“El cuento de ayudar a los demás”; Leemos con Boolino

De nuevo participamos en el club de lectura Boolino. Esta vez con «El cuento de ayudar a los demás», que pertenece a la colección de los cuentos de Marcos y María. El ejemplar va dirigido a los más pequeños de la casa y constituye un buen recurso para educar a los niños en valores. Aunque resulte un tópico decirlo, los valores se aprenden en casa y se matizan en la escuela. La colección de los cuentos de Marcos y María esta pensada para trabajarla tanto en el hogar como en el colegio.

Datos bibliográficos

Título: “El cuento de ayudar a los demás”Ilustraciones Mae Cerdà

Autor: Mireia Canals

Ilustrador: Mar Cerdà

Colección: Los cuentos de Marcos y María

Editorial: Salvatella

Año: 2009

ISBN: 9788484125310

Argumento de “El cuento de ayudar a los demás”

Los protagonistas del cuento son Marcos, de 3 años, y María, de 18 meses. Marcos y María se encuentran con un «problema» cotidiano que no saben resolver: la pelota roja está en un lugar inalcanzable para ellos. María se ofrece para ayudar. Marcos argumenta que no puede porque es muy pequeña. Cuando explican a su papá lo que les ha sucedido, el papá les relata un cuento en el que unos animalitos encuentran la forma de superar un reto similar gracias a la colaboración, el trabajo en equipo y la ayuda desinteresada. El cuento de papá ayudará mucho a los pequeños para encontrar una solución.

El cuento de ayudar a los demás

Opinión personal de “El cuento de ayudar a los demás”

Elegí este cuento porque me gustó la idea de que los niños aprendan a ayudar a los demás desde edad temprana. En otras ocasiones ya os he comentado que los cuentos se pueden utilizar como un recurso educativo para verbalizar sentimientos, emociones y posibles maneras de enfocar las diversas situaciones a las que se tienen que enfrentar en el devenir cotidiano.

Antes de abrir el libro creí que sería simplemente eso: un cuento que hablaba de ayudar a los demás. Sin embargo, al empezar a hojearlo me sorprendió ya que, aparte de lo que es la historia propiamente dicha, ofrece un gran número de pautas y actividades para que los adultos podamos trabajar con los niños los valores que se tratan en la trama.

Al final del libro se nos indica cómo debe ser la lectura, la relectura, las actividades. Hay diferentes tipos de actividades de observación, de comparación… Incluso incluye actividades en inglés y una canción. Es muy completo como recurso educativo. La colección de “Los cuentos de Marcos y María” está enfocada a trabajar los tema de manera transversal. No en vano el proyecto está asesorado por la Unidad de Psicopatología Infantil de la Universidad Autónoma de Barcelona. A mí me da la sensación de que hay gente experta detrás de esta colección.

Colección los cuentos de Marcos y María

Otra de las ventajas que tiene «El cuento de ayudar a los demás» es que se puede completar la lectura con actividades en la Web: manualidades, una canción, una guía para la escuela. Un elemento que valoro muy positivamente es la animación del cuento en cursiva y en letra de palo. Y me ha gustado porque el ejemplar impreso viene únicamente en cursiva, ideal para que los niños se inicien en la lectura de este tipo de letra. Al tener la opción de palo en la Web, aquellos niños que se están iniciando en la lectura pueden leerlo solitos. También hubiera estado bien que en el ejemplar impreso aparecieran los dos tipos de letra para que los niños pudieran escoger la más adecuada a sus capacidades.

El libro viene profusamente ilustrado por Mar Cerdà. Las ilustraciones se presentan con todo lujo de detalles y bonitos colores, aunque personalmente no me han gustado mucho los diseños de las figuras humanas. Aunque a los niños sí. Cuando lo leímos en casa con mi sobrino de 3 años percibimos que la clave está en no hacer todas las actividades en un día, porque a estas edades la mayoría de los niños se cansan rápido. Hay que buscar momentos en que el niño esté disponible para concentrarse. Por suerte mi sobrino, aunque es movido, le gustan mucho los cuentos, las actividades y lo pasamos genial contando cositas, cantando y empezándonos a familiarizar con el inglés.

En general, “El cuento de ayudar a los demás” está muy bien, al igual que lo debe estar el resto de la colección si sigue las mismas pautas.

2 Comments

    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.