Hace algún tiempo que quería conocer más de cerca la colección de Larousse Los Superpreguntones. De la mano de Boolino llegó a nuestras manos el ejemplar titulado La ciencia del día a día. Respuestas rápidas para preguntas ingeniosas, uno de los títulos de Los Superpreguntones.
Los niños son curiosos por naturaleza y gracias a La ciencia del día a día, quedan a su alcance numerosas respuestas a las infinitas preguntas relacionadas con la ciencia en la vida cotidiana.
Ficha técnica La ciencia del día a día. Respuestas rápidas para preguntas ingeniosas
Autor : Larousse editorial
Ilustrador: Bruno Martínez Tabares
Colección: Los Superpreguntones
Editorial: Vox-Larousse
Nº páginas: 96
Temática: Conocimientos, ciencia
Sinopsis Los Superpreguntones. La ciencia del día a día
Se trata de un libro que acerca a los niños la ciencia que se halla presente en el entorno cotidiano que les rodea. Los peques suelen ser Superpreguntones, “¿por qué?” es una de sus palabras preferidas. Con este libro aclararán dudas que se les puedan plantear y encontrarán respuestas a preguntas que ni tan siquiera se les habrían ocurrido. De una forma sencilla, amena y acompañada de bonitas ilustraciones, los niños encontrarán 140 preguntas, junto a sus respuestas, relacionadas con la ciencia.
Opinión personal de Los Superpreguntones. La ciencia del día a día
A primera impresión es un libro que se presenta muy atractivo a nivel visual. El formato simula un cuaderno de espiral y se cierra con una solapa imantada. Las tapas duras, el tamaño ideal para el manejo… Se halla profusamente ilustrado y las páginas plastificadas son aptas para resistir mejor el trote de los más curiosos e impacientes.
Se hace palpable a la vista el hecho de que la edición de la colección Los Superpreguntones se ha realizado con esmero cuidando al detalle la presentación.
Es un libro colorido y visual. En las ilustraciones se muestran bocadillos con texto que encierran gags, chistes y elementos divertidos relacionados con el tema que se está tratando en esas páginas.
El libro nos ha gustado porque fomenta la curiosidad a través de un formato de preguntas y respuestas cortas. Las respuestas son sencillas y precisas. Muy entendibles a los pequeños. No profundiza demasiado, pero sí lo suficiente para la edad recomendada. Asimismo, va perfecto para descubrir cuáles son los temas que más atraen a los pequeños lectores y es un buen punto de partida para poder ahondar e investigar en sus intereses.
Otro factor positivo es que algunas preguntas van enlazadas con las que tienen más cerca, lo que favorece una uniformidad temática.
Que las definiciones sean cortas favorece el hecho de que los más inquietos, con tendencia a dispersarse, mantengan durante más tiempo la atención.
El lenguaje utilizado es sencillo y más bien coloquial, para que los peques sientan más cercano el contenido.
A través de la diversas preguntas que se plantean encontramos curiosidades, definiciones de elementos, experimentos sencillos, que los niños pueden hacer en casa…
Otro factor positivo es que a menudo se apoya en ejemplos y comparaciones para facilitar la comprensión.
En Los Superpreguntones. La ciencia del día a día hay un apartado específicamente dedicado a las matemáticas. Nos explica por qué son tan importantes. Y al igual que conceptos de matemáticas, se tratan temas relacionados con la física, la electricidad, la gravedad, ondas, sonidos,…
Gracias a La ciencia del día a día los peques hallarán respuestas a preguntas como: ¿Por qué se derrite la mantequilla? ¿De dónde viene el agua del grifo? ¿Existe el otro lado del espejo? ¿Por qué el aceite no se mezcla con el agua? ¿Adónde van los globos que se escapan? ¿Qué son los átomos? e infinitas más…
Es un libro ideal para fomentar en los niños el interés por la Ciencia. Los conceptos son sencillos, lo que lo hace ideal para los pequeños. En la colección de Los Superpreguntones no solo se habla de Ciencia, sino que otros títulos hablan de Historia, cuerpo humano, animales, dinosaurios, la Tierra, el Universo,…
Se trata de una colección ideal para tener en el fondo de biblioteca de los niños y releer de vez en cuando.
Oye, tiene muy muy buena pinta!!!
Es una colección que vale la pena tener!!
Tiene pintaza y lasi cuestiones me parecen super interesantes para los Peques.
Está muy bien 🙂
Qué bueno el libro! Los Reyes le han dejado a mi hijo uno muy parecido que se titula “Verdadero o falso” de SM y cada día estamos descubriendo una cosa que aparentemente parece falsa y resulta ser verdadera (confieso que a mí me está dejando boquiabierta).
Este tipo de libros está francamente bien para ampliar cultura general en los niños a partir de 10 años.
Feliz 2017!!!
Este tipo de libros van muy bien para tenerlos en casa, tienes razón!! Feliz 2017
Me parece una propuesta muy buena para los peques “superpreguntones”. Tiene una apariencia muy atractiva. Gracias x la reseña!
Está muy bien, la verdad es que sí!!