De nuevo, tras las vacaciones, nos encontramos preparando el #Retoinfantil que organiza Naikari de «Manualidades con mis hijas». Esta vez se trata de elaborar un collage, si puede ser con materiales naturales mejor.
¡Menos mal que nos trajimos algunas conchas de la playa! porque con ellas, un poco de arena y palitos de polo hemos preparado una manualidad en un marco de fotos: un collage marino que recrea nuestras vacaciones del 2015, ya que hemos pasado algunos días en la playa.
Aunque ya estamos prácticamente inmersos en la vuelta al cole todavía quedan días largos de verano que aprovecharemos para seguir preparando manualidades como este collage marino.
Este mes el reto lo hicimos con mi hija mediana y a los niños les gustó el resultado. Especialmente a mi hija mayor que lo vio ya terminado.
En la pequeña escena se puede ver una playa con unas casetas en las que se apoyan unas mini-tablas de surf que se inventó mi hija y que a mí me parecieron geniales.
Material necesario para el marco collage de mar
– Un marco de fotos
– Pinturas acrílicas
– Palitos de madera
– Arena fina de playa
– Conchas pequeñas
– Cola blanca
– Pinceles
– Tijeras
Elaboración de un collage marino en un marco de fotos
Hacía tiempo que tenía un marco de fotos que compré para hacer alguna cosa y nunca utilicé. Normalmente suele pasar a los amantes de la manualidades: que guardas cositas para proyectos. El marco parece que estaba esperando a nuestro collage de playero.
No es complicado de hacer y salvo lo de cortar los palitos de polo es adecuado para los más peques.
Os cuento como lo hicimos paso a paso.
1º Se desmonta el marco. El cristal lo vamos a desechar. Aunque si se utiliza un marco con fondo sí que se puede conservar.
2º Se hace la marca alrededor del rectángulo para no poner demasiado relieve en los bordes que nos impida montar la escena en el marco cuando terminemos.
3º Se dibuja la escena. De este modo calculamos el tamaño de las cosas de la escena. Sacamos las medidas de las casetas.
4º Se dibujan y recortan las casetas en un papel. Funcionarán como plantilla sobre la que pegaremos los palitos de polo que iremos cortando a medida de la plantilla.
5º Con las pinturas acrílicas se pinta el mar y la arena. Se deja secar.
6º Se cortan las tablas de surf en un palito, se pintan y decoran al gusto. Las casetas también se pintan.
7º A las arandelas que funcionaran como flotadores, originariamente negras, se les pintan partes en rojo para simular flotadores.
8º Una vez seca la playa y la arena se simula el oleaje pintando con acrílicos blanco y azul sobre el fondo. No utilizamos pincel sino unos ligeros toquecitos con una esponja bastaran.
9ºDamos una buena capa de cola a la zona de la arena y a continuación espolvoreamos un poco de arena fina encima para que la playa del collage marino sea más realista.
10º Para que luego no nos vaya cayendo arena, le damos una buena capa de cola encima. Para ello damos toques con el pincel sin extender. Si damos pinceladas nos llevamos parte de la arena.
11º Con la parte de la playa todavía con la cola húmeda se empiezan a pegar los elementos decorativos: las conchas, las casetas, las tablas de surf,…
12º Los flotadores que van en las casetas llevan un poco de lana roja para simular las cuerdas que sirven para atarlos.
13º Solo queda dejar secar y montar el marco.
Y con ello ya tenemos un collage marino en un marco de fotos que nos recordará cuando acabe el verano lo bien que nos lo pasamos en la playita recogiendo conchas. De todas maneras la misma idea puede servir para hacer un collage de otoño con hojas secas, palitos,… Espero que os haya gustado.
Que chulo!! Me encanta, como me gustaría hacer estas cositas con mi chico.. a lo mejor algún día! Seguro que lo pasasteis genial en la playa y haciendo este reto.^_^ Un beso familia!
Pues en nada te veo!!! Yo con el peque cuando tenia dos años un grupo de mamis, que los llevabamos a un espacio de música, nos dirigimos a una escuela de manualidades y nos organizaron un taller de grupo de mamis y bebés y los peques lo pasaron genial haciendo manualidades. Claro que nosostras les ayudabamos 🙂 Besos
Que manualidad tan chula, os ha quedado un marco super bonito y divertido!!!
Besos
Lo tenía allí gardado sin saber que hacer con él y se nos ocurrió hacer esta maniualidad!! Besos
Qué chulo os ha quedado!!! Nosotros tambien nos hemos traido conchitas y arena…a ver si le damos uso pronto!!
Seguro que se os ocurre algo !!! 😉
Pues qué te digo: que me encantaaaaa!! Y, aprovechando que me mudo a zona de playa y que queda temporada de baño lo mismo te copio. ¿Vale? Prometo foto si lo logro 😉
Sí copiate!! lo único que no pueden hacer los niños es cortar los palitos de polo, por lo demás es superfácil. Espero la foto 😉
Cómo me gusta la idea. Tenía ganas de hacer con las peques algo parecido con arena pero no sabía cómo hacer para que no se cayera así que me apunto lo de poner cola blanca sin extender.
Un trabajo estupendo y muy elaborado 🙂
Me alegro de que te guste. Sí lo haces así quedará bien y ten al lado una toallita o paño húmedo para ir limpiando el pincel. Ya me contarás 😉
Os ha quedado chulísimo!!! Me encanta!!! A lo mejor te lo copio pero en plan montañero, ajajajajaj.
Besitos!!!
Claro!!! Con hojas, flores secas…Quedará chulo!!! Besitos guapa!!
Me gusta 🙂
Gracias 😉
Esta precioso!! ideal para decorar un lindo espacio de la casa. Nosotros tambien hemos utilizado un poco de arena jejeje
besos
Sí, he visto el cactus muy chulo… Sí es que esto de la arena es un buen recurso!! Ahora me paso por tu blog!! Besos
Hola Montsar, esta es la típica manualidad, que la ves y dices “anda mira, como no se me había ocurrido?” Me has dado una idea para hacer un cuadro que me hace falta en el apartamento. Tengo una pared sosona y mi marido siempre me dice ahí pegaría un cuadro tipo marina o playa…pinta algo!
jejeje, ¡Ya lo tengo! Esto es más gracioso.
Yo voy a ver si preparo algo para el reto, creí que ya iba fuera de tiempo, pero he visto que es hasta el 20 septiembre.
Siempre ando en babia y más desde que me metí en este mundo.
Un besote fuerte y felicidades que esta supersimpático.
Pues si que puede quedar bien, si!!! Me alegro de haberte dado una idea, ya me lo enseñarás!!! Y para el reto tienes tiempo de sobras!! Ay, Marisol creo que en babia vamos todos y en este mundo cuando no es una cosa es otra. Besos
Está hermoso!! en particular me encantó el detalle de los flotadores, felicitaciones!! definitivamente para enmarcar!! Besos.
Para los flotadores primero pensé en goma-eva pero luego estuve rebuscando entre las cajitas de tuercas, tornillos y encontré estás arandelas de plástico que quedaban justo a la medida!! Besos
Os ha quedado genial. Me encanta 🙂
Gracias 🙂
Les ha quedado fantástico! Y además queda como un bonito recuerdo de sus vacaciones. Vengo del Reto Infantil. Saludos!!
Gracias!! Voy a ver 😉
Que chulo ha quedado, me encanta
Gracias!!
Me parece muy bonito ese collage playero
Gracias 😉
Os ha quedado precioso, me encanta.
Gracias me alegro que te guste!!
Yo habría jurado que te había dejado un mensaje, pero igual lo haría por facebook o google…
Nos ha encantado la idea de tu collage. De hecho el lunes estuvimos en la playa y cogimos alguna concha y ya están pensando hacer algo similar. Veremos cuando lo hacemos y que sale de ello.
Un beso
S´, es que entre el Facebook, el Google…Me alegro de que os gustara!! Nosotros también estuvimos la semana pasada recogiendo conchas porque se me ha ocurrido decorar unas macetas. A ver si nos ponemos también!!Seguro que el collage os queda genial ya nos lo enseñarás!! Besos