. Los padres comparten la experiencia lectora con sus hijos y el niño se siente el protagonista de una aventura que él ha aportado a casa, ya que procede de su clase.
La implicación de los padres en el proceso de crear un futuro lector es, a mi parecer, un punto importante. Un niño al que desde pequeño se le ha habituado a la escucha de cuentos, la lectura en voz alta…. que ve como sus padres disfrutan de la lectura, es un lector en potencia.
Los niños que leen de forma habitual aumentan su vocabulario, entienden con más facilidad los enunciados de los ejercicios o los contenidos de clase, poseen una capacidad de atención y concentración más elevada y tienen un buen recurso para dejar volar la imaginación y vencer el aburrimiento.
Si al niño le gusta leer fomentemos su afición. Si por el contrario considera la lectura como algo aburrido no debemos rendirnos, quizá no ha encontrado los contenidos adecuados con un poco de paciencia y sutileza todo es posible.
me ha parecido interesantisimo esto de la maleta viajera, en ikastola de mi hijo los viernes cada niño llevaba un libro para leer el fin de semana de la biblioteca de la clase y asi todos leian,pero esta idea es mucho nejor. hace poco subi un post de algunos libros que a nosotros nos gusta leer por si quieres echarle un vistazo. estoy de acuerdo contigo que la lectura es fundamental y que los padres debemos fomentarla. un beso
Sí, la verdad es que la iniciativa de la maleta viajera funciona en varios colegios. En casa quedamos encantados cuando llegó porqué además el niño se lo tomó con muchísima ilusión ( En este sentido supongo que la tutora se tomó su trabajo para transmitir al grupo clase esa ilusión ) . Es muy motivante 🙂 !!!
Besos
No tenía ni idea de esta iniciativa y la verdad es que me parece una idea buenísima.Por aquí no se hace y mi niña es muy pequeña aún para disfrutarla pero se lo comentaré a mi hermana, tal vez puedan proponerlo en su cole! copiamos!;-) un beso!
Sí, es muy buena!! a ver si se va extendiendo!!! Feliz día. Besos
Una preciosidad de post, es super importante la lectura desde que son pequeños, no sólo com ohabito cultural, también para practicar y aprender nuevas palabras. gracias.
Gracias Nuria. La lectura es algo básico y es importante que se sientan atraídos por ella desde peques. De ello además depende su futuro escolar 😉