Leemos: Nos vemos en el cosmos

Una de nuestras últimas lecturas ha sido Nos vemos en el cosmos. Una novela conmovedora, repleta de inocencia y dulzura, que nos adentra en las emociones de los personajes.

Todo ello va unido a un planteamiento original en el que los capítulos consisten en grabaciones en un Ipod de oro que emula el Disco de oro de las Voyager, con sonidos terrestres, lanzado al espacio con las sondas espaciales Voyager.

El protagonista, un niño feliz en el marco de una familia con problemas, que os invito a conocer. La historia no os defraudará. Al menos en casa nos ha encantado.

Ficha técnica de Nos vemos en el cosmosNos vemos en el cosmos

Título: Nos vemos en el cosmos

Autor: Jack Cheng

Sello: NUBE DE TINTA

Temática: infantil, autoconocimiento, espacio,…

Colección: Nube de tinta

Edad recomendada: +9

 

Sinopsis de Nos vemos en el cosmos

Alex es un niño de 11 años que vive en una casa en Colorado junto a su madre y su perro Carl Sagan. El nombre del perro no es casual. Carl Sagan es el héroe de Alex, al cual quiere emular grabando en su Ipod de oro aquellas cosas que pueden resultar interesantes a los posibles extraterrestres. Dispuesto a mandar su Ipod de oro al espacio en un cohete, Alex emprenderá un viaje por E.E.U.U en el que las aventuras se suceden una tras otra.

Si queréis leer las primeras páginas de sus aventuras, no tenéis más que entrar en la web Megustaleer, donde las tenéis disponibles.

Opinión personal sobre Nos vemos en el cosmos

Uno de los elementos que contribuyen a hacer atractiva su lectura son los personajes, que se hallan muy bien definidos, son transparentes y enseguida te das cuenta de sus fortalezas y debilidades.

Por otra parte, el autor, ha sabido captar y transmitir perfectamente el sentir de Alex. El lector enseguida queda aferrado al personaje, del que nos cautiva el prisma con el que mira el mundo. Me ha encantado esa visión limpia de la vida a través de los ojos de este niño de 11 años que se caracteriza por su carácter accesible, noble, aventurero, confiado, empático, acostumbrado a resolver situaciones por sí mismo, con intereses claros y marcados, y que está encaminándose a pasos agigantados hacia la vida adulta. Inmerso en un entorno familiar que no es el más adecuado para su edad. A través de las páginas de la novela nos adentramos en su sentir, sus luchas internas, y sobre todo, percibimos los acontecimientos con una visión optimista y positiva.

La novela es un canto a la tenacidad, a la importancia de luchar por aquello que realmente deseas, a soñar y valorar aquellas pequeñas cosas de la vida.

En cuanto al desarrollo de la trama, en las primeras páginas discurre a mi parecer algo lenta, que no es lo mismo que aburrida, pero de pronto empiezan a darse giros en el argumento, que hacen que nos mantengamos enganchados a la historia hasta el final.

Tiene un cierto punto filosófico, o mejor dicho de acompañamiento en el trayecto de autoconocimiento del protagonista, que implica ciertos mensajes dirigidos en positivo que darán que pensar, especialmente a los jóvenes lectores.

Es un libro muy ameno, escrito en un lenguaje muy sencillo, ya que el narrador es el mismo protagonista, que cuenta con 11 años. Ideal para los pequeños lectores. Ahora que llegan las vacaciones de verano y los niños tienen más tiempo libre, es el momento de seleccionar lecturas, y en vuestra lista para niños a partir de 9 años no podéis olvidar el libro de Nos vemos en el cosmos.

14 Comments

  1. Mami Rebelde
    • montsar
    • montsar
    • montsar
  2. Madres estresadas

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.