Para estampar con pintura no es necesario que nos centremos en los materiales de estampar que nos venden fabricados. Con los objetos más insospechados los peques pueden crear sus propias obras de arte estampando. Es posible utilizar patatas, manojos de acelgas, coles y ,en el caso que os muestro, unas simples alcachofas. Así, que os voy a enseñar una manualidad para estampar rosas de una forma muy fácil y divertida para los más peques.
Seguro que muchos de vosotros habéis probado a hacer sellos esculpiendo la mitad de una patata, pero, ¿alguna vez habéis probado a estampar flores con verduras? Ya veréis que es muy divertido y el resultado muy bueno.
Material necesario para estampar rosas
– Hojas de papel o cartulina
– Pinturas acrílicas
– Pinceles
– Una alcachofa
Cómo hacer cuadros de rosas con alcachofas
1º Cortamos una alcachofa por la mitad.
2º Sujetándola por el tallo mojamos la alcachofa en la pintura acrílica.
3º La colocamos sobre el papel como si fuera un sello.
4º Con un pincel dibujamos los tallos. También se puede utilizar pintura de dedos.
Como podéis apreciar en las fotografías, es una manualidad tan sencilla que prácticamente no requiere explicaciones.
Los pequeños disfrutarán mucho con esta manualidad y es que a la mayoría les encanta trabajar con pinturas de colores y lo mejor es que al trabajar estampando los resultados son muy satisfactorios para ellos.
Jooo como me gustaria estar alii. Voy a probar con los peques porque parece divertido!!!
Prueba, prueba que se lo pasan genial!!
Uooo!!! mañana a las 11… ummmm, puede que me pase. Que en teoría estamos libres. Espero que no llueva y así no tengo excusa para no salir 😛
Saludos
Ha estado muy bien!!! Pero el día no acompañaba mucho!!! Saludos!!
Muy bonito y sencillo!
Y lo bien que lo han pasado los peques!!!
Qué gracia, una flor para hacer otra flor.
Sí, también se puede hacer con un manojo de apio!!
Nosotros lo hicimos con la base del apio, tambièn con la parte de abajo de un bote plàstico, y con la base de una huevera, lo tengo guardado pero aùn no lo organizo pues fue trabajando la simetría. Es muy divertido ver las formas Què obtienes. Veo Què con la alcachofa està muy bien pues utilizas el tallo para agarrarla. Muy bonitas Flores.
Nosotros con apio también hemos probado y como tu dices es divertido y si además aprendes sobre simetrías mejor, a todo le sacas el filón 😉
que manualidad tan tan chula para hacer con los peques! gracias!
Si es que se puede crear arte con cualquier cosa!!! Incluso con una alcachofa 😛 Lo importante es dejarse llevar y usar la imaginación
Las manualidades simples son las mejores, porque te organizas en un segundo y no cuesta nada ponerse a ello. Admito que cuando busco cosas para hacer y veo demasiados pasos o cosas a usar, me da perez jaja.
Oh me encanta esta manualidad!!! Con lo mucho que nos gustan las manualidades en villa frutitos seguro que lo hacemos y mira por dónde vamos a darle uso a las alcachofas que no nos gustan nada en casa
Que chula manualidad y tan fácil!!! Si es que con cosas tan de todos los días podemos crear cosas para los peques y se divierten tanto como con cualquier otro juguete
Como mola!! Probaremos estos días que andamos en casa con mocos y fiebres varías. Estas ideas van genial en épocas de vacaciones siempre. Gracias por el post. Un besazo y felices fiestas
Me parece chulisimo! una forma genial d en que cojan verduras y sepan que son guays xD Esas rosas me las apunto ;))
Me encanta! No había pensado esa forma de utilizar la verdura (yo no compro alcachofas por que no me gustan).
Ya tengo una idea fácil para una tarde en casa.
Saludos!
Que guay!! se pueden hacer cosas super chulas con lo que tenemos por casa, lo de la patata lo había hecho alguna vez, pero con alcachofa nunca, y mira que bien queda!!
Lo de pintar con verduras es todo una experiencia para elloos, en villa frutitos nos encanta y quedan obras geniales. Esta de vosotros es preciosa. Una manualidad estupenda sencilla y divertida!!! Gracias por compartirlo amiga!!
Un DIY de lo más baratos, sencillos y divertidos. Qué original! Me ha encantado la idea y te la copio 😉