En Navidad nos encanta preparar recetas originales que sorprendan a nuestros invitados, como este magret de pato con fresas. Lo mejor de este plato es que, además de rico, es sencillo de hacer. Una vez emplatado es vistoso y concentra un variado contraste de sabores y texturas.

Magret de pato con fresas
Ingredientes necesarios para elaborar magret de pato con fresas
– Magret de pato (el número de magrets dependerá de los comensales)
– Fresas
– Miel
– Sal
– 100 gr. de azúcar
– Agua
– Aceite para untar la bandeja
Elaboración paso a paso del magret de pato con fresas
1º Para empezar cortamos unas tiras por ambos lados del magret para que se cocine con más facilidad.

Pechuga de pato marcada con cortes lista para ser cocinada
2º Caramelizamos las fresas. Para ello en una olla vertemos 100 gramos de azúcar con 3 ó 4 cucharadas de agua. Cuando esté a punto de caramelo pasamos las fresas, ya lavadas, pinchadas en un palillo de pincho. Una vez pasadas por el caramelo las dejamos enfriar en una bandeja untada con un poquito de aceite.

Proceso de caramelización de las fresas
3º Seguimos con el magret que teníamos previamente reservado y lo colocamos en una sartén. Es importante que se empiece a cocinar por el lado de la piel, ya que al ser el pato una carne muy grasa, no es necesario utilizar nada más para cocinarlo que la propia grasa que vaya soltando.
4º Cuando haya soltado bastante grasa le damos la vuelta por el lado de la carne y lo dejamos unos minutos.
5º Una vez que el magret ya tenga un color doradito por ambos lados, vertemos sobre el mismo un chorrito de miel. Le damos la vuelta al magret y repetimos el proceso. En menos de un minuto lo retiramos del fuego. Le añadimos una pizca de sal.En la misma salsa calentamos un poquito las fresas, sin que se doren, solo para que cojan temperatura.
6º Procedemos a emplatar. Para ello colocamos el magret en el centro, las fresas por encima, y listo para servir.
7º Otra forma de servirlo es cortándolo en filetes.
Lo cierto es que la carne de pato es muy adecuada para combinarla con sabores dulces. Si preferís, podéis substituir la miel por azúcar moreno, que también, junto a la fresa, le dará ese contraste agridulce que es la principal característica del magret de pato con fresas.

Plato preparado de pechuga de pato con fresas
Con esta receta participo en el concurso que organiza Fresas de Europa, cuyo objetivo es incentivar el consumo de esta deliciosa y versátil fruta durante todo el año, y especialmente en Navidades. Espero que os haya gustado y la preparéis alguno de estos días festivos que se acercan.
Cartel concurso de #Navidadconfresas de Fresas Europa
Hola! algo que me encanta de la navidad, es preparar deliciosas cenas y compartirlas en familia. El pato se ve buenísimo, tomare apunte para hacerlo en casa también.
Sí, a mi también me encanta la Navidad y preparar recetitas nuevas 😉
buenos dias guapa y felices fiestas.
Genial entrada de blog y muy rica y apetecible se ve la receta que has cocinado.
A mi personalmente el pato no me gusta pero a maridin le encanta.
un saludo
Ya me dirás que os parece cuando la prepares!! Felices fiestas!!
Mira que no soy muy fan del pato porque tiene saborcillo fuerte, pero ha sido ver tu plato y se me ha hecho la boca a agua!! Se ve apetecible y además como tu dices tus invitados van a tener un contraste de sabores, bss!
La verdad es que esta muy rico y entra por la vista!! Bss
Hasta el día de hoy no me ha gustado ningún magret de pato de los que he probado, pero después de ver tu receta de magret de pato con fresas creo que le daré otra oportunidad. Tiene muy buena pinta y amo las fresas. ¡Un beso!
Bueno, si no te gst el magret el sabor de pato se nota bastante en el plato…A nosotros nos encantan las fresas también!! Besos
Hola guapa, la verdad es que este plato tiene una pinta magnífica y creo que tiene que ser una receta super sabrosa además de que, efectivamente, se ve super sencilla de hacer y emplatar y muy vistosa. Me gusta la idea, creo que probaré a ver qué tal me queda. Muaks
Seguro que te queda genial!! Muaks