Hacer una maqueta de un supermercado para el colegio no es complicado, y prueba de ello es la que os muestro en este post. La maqueta que podéis apreciar en las fotos pertenece a un proyecto de 3º de ESO que hizo mi hija mediana junto a otras compañeras. A ese nivel, la hicieron ellas sin ayuda, únicamente alguna que otra sugerencia sobre los materiales a utilizar.
Les ha salido un proyecto de supermercado muy colorido y vistoso. Y digo proyecto, ya que la maqueta va ligada a un trabajo en equipo, con sus powerpoints, visitas a diferentes supermercados, búsqueda de información,… y un trabajo escrito que la acompaña, en el que se explica detalladamente el visual merchandising básico de un supermercado.
Material necesario para construir la maqueta de supermercado
– Una tabla de madera para la base
– Papel impreso de suelos para casas de muñecas
– Pequeños contenedores organizadores de plástico transparente.
– Pasta de secado al aire de varios colores
– Trozos de tela de fieltro
– Papel higiénico
– Papel de celofán transparente
– 1 bandeja de porexpán
– Recipientes de plástico reutilizados de cajas de alimentos
– Palillos de pincho
– Palitos de polo, de madera, para manualidades
– Pintura en spray chalk paint. Se usó Pinty Plus
– Imprimibles de alimentos para casas de muñecas
– Elementos de jardinería en madera para manualidades o scrap
– Cola blanca
– Pistola de pegamento
– Un catálogo de ofertas de algún supermercado
– Un pedazo pequeño de goma eva negra
– Una bolsa de celofán para galletas
– Cuentas y pequeños objetos decorativos
– Papel de film
Maqueta de supermercado para el colegio paso a paso
1º Adherimos el papel impreso de baldosas en la base del supermercado utilizando cola blanca.
2º Preparamos los contenedores de plástico, que se convertirán en estanterías, cajas o congeladores.
– Para hacer los estantes se cortan a medida los palos de polo y los adherimos al contenedor con la pistola de pegamento.
– Para el congelador se pusieron 4 palitos a modo de borde.
3º Una vez tenemos los contenedores preparados, les damos color con la pintura en spray (en un lugar ventilado). Si no tenéis spray podéis utilizar pincel, pero se debe tener en cuenta que según el tipo de pintura que utilicéis necesitaréis una capa de imprimación. Como son transparentes, con pintar la parte del interior será suficiente.
4º Mientras va secando la pintura, imprimimos recortables para casa de muñecas de cajas de cereales u otras cosas que podamos encontrar en un supermercado. Una vez secos los dispondremos en los estantes.
5º Con la pasta de modelar, de secado al aire, de distintos colores, se preparan las frutas de la frutería, las carnes de la carnicería y el pescado. Para hacer la carne y que apareciera veteada se mezcló pasta roja con blanca. Para darle un mejor acabado se simuló comida envasada recortando pequeños rectángulos de la bandeja de porexpán y envolviéndolos con papel film.
6º Para hacer las bolsas de papel higiénico se necesitan pedazos de papel que se doblan y agrupan en grupos de 6.
Se envuelven con celofán transparente los 6 rollos, y en la parte frontal se coloca un imprimible de casa de muñecas. En todo el proceso se va usando pegamento, para que queden los rollos envueltos y fijos, y cinta adhesiva para el envasado en celofán transparente.
Los botes de Cola-Cao son cilindros hechos con pasta de modelar con una etiqueta impresa.
7º Para hacer el estante de la ropa simplemente se recortaron formas de camisetas y pantalones en tela de fieltro, se les añaden cuentas para decorar. Se doblan pedacitos de fieltro para simular ropa pegada. Se pega un palillo de pincho justo debajo del estante para simular que la ropa está colgada. Encima del estante, unos botes de colonia confeccionados con cuentas y lentejuelas.
8º Para hacer las cajas de cobro se buscaron imprimibles por la red. La cinta es un rectángulo de goma eva negra. Para las bolsitas de la caja se divide la bolsa de celofán, de las que se usan para poner galletas, en varios rectángulos, que se doblan y fijan con una grapa. El logo de Lidl es recorte de un catálogo y se pega en el centro del conjunto de bolsas.
9º Para la cartelería del supermercado, remarcar ofertas y promociones, se utilizan los recortes de un catálogo de Lidl.
10º En la parte central se coloca un bote de queso en crema, pintado con chalk paint, para simular la zona de promoción.
Es una maqueta que no posee ninguna complicación, pero sí requiere algo de paciencia y tiempo, ya que hay muchos elementos pequeños para modelar, y los imprimibles, que también se necesitan bastantes, para recortar y pegar. Así que, si tenéis que presentar algún trabajo parecido, os animo a coger las ideas para hacer la maqueta escolar de un supermercado.
Alucinoooo. Es una pasada. Voy a fichar a tu hija para cuando me ponga en serio con esa casa de muñecas de la que siempre hablo y nunca comienzo
Jajaj!! A qué sí, nosotros también tenemos casa de muñecas, a veces montamos y desmontamos habitaciones y otras se queda abandonadilla..!!Pero son muy chulas!!
¡Qué pasada, cuanto detalle! Me encanta como les ha quedado.
Mis hijas van a flipar cuando lo vean y seguro que les mola un monton
Un beso
Pues difícil no es, eso sí igual le dedicáis algunas tardes, porque lo de modelar y eso no se hace en un momento. Pero el resultado está chulo e incluso se puede jugar luego 🙂