Una de mis hijas tenía que elaborar una maqueta para el colegio. Un trabajo en equipo que se englobaba en un proyecto sobre el tema de la histórica y antigua ciudad de Petra.
Así que, las niñas, todas ilusionadas y con ganas de empezar a trabajar en la maqueta escolar.
Cuando en la escuela organizan trabajos en equipo fuera del horario escolar a menudo se encuentran dificultades para compaginar horarios de padres y niños para reunirse, especialmente cuando el grupo resulta algo numeroso.
La tarea consistía en construir una maqueta escolar del Tesoro de Petra. A simple vista parecía una misión algo compleja. Su elaboración no revistió grandes complicaciones.
Menos la estructura,que fue realizada por mi ( ya que se utilizó cutter para cortar el cartón pluma y pistola de pegamento para adherir las piezas del carton pluma) , todo el trabajo ha sido realizado enteramente por un grupo de 4 niños de 10 años.
Material necesario para construir maqueta en cartón pluma
– Cartón pluma
-Restos de porexpán
-Tizas redondas
-botones, cuentas y cintas de encaje
– cola de látex
-pinturas acrílicas
-papel higiénico
– cola blanca o cola de empapelar
-arena de playa fina
-alfileres de cabeza redonda
-Pasta Fimo
Elaboración maqueta de Petra
Lo primero que se hizo, antes de empezar a construir, fue un boceto sobre una hoja rectangular de cartón pluma, adaptando a escala las medidas de la futura maqueta de cartón pluma .
Para realizar el esbozo, de la futura maqueta, simplemente se copió de una fotografía. A partir del boceto se fueron recortando los trozos de cartón pluma, a las medidas del dibujo, y acoplándolos al dibujo como si de un puzle se tratara. Se fijaron provisionalmente los pedazos de cartón pluma con agujas para comprobar que cuadraban las piezas. Una vez construido el provisional se unieron las partes con la pistola de pegamento.
Pues bien, una vez terminada lo que seria la estructura del edificio, se procedió a adosarle las tizas a modo de columnas. La bases y capiteles son pequeños cuadrados de cartón pluma.
El paso siguiente consistió en añadir la decoración a la maqueta escolar. Para ello, se encolaron pedazos de encaje a los frontones para simular relieves. También para simular relieves y esculturas los niños adhirieron a la maqueta escolar que emulaba al Tesoro de Petra cuentas, botones y algún que otro elemento modelado por las niñas con pasta de Fimo.
Una vez construido y decorado el edificio de la maqueta, se procedió a la fabricar lo que serían las montañas. Para simular montañas las niñas fueron pegando entre sí pedazos de porexpán colocados en forma irregular para conseguir el efecto de los relieves de la montaña.
Una vez montado el armazón de porexpán se superperpusieron capas de cola y papel higiénico para dar forma a lo que simularía la montaña en la maqueta escolar. Al cubrir el porexpán, con papel y cola, se consiguióobtener el resultado de una superficie compacta e irregular.
Por último solo quedaba el toque de pintura. Antes de pintar se selló la parte del edificio con la cola de látex. Principalmente porque sino hubiera resultado difícil pintar sobre la tiza y el latéx actuó como tapaporos.
Una vez seco el látex se procedió a pintar con pintura acrílica marrón muy claro. En la parte de la montaña, una vez seca la pintura, se fueron añadiendo toquecitos con una esponja muy suavemente y sin arrastrar, en diferentes tonos de marrón y blanco.
Para finalizar, se mezcló cola de látex con arena de la playa y dando una capa de esta mezcla a toda la maqueta.
Y¡ ya está! En las fotografías se puede apreciar el resultado. Una maqueta escolar realizada en cartón pluma que es muy fácil de construir.
Publicado por Montse A.