La ciudad de Praga, también conocida como la ciudad de las cien torres, es un destino ideal para viajar con niños. Y es que, desde cada rincón, parece emanar la esencia de un cuento de hadas. Perderse por las calles de la ciudad dorada, sus coloridas fachadas, dar un paseo en barco sobre el río Moldava, disfrutar de sus infinitas torres, del castillo, de sus románticos puentes… En Praga hay muchas cosas que ver y hacer, además, esta es una ciudad con una oferta amplia en lo que se refiere a los más pequeños.
El centro de la ciudad se divide en zonas que en su origen eran ciudades diferentes:
- Staré Město (la ciudad vieja)
- Malá Strana (ciudad pequeña)
- Hradčany (barrio del castillo)
- Josefov (barrio judío)
- Nové Město (ciudad nueva)
- Vyšehrad.

Aunque en Praga lo suyo es callejear, las comunicaciones son muy buenas y podéis moveros fácilmente en metro, tranvía o autobús.
Cuando llegamos a empezamos nuestra ruta por Praga en la plaza de San Wenceslao, en la ciudad nueva, Nové Mêsto, una arteria moderna y comercial, llena de tiendas y hoteles. La Plaza de San Wenceslao está coronada por el Museo Nacional de Praga. Desde allí, fuimos bajando hasta llegar a la torre del reloj.
La torre del reloj
Cuando llegamos hasta la torre, ubicada en el edificio del ayuntamiento, nos quedamos embelesados contemplando lo que es una de las mejores creaciones de la relojería de su tiempo. El reloj fue construido, en su primera fase, por el maestro relojero Hanus. Y en él se concentran un calendario con los meses y los signos del zodiaco, un cuadrante astronómico y las figuritas.
A las horas en punto, rodeados de muchísimos otros turistas, se pueden contemplar las figuras de los 12 apóstoles que salen del reloj junto a las del Turco, la avaricia, la vanidad y la muerte. A los niños les encantarán las figuras en movimiento.

A la torre se puede subir, nosotros lo hicimos, y os lo recomiendo, ya que obtendréis unas vistas formidables de la ciudad vieja.
En esa zona lo más recomendable es dar una vuelta por la plaza de la ciudad vieja, Staré Mesto. La plaza medieval es amplia y colorida, siempre en plena ebullición. Es uno de los principales centros de interés turístico. En ella podéis contemplar uno de los más bellos exponentes del gótico en Praga: La Iglesia de Nuestra Señora de Týn. La Iglesis de Nuestra Señora de Týn se encuentra franqueada por dos torres espectaculares. En la misma plaza, la Iglesia de San Nicolás, esta vez de estilo barroco, pero igualmente imponente. Se puede subir a la torre y otear la ciudad desde las alturas.
Puente de Carlos
Desde la plaza de la ciudad vieja podéis llegar hasta el puente de Carlos, Karlův most, es el más turístico, antiguo y emblemático de los numerosos puentes que cruzan Praga. Atravesando sobre el el río Moldava os conducirá desde la ciudad vieja a la ciudad pequeña, Malá Strana. No podéis dejar de contemplar sus torres y las estatuas que se reparten a lo largo del puente. Es un punto muy transitado y en él encontraréis mucha vida con pintores, vendedores… Pasear sobre él bajo el sol anaranjado del atardecer se puede convertir en una experiencia inolvidable.

Mirador de Petrín
Otro de los puntos que no os podéis perder si viajáis a Praga con niños es el mirador de Petrín.
Es posible llegar andando, el camino esta rodeado de verde y es bonito, pero no lo recomiendo, a no ser que os toméis vuestro viaje a Praga con mucha tranquilidad. Más que nada para guardar las fuerzas para callejear en la ciudad. Lo mejor es subir al Mirador de Petrín en funicular, si vuestra estancia en Praga es corta.

El mirador de Petrín es un monte presidido por una torre de 60 metros que conserva un gran parecido con la torre Eiffel de París en pequeño. En está zona verde, además de la torre encontraréis una atracción de espejos. No os esperéis algo ultramoderno, todo lo contrario, el laberinto de los espejos tiene un aspecto bastante retro, y es que es retro, ya que al igual que la torre de Petrín, se construyó para la exposición de Praga de 1891. Pero sin duda disfrutaréis con los espejos, que os cambiarán mil veces de forma y os echaréis unas cuantas risas, aunque no es nada del otro mundo, como os he dicho.
Paseo en Barco sobre el río Moldava
En las orillas del río encontraréis varias propuestas para embarcaros y hacer un recorrido a través del Moldava con una perspectiva diferente de la ciudad.
Se puede escoger entre diferentes opciones el recorrido, con comida, cena, o merienda… Con los niños, nosotros aprovechamos para comer dentro del barco. La comida que es tipo buffet. Aunque la opción de cena debe ofrecer unas vistas espectaculares de Praga de noche y los horarios no son incompatibles con los de los niños.

Puedes reservar aquí tu Paseo en barco con techo de cristal y cena.
El barrio del castillo y el callejón dorado
Es posible llegar al castillo fácilmente en tranvía, pero os recomiendo subir paseando desde Malá Strana. En está zona encontraréis numerosos edificios. No hay que pasar por alto la Catedral de San Vito y el Palacio Real, o el monasterio de San Jorge. Una cosa que sin duda les va a encantar a los niños es el callejón del oro. Y es que si Praga parece una ciudad de cuento, el callejón aún más. Como su nombre indica, es una calle ubicada en el castillo, y está compuesta por casas muy pequeñas de colores que en sus orígenes estaban destinadas a albergar a los guardianes del castillo. Tuvieron diversos usos hasta que a día de hoy se han convertido en tiendas de recuerdos. No os olvidéis prestar atención al nº 22, ya que allí vivió Franz Kafka.

Y en esa zona, una de las cosas que también gustó a nivel familiar fue visitar el Museo del Juguete, en el mismo castillo, cuyo fondo ocupa dos plantas que albergan juguetes de diversas épocas. La verdad es que contemplar todas esas vitrinas repletas de muñecas, juguetes de madera, de hojalata, casitas antiguas, es una delicia, tanto para mayores como para pequeños. Es un museo bastante importante, así que no dejéis de entrar en él.
El cementerio judío
Por último otro de los rincones que llaman la atención en Praga es el cementerio judío en el barrio de Josefov
La visita al cementerio judío también resulta muy recomendable, más que nada por la originalidad, y es que en un determinado momento,el cementerio quedó sin espacio y como según la tradición judía no se pueden trasladar tumbas, ni destruirlas, lo que se hizo fue ir apilando o colocando las nuevas sobre las más antiguas dando como resultado una visión de lápidas muy juntas, algunas ladeadas, que es muy curioso, como podéis apreciar en la foto.

En Praga hay un restaurante, Vytopna railway restaurant Prague, que hará las delicias de los amantes de los trenes, ya que las mesas son recorridas por trenecitos y son los que traen las bebidas.
Otra de las cosas que son interesantes para los peques es el zoo, que es digno de ver. Por otra parte las marionetas os acompañaran a lo largo de toda la estancia, desde las tiendas, los puestos callejeros, y no estaría de más disfrutar de algún espectáculo de marionetas ya sea en el Teatro nacional, el Teatro Minor (especialmente pensado para los peques), o el famoso Teatro Negro de Praga.

La verdad es que en este post os he destacado aquellas cosas imprescindibles por ver o hacer en Praga, pero es una ciudad cargada de arte, con un pasado histórico y cultural importante que ha dejado en ella innumerables vestigios de diferentes épocas. Praga rezuma un aire bohemio en cada una de sus calles, no en vano llamada ciudad dorada, en las que habitaron personajes de la talla de Mucha, Kafka y conserva edificios y zonas bellísimas como la isla de Campa, ideal con los niños también, la iglesia de Loreto, la casa municipal (obecni dum), la torre de la pólvora, el monasterio Strahov, la casa de juegos del Renacimiento… En fin, no terminaría de ver todas las cosas bellas que hay en Praga, y si vuestra estancia os permite visitar los alrededores no os podéis perder la ciudad balneario de Karlovy Vari, un lugar ideal en el que perderse.

Ay, yo estoy enamorada de Praga pero no hemos ido nunca con los peques…
No solemos repetir destinos excepto Roma así que de momento no entraba en nuestros planes nada más allá de Bali pero ahora me has hecho entrar ganas de volver, ajajajaja.
Besitos y genial artículo.
A nosotros tampoco nos gusta repetir destinos pero a Praga fuimos la primera vez solos y al cabo de los años repetimos en familia y me pasó lo mismo con Lanzarote que sabía que les iba a gustar ;-)!! Qué ganas tendrás de Bali ya ns contarás que tal!! Buno y Praga lo que tiene es que hasta puedes ir un finde 😉 Besitos y gracias
No conocemos Praga. Con mi marido estuvimos a punto el verano que fuimos a Viena y Budapest, pero hubiesen sido muchos días y fuera de presupuesto 🙂 Y con el peque no hemos viajado aún fuera de Cataluña. Pero es un destino que está pendiente. Besos!
Pues cuando salgáis al extrangro Praga está muy bien si vais con el peque. Yo lo que tengo pendiente es Budapest, aunque ya lo estoy planeando y no creo que pasen muchos meses antes de que me pase por ahí 😉 Besos
Que hermoso lugar… Lástima estoy del otro lado del charco. Pero es un lugar que si se me da la oportunidad lo conocería… Gracias por compartir. Un saludo
El día que cruces el charco no te lo pierdas porque vale mucho la pena!! Saludos
Vaya, mi Montse que guîa màs completa para los amantes de los viajes como nosotros. Estoy muy perdida y el blog abandonaito, tengo que sacar como sea un tiempito para poner actividades chulas guardadas pero no puedo con el tiempo. Praga lo tenemos en nuestra lista de pendientes, pero tampoco se puede con todo…pues somos muy muy cruceristas y cuando terminas uno ya estas mirando ruta para otro..ya vamos por siete y tenemos preparado el prôximo por los Emiratos Arabes!! pero sî ,tenemos ganas a las ciudades como Budapest y Praga. Aunque no nos guste repetir destino siempre acabas repitiendo alguno, nosotros hemos repetido varios como Tenerife, por los niños que les encanta los parques acuaticos y tanto que tiene esa completa isla, no repetimos Lanzarote, nos gusta màs Tenerife,pero conocemos todas las islas Canarias menos la Gomera. Luego repetimos tambièn Mallorca, me chifla esta isla y luego internacional he repetido varias veces Miami, Mèxico y mi Cuba todas estas por îndole familiar. Ay, si es que viajar es lo mejor que hay, aunque luego regreses màs estropeado y cansado de lo que te fuistes pero es màs el gusto que da. Un abrazo!!
Si, que ganas de ver las actividades nuevas en tu blog, pero a veces no hay tiempo se entiende!! Ves, nosotros en cambio tenemos pendiente crucero, que siempre lo decimos y nunca vamos jaja.. En Tenerife no hemos repetido, aunque reconozco que llos parques y eso están muy bien para los niños, en cambio Lanzarote si, mira nos gusta mucho el paisaje y las cosas que tiene, aunque es más pequeño…Para m las Canarias son ideales para ir en invierno. Pero como tu dices viajar es lo mejor y , para mi, hacerlo en familia es ideal. Claro! que vuelvas canasado lo de menos, todo eso que te llevas!! Abrazos!!
Praga es uno de mis destinos pendientes, me ha encantado tu post y las fotos, son preciosas!!Creo que lo único que me saltaría de tu ruta sería el cementerio judío…Un beso
Estoy segura que te va a aencantar!! El cementerio te lo puedes saltar pero es muy curioso de ver!! Besos
Hola!
Una ciudad sin lugar a dudas con una historia además de arte, con paseos y realmente desconocida para muchos como yo, que la conocía de pasada, la próxima vez me pararé unos días.
Gracias por la información
Un saludo 🙂
La verdad es que es preciosa!! A mi me enamoró cuando estuvimos y aunque se puede ver de pasada vale la pena pararse y disfrutar de todos sus rincones. Saludos
¡Hola!
Praga está entre mis destinos pendientes, me encantan las fotografías que has mostrado y la información sobre los lugares que nos recomiendas. Tiene sitios muy atractivos como el mirador de Petrín, me apetece mucho visitarlo! Tomo nota, gracias.
Un beso.
Cuando puedas acércate porque es una ciudad que vale mucho la pena 😉
Holag uapa
Me gusta mucho Praga, es una de mis ciudades favoritas sin duda!
Hay zonas preciosas que los niños pueden disfrutar mucho como el Mirador de Petrín o el museo del juguete
Un besazo
Para mi tambi
én es una de las ciudades más bonitas que he visto 😉
Hermosa ciudad como ninguna. Praga es una clase de YingYang exraño ente tradición, cultura pero al mismo tiempo modernidad.
Es hermoso y me ha encantado todas las fotos que has puesto, un saludo hermosa
Sí, el centro es muy bonito y en los alrededores hay algunas cosas dignas de ver también!!
Waoo!!!
Hol a
Me has dejado con ganas de ir a visitar praga con mi sobrina el callejón dorado me ha encantado y la Torre del relon. Una hermosa ciudad con mucha historia y la arquitectura excelente. Gracias por la recomendaciom
No sabía que Praga era tan bonita, me encantan las fotografías que nos enseñas. Me la anotaré como próximo destino turístico. ¡Un beso!
Se ve que es un lugar muy bonito, ojala algun dia pueda viajar por todo el mundo o al menos a un pais diferente! <3
Es un destino que tengo pendiente de visitar con mis hijos. Además que tenemos vuelo directo desde nuestra ciudad así que nos viene de perlas.